Celia Martínez nos cuenta cómo bajó 10 kilos en 6 meses

Celia pasó de 73 kg en septiembre de 2016 a 63 kg en 6 meses, y se ha mantenido hasta ahora, bajando hasta los 61 kg.

Celia Martínez nos cuenta cómo bajo 10 kilos en 6 meses
Celia Martínez nos cuenta cómo bajo 10 kilos en 6 meses

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


 

Celia Martínez (@cemarri), tiene 33 años, mide 163 cm de altura, su porcentaje de grasa era de 27% grasa y ahora está en 19,8%, y ha pasado de la talla 40-42 a la 37,5 en vaqueros. Es natural de Alfafar, vive en Benetússer (Valencia). Enfermera en la Fundación para Investigación Sanitaria Incliva del Hospital Clínico de Valencia.

Hasta los 20 años jugaba al tenis, competí hasta los 16 años en la Comunidad Valenciana, pero cuando empecé a estudiar enfermería lo dejé porque tenía muy poco tiempo entre clases y prácticas en el hospital. Al terminar los estudios me daba vergüenza volver a jugar al tenis, ya no conocía a nadie y pesaba mucho, llegar a la red me parecía correr un maratón con mi peso de 73 kg. Me apunté a zumba unos años con amigas, pero no me llenaba, me lo tomaba como si fuera un entrenamiento de tenis, muy concentrada, y parecerá raro, pero me molestaba que hubiera risas y que no se lo tomaran en serio. Al final he encontrado con mi nutricionista Laura Chaparro la manera de comer sano sin estar a dieta, hacer ejercicio y reducir el estrés disfrutando y recuperando un cuerpo activo y definido.

¿Por qué crees que habías engordado?

En 2015 doblaba trabajos, hacía 14 horas al día, tenía mucho estrés, no es que comiera mucho, es que comía mal. Y en las fotos de entonces se ve que estaba tan hinchada que parecía que un globo a punto de explotar.

¿Por qué decidiste acudir a un nutricionista para adelgazar?

Mis ‘sobrinos’ juegan al tenis e iba a verlos competir, lo echaba de menos, así que me volví a apuntar a su club en el año 2016. En los primeros entrenamientos iba mal, no ‘sentía la bola’, me movía por la pista muy pesada, sin chispa y veía que no podía darlo todo como antes cuando entrenaba, no me veía bien.

Al dejar de trabajar en dos sitios empecé a desestresarme y una amiga me comentó que su marido era maratoniano e iba a un centro de nutrición, así que llamé y empecé consulta con Laura Chaparro, llevo con ella desde 2016, con ella adelgacé y en poco tiempo me ‘deshinché’, no he ganado peso, pero la he seguido hasta donde ha ido.

Celia y Laura
Celia y Laura

¿Cómo fue el plan de nutrición para adelgazar?

Desde el principio Laura no me planteó hacer una dieta, sino aprender a comer bien y sano, con alimentos mediterráneos, y adaptada a mis gustos, horarios, respetando las alergias a los alimentos que tengo. Con Laura hacemos muchas recetas diferentes en versión más saludable, bizcochos Fit con harina integral, aunque no me gusta el dulce. Quizás lo que peor llevo es comer alimentos crudos como ensalada.

Al principio adelgacé rápido, me deshinché enseguida y bajé 10 kilos hasta los 62-63 kilos, según el ciclo hormonal. Aunque después de pasar el Covid-19 en navidad he bajado a 61 kg y me veo en mi mejor momento, más definida y en mejor forma que nunca, gracias al entrenamiento de fuerza.

Creo que ha sido fácil conseguir adherencia a la dieta porque era una dieta cómoda, iba despacio, a 2-3 kilos por mes.

Ya no sé comer mal, o comer algo de capricho, si voy a un bar y como algo que no sea muy saludable, lo noto enseguida, me sienta mal y me hincho un poco. Pero no veo mi plan de alimentación como un suplicio, y tampoco me agobia si un día le doy un bocado al fuet (que me encanta) o salgo a comer fuera el fin de semana, ya sé compensar.

