Hoy, día 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, y con la que "nos está cayendo" en los últimos años con el cambio climático y otras circunstancias medioambientales, me parecía un buen día para compartir este mudra o gesto con las manos que se practica en el yoga.
Te contamos en detalle el porqué y para qué de esta propuesta...
Los mudras son posturas con los dedos de las manos, gestos que simbolizan y canalizan cualidades emocionales y psicológias, que pueden ser de ayuda en distintos momentos del día o etapas de la vida.
"Prithvi" significa "tierra" en sánscrito, por lo que este mudra se conoce también como el "Mudra de la Tierra".
¿Cómo se realiza el Prithvi Mudra?
Para realizar el Prithvi Mudra, sigue estos pasos:
- Siéntate en una postura cómoda, ya sea en una silla con los pies apoyados en el suelo o en una posición de meditación en el suelo.
- Relaja tu cuerpo y respira de manera natural.
- Toque la punta del dedo anular con la punta del pulgar, aplicando una ligera presión.
- Mantén los otros dedos extendidos y relajados.
¿Cuál es el propósito del Prithvi Mudra?
Se cree que el Prithvi Mudra ayuda a equilibrar el elemento tierra (prithvi) dentro del cuerpo según los principios de la medicina tradicional india, conocida como Ayurveda.
Este mudra se considera beneficioso para:
- Mejorar la fuerza y la resistencia física.
- Aumentar la vitalidad y la energía.
- Promover la salud ósea y la densidad mineral ósea.
- Aliviar la fatiga y el cansancio.
- Estimular el sistema inmunológico.
- Ayudar en la curación de heridas y fracturas.
- Reducir el estrés y la ansiedad.
- Aumentar la sensación de estabilidad y conexión con la tierra.
Duración y frecuencia
Para obtener los beneficios del Prithvi Mudra, puedes practicarlo diariamente durante unos 15-30 minutos, o incluso más tiempo si te sientes cómodo. Es importante practicar este mudra con regularidad para experimentar sus efectos positivos.
Precauciones:
El Prithvi Mudra es generalmente seguro para la mayoría de las personas, pero si tienes alguna condición médica seria o duda sobre su aplicación, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporar este mudra en tu práctica diaria.
Recuerda que los mudras son técnicas complementarias y no deben reemplazar el tratamiento médico convencional. Es una práctica que puede combinarse con otros ejercicios de yoga, meditación y un estilo de vida saludable para promover el bienestar integral.
Un mudra para deportistas
Prithvi Mudra puede ser especialmente beneficioso para los deportistas y atletas.
- Fuerza y resistencia: El Prithvi Mudra se asocia con el elemento tierra, que simboliza estabilidad y fortaleza. Al practicar este mudra regularmente, puedes fortalecer tu cuerpo y mejorar tu resistencia física. Intégralo como parte de tu calentamiento o rutina de estiramientos antes y después del entrenamiento.
- Recuperación muscular: Después de un entrenamiento intenso, el Prithvi Mudra puede ayudar a tu cuerpo a recuperarse más rápidamente. Ayuda a equilibrar la energía y a promover la circulación sanguínea, lo que favorece la recuperación muscular y reduce la rigidez.
- Aumento de la energía: Este mudra puede ser útil para aumentar la energía de forma natural. Se puede realizar durante momentos de descanso o antes de una competición para centrar y revitalizar.
- Estabilidad mental: El Prithvi Mudra puede ayudar a calmar la mente y reducir el estrés. Mantener una mente tranquila y enfocada es crucial para el rendimiento deportivo óptimo. Prácticalo junto con técnicas de respiración para mejorar tu concentración y control emocional durante el entrenamiento y las competiciones.
- Salud ósea: La fortaleza ósea es esencial para los deportistas. Este mudra se dice que favorece la salud de los huesos y la densidad mineral ósea, lo cual es fundamental para prevenir lesiones.
- Integración en la rutina diaria: Dedica al menos 15-30 minutos al día para practicar el Prithvi Mudra. Puedes hacerlo mientras visualizas tus objetivos deportivos y te preparas mentalmente para alcanzarlos, integrándolo en tu práctica meditativa o entrenamiento mental, si lo realizas.
YOGA PARA DEPORTISTAS
¡YogaFit 7 ya está a la venta! Especial Yoga para cada etapa de la vida
Estamos muy muy muy felices de esta nueva entrega de YogaFit. Este número especial aborda la práctica de yoga en cada etapa de la vida. Un imprescindible que todo deportista le gustará tener. Te damos un aperitivo de lo que te vas a encontrar...
¡YogaFit 7 ya está a la venta! Especial Yoga para cada etapa de la vida
¡YogaFit 7 ya está en tu quiosco! Si no lo encuentras, escribe un e-mail a encuentratukiosco@logista.es, nuestra empresa distribuidora, preguntando dónde puedes encontrar Yogafit, incluyendo tu código postal.
También puedes pedir la revista a nuestro departamento de Suscripciones Revistas (sportlifeiberica.es) o descargarte la edición digital desde la APP Sportlife Iberica Store, que puedes encontrar aquí si tienes una Tablet o smartphone Android y aquí si usas iPad o iPhone.