DIETA DEPURATIVA de Elka