¿Cómo te organizas la planificación de los menús cada semana?

Soy enfermera de oncología, sé la importancia de la alimentación, pero vivo sola, y tengo que planificarme bien para cocinar para una persona. Con Laura me pasa el plan y puedo dedicar una tarde a cocinar y dividir en 5-6 táper para tener para varios días. Es verdad que me gusta cocinar, pero hay días que llego muy cansada o no me da tiempo a hacer comida, cena, de esta manera me organizo bien y no me salgo de la planificación, o me dejo llevar por el agotamiento y pido una pizza para cenar. Ahora puedo comprar mejor e incluso ahorrar y no tirar comida al cocinar para 1 persona.

Pienso que me he reeducado para comer mejor y cuando hay que comer pan lo hago pero de calidad.

¿Qué cambios has notado en tu cuerpo al perder estos 10 kilos?

Lo que más he perdido ha sido de la zona de la barriga, ya soy fuerte de espaldas y de piernas, sigo con la talla M de camiseta. Tengo mucha masa muscular en brazos y piernas, pero lo que de verdad me ha cambiado ha sido perder grasa en la zona abdominal, ahora no tengo barriga y se me nota ya la tableta. Mi cuerpo está más fibroso y definido.              

¿Qué deportes o ejercicios haces cada semana?  

Como vengo del tenis y he competido muchos años, me ha dado mucha disciplina y me gusta rendir al máximo, me cuesta tomármelo con calma. Y sigo jugando y dándolo todo, pero no quiero competir porque me agobia y estresa mucho, ya competí de joven, ahora me gusta jugar. Del tenis tengo mucha potencia y sprint, pero no creo que aguantara un maratón, no soy de correr, los fines de semana voy a andar a la montaña a hacer rutas largas. También patino ando mucho, estoy a 6 km del centro de Valencia y a veces me voy a andando o patinando.

Me gusta ser activa, necesito mi chute de endorfinas del deporte, lo hago hasta en vacaciones para ir a entrenar a primera hora y luego tener el día libre.

Llevo unos meses que he añadido 2 días de entreno de fuerza y estoy notando mucho el cambio en mi cuerpo, ahora me veo muy definida y hasta con algo de tableta abdominal.

¿Cómo has mantenido estos años tu peso?

Con el tenis aprendí a vivir con disciplina y me ayuda mucho tener la planificación de menús y de entrenamientos. Si gano algo de peso, normalmente en navidad, hablo con Laura y sigo la planificación que me pone para solucionarlo, sin frustrarme ni tirar la toalla, siendo constante. No me peso en casa, sólo en consulta.

Celia Martínez nos cuenta cómo bajo 10 kilos en 6 meses
Celia bajó 10 kilos en 6 meses

¿Qué crees que ha sido ‘clave’ para tu pérdida de peso?

Que adelgazar no ha sido un castigo o algo obligado, sino un proceso para sentirme bien, disfrutando, sin estrés, con buenas sensaciones y cuidándome. Y conocer a Laura ha sido clave también, ir aceptando que hay meses con más estrés y que no me van bien, pero que no puedo controlar.

Si lo pienso, creo que ser constante, que es la clave para todo en mi vida, en el tenis, en mi profesión, ha sido lo que me ha hecho perder peso y no recuperarlo.

Cuando alguien te comenta que te ve más delgada ¿Qué les dices?

Me pongo un poco colorada, cuando me lo dicen y si me preguntan cómo pueden adelgazar les digo que se alimenten bien y que hagan deporte, y que vayan a una nutricionista que les ayudará a aprender a comer bien, ¡vamos que vayan a Laura!

¿Un truco para Sport Life?

Mi salsa carbonara con champiñón y cebolla, cocinadas con agua en la sartén, se pasa por la batidora y queda perfecta para añadir a la pasta con carne picada de carnicería. Me sale un plato de carbonara que sabe igual de bien sin nata ni beicon.

