¿Aún no tomas levadura de cerveza? El suplemento natural para deportistas

La levadura de cerveza es un suplemento natural muy nutritivo e interesante para deportistas con alto contenido en vitaminas del grupo B, proteínas y minerales.

La levadura de cerveza, un suplemento natural muy deportivo
La levadura de cerveza, un suplemento natural muy deportivo
La levadura de cerveza, un suplemento natural muy deportivo

 

Si miras las tablas de vitaminas B con atención, te darás cuenta de que hay un alimento que aparece siempre: levadura de cerveza. Si no la conoces todavía, la levadura es uno de los mejores suplementos naturales que existen.

Se obtiene de la fabricación de la cerveza, es una sustancia producida por microorganismos vivos como en el caso del yogur. En la cerveza, las responsables de fabricar levadura se llaman Saccharomyces cerevisiae, un microorganismo unicelular que provoca la fermentación del cereal en un alcohol o cerveza.

¿Cómo se obtiene como suplemento?

 

Durante la elaboración de la cerveza, esta levadura transforma los azúcares del mosto en alcohol y dióxido de carbono, lo que da lugar a la bebida alcohólica.

 

Se cultiva a partir del proceso de fermentación de la malta (en la producción de cerveza). Después se separa del líquido de fermentación. Se lava y se seca a baja temperatura para conservar sus nutrientes. Y en la mayoría de los suplementos, se desactiva (no tiene capacidad de fermentar), por lo que es segura para el consumo directo.

No es lo mismo la levadura de cerveza activa, la que se utiliza para fermentar y la desactivada, que es la que se toma como suplemento nutricional, y no altera la flora intestinal ni fermenta en el cuerpo.

Una vez finalizada la fermentación para elaborar la cerveza, la levadura sobrante se separa, y esa es la base para obtener la levadura de cerveza como suplemento nutricional.

 
Valores nutricionales de la levadura de cerveza

 

Con una media de 320 a 350 kcal por 100 g, contiene proteínas de alta calidad biológica (40-50 g), grasas (4-6 g), carbohidratos (30-35 g), fibra (20-25 g) y sal (menos de 0,1 g)

  • Tiene una alta concentración de vitaminas B: B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5, B6, ácido fólico (B9) y, en algunos casos, B12 (si está enriquecida)
  • Minerales como el hierro, cobre, cromo, selenio, zinc, fósforo, magnesio y potasio.
  • También contiene un factor de tolerancia a la glucosa, que favorece el equilibrio de la glucosa en la sangre, tanto para la diabetes como para la hipoglucemia.
  • Sustancias antioxidantes como el glutation que ayudan a eliminar las toxinas y contiene azufre para tus articulaciones.
  • Contiene colina y lecitina que aumenta los niveles de colesterol HDL (bueno) y ayudan a mantener limpias las arterias.

 

Beneficios de la levadura de cerveza para deportistas

 

Tomar un suplemento de levadura de cerveza puede:

  • Mejorar la producción de energía y reducir la fatiga.

  • Apoyar la síntesis de masa muscular.

  • Fortalecer el sistema inmunológico, clave en períodos de alto entrenamiento.

  • Contribuir al buen estado de piel, cabello y uñas (importante en deportes con alta exposición ambiental).

  • Favorecer una buena salud digestiva, fundamental para una correcta absorción de nutrientes.

 

Es una opción natural, económica y apta para dietas vegetarianas o veganas.

 

Y además, es un suplemento muy utilizado para mejorar la salud de piel, cabello y uñas. Y también ayuda a perder peso porque disminuye el deseo de comer alimentos dulces y almidones.

Puedes encontrar levadura de cerveza en escamas, cápsulas, comprimidos, que se obtienenen al secar y deshidratar la levadura integral líquida.

lMPORTANTE: La levadura de cerveza que se consume como suplemento no contiene alcohol ni tiene efecto fermentador, ya que ha sido desactivada y secada. Por tanto, aunque proceden del mismo proceso, la levadura de cerveza como suplemento y la bebida alcohólica son productos distintos en composición y efectos.

Archivado en:

Zumo de naranja con levadura de cerveza, polen y germen de trigo

Relacionado

Zumo de naranja con levadura de cerveza, polen y germen de trigo

Te contamos cómo incluir la levadura de cerveza en tu dieta

Relacionado

Cómo incluir la levadura de cerveza en tu dieta fácilmente