Dieta para después de Navidad: el menú para la primera semana del año

Después de los excesos de fechas navideñas, toca volver a la rutina y a nuestra talla habitual. Te aconsejamos la dieta más sana y los mejores ejercicios para eliminar centímetros y kilos antes de que te des cuenta.

Dieta para después de Navidad
Dieta para después de Navidad

No existen los milagros en el mundo de la nutrición, adelgaza el que combina dieta y ejercicio y se aleja de las dietas mágicas que prometen perder peso tumbado en el sofá. 

Te hemos preparado una dieta de 1.500 a 1.700 kcal diarias. Con esta dieta consigues perder un kilo por semana como mucho. Puede que te parezca poco, pero es la única opción sana que hay para adelgazar, sin perder la energía que necesitas para seguir el plan de actividad física que acompaña al régimen. Te aseguramos que con esta dieta, vas a sentirte bien y no a engordar rápidamente.

Día Desayuno Almuerzo Comida Merienda Cena
Lunes

Yogur desnatado con cereales integrales.

Un vaso con zumo de naranja

Dos manzanas.

Un yogur desnatado

Brécol con patata hervida.

Lenguado a la plancha con tomate natural.

1 pieza de fruta

Una tostada de pan integral con miel.

Una pieza de fruta.

Crema de zanahoria al vapor (patata, zanahoria, puerro, cebolla, nabo).

Cuajada

Martes

Zumo de manzana con zanahoria.

Yogur con trozos de manzana, pasas y levadura de cerveza.

Palitos de zanahoria.

Quesito descremado.

Pasta con espinacas y ajo.

Queso fresco con tomate.

20 gramos de frutos secos sin tostar.

 

Ensalada de hortalizas ralladas (apio, zanahoria, repollo) aliñada con una cucharadita de aceite de oliva vírgen y zumo de limón.

Dos cítricos a elegir.

Miércoles

Vaso de leche desnatada con tres galletitas integrales.

Un vaso de zumo de naranja.

Un racimo de uvas.

Acelgas rehogadas.

Pechuga de pollo a la plancha.

Dos rodajas de piña natural.

Infusión adelgazante.

Queso de Burgos.

Sopa de vegetales variados (repollo, zanahoria, apio, cebolla, nabo).

Atún a la planca.

Jueves

Té con leche sin azúcar.

Tostada grande de pan integral con miel.

Tres galletas integrales.

 

Lombarda con manzana cocida.

Filete de ternera a la plancha limón.

Una pieza de fruta.

Barrita energética rica en fosfocreatina.

 

Tortilla francesa de dos huevos con cebolla.

Una pieza de fruta.

Viernes

Racimo pequeño de uvas.

Queso fresco natural.

Caña de cerveza sin alcohol.

Tacos de jamón sin grasa.

Coliflor al vapor.

Sepia a la plancha con ajo, perejil y limón.

Yogur desnatado.

Dos galletas integrales.

Zumo de manzana.

Ensalada fresca con lechuga, queso fresco, manzana y nueces.

 Dos patatas medianas asadas o al vapor.

Sábado

Un plátano.

Dos tostadas de pan integral con mermelada ligera.

5 nueces.

Barrita energética baja en calorías.

 

Lentejas a lo pobre (con vegetales y sin carne).

Dos manzanas asadas sin azúcar.

Yogur desnatado con cereales.

 

Ensalada de endibias con aceite de oliva virgen.

Macedonia de frutas naturales.

Domingo

Un kiwi.

Tostada de pan integral con queso fresco.

Aperitivo ligero (tacos de jamón serrano o queso poco curado o quesito descremado).

Zumo de tomate natural.

Paella de arroz integral con vegetales (pimiento, alcachofa, zanahoria, apio, puerro, etc.).

Mousse de queso fresco desnatado.

Té rojo con miel.

Tres galletitas integrales.

Rape con almejas al horno.

Dos piezas de fruta.

Lunes

  • Media hora de ejercicio aeróbico (nadar, correr, montar en bicicleta)
  • Veinte minutos de circuito de fuerza (pesas, abdominales)
  • Diez minutos de estiramientos

Martes

  • Una hora corriendo con pulsómetro
  • Diez minutos de estiramientos específicos para corredores

Miércoles

  • Una hora de ejercicios suaves (streching, yoga, tai-chi, etc.) o una hora de caminata a paso ligero (compra en el mercado, paseo por el parque, ir al trabajo andando, etc)

Jueves

  • 10 minutos de calentamiento suave
  • 30 minutos de circuito de musculación 
  • 10 minutos de estiramientos por grupos musculares

Viernes

  • Cuarenta y cinco minutos de natación o de spinning
  • Diez minutos de ejercicios de endurecimiento de brazos, piernas y glúteos
  • Cinco minutos de estiramientos

Sábado

  • Dos horas de bicicleta de montaña
  • Diez minutos de estiramientos específicos para ciclismo

Domingo

  • Cuarenta y cinco minutos de carrera continua
  • 10 minutos de estiramientos específicos para corredores
5 ideas que van a mejorar tu alimentación en el año nuevo 

Archivado en:

5 alimentos claves en la dieta vegetariana deportista

Relacionado

Cinco alimentos clave en la dieta deportista vegetariana

Para adelgazar hay que perder peso o grasa

Relacionado

¿Para adelgazar hay que perder peso o grasa?