Un día normal para ti es...

  • Me levanto a las 5:50h
  • Desayuno café con leche 0,0 con unas tostadas pequeñas de pan blanco con jamón o lo que tenga
  • Trabajo y a mitad de mañana a eso de las 11h, o cuando puedo me tomo 2 tostadas de espelta 100% con lomo embuchado o jamón de pavo.
  • Como entre las 14-15h el táper casero en el trabajo unos 40 g de pasta, 120-150 g de proteína a la plancha (carne, pescado, huevo, etc.), verduras o legumbres y aliño con un poco de aceite de oliva y fruta de postre.
  • Entreno a las 15:30h, tenis, o ahora después de la pandemia voy a gimnasio.
  • Meriendo un yogur natural 0% y fruta, y si he entrenado algo de jamón de pavo.
  • Cena a las 20:30 con verdura y proteína.
  • Me voy a dormir a las 11:00, a veces antes.

La nutricionista

Laura Chaparro es Máster en Nutrición Deportiva y Entrenamiento y es la Dietista-Nutricionista de Celia Martínez en BE STRONG NUTRICIÓN y la encuentras en IG como @laurachaparro donde puedes ver post tan interesantes como este:

MAPA ACCIÓN HAMBRE EMOCIONAL 4
 

Celia dice que ella es “100% Chaparro”, porque desde que empezamos ha seguido en consulta conmigo allá donde vaya. Al principio nos veíamos cada 3-4 semanas, manteniendo contacto por mail si era necesario y ahora nos vemos cada 6 semanas.

Estudiaste Dietética y Nutrición porque...

Sinceramente, porque no entre en CAFD y mi 2ª opción era Dietética y Nutrición. Me gustaba porque era un tema de salud y pensaba hacer el 1º año y convalidarlo después, pero me gustó tanto que me quedé.

Lo que más te gusta de tu trabajo es...

Ayudar y acompañar a las personas a que consigan sus objetivos, y la satisfacción cuando consiguen su reto deportivo.

Lo que menos te gusta de tu trabajo es...

Las cancelaciones de última hora cuando no han hecho los deberes me dan mucha rabia. Y que tenemos que invertir bastante tiempo fuera de la consulta y te llevas siempre trabajo a casa.

¿Lo que destacas de tu experiencia como nutricionista de Celia?

Su compromiso y que escucha mucho y aplica lo que aprende. Ha encontrado un punto de equilibrio para no recuperar los kilos perdidos y mantenerse en su peso, lo tiene implementado en su día a día, ya forma parte de ella.

Laura Chaparro
Laura Chaparro

¿Qué es lo que más os ha costado?

Llevamos mucho tiempo y buscar recetas nuevas con sus alergias y sus preferencias ya cuesta más, pero es parte de mi trabajo. Y que a veces no hemos avanzado por su trabajo de enfermera con mucho estrés, pero se mantenía.

¿Y lo que menos?

El cambio de chip enseguida cambió su manera de ver las cosas y generó mucha consciencia con su alimentación y ejercicio físico.

Qué 3 palabras definirían a Celia, o su éxito a la hora de adelgazar y mantenerlo...

Compromiso, paciencia y consciencia.

Eres una gran deportista, has corrido maratones, triatlones, ¿Cuál es tu próximo reto?

Me gustaría correr el maratón de Valencia, pero como no sé si podré, corro un par de veces por semana, pero me estoy centrando en hacer más trabajo de fuerza y en levantar más peso en kilos, mejorar mis marcas en sentadillas, peso muerto y dominadas, sentirme más fuerte y atlética.

PUEDES VER MÁS EJEMPLOS COMO EL DE CELIA EN NUESTRO CLUB DE LA PÉRDIDA DE PESO

 

Puede el zumo de remolacha mejorar tu rendimiento deportivo

Relacionado

¿Puede el zumo de remolacha mejorar tu rendimiento deportivo?

Aprende a mantener la forma física después de los 40

Relacionado

Aprende a mantener la forma física después de los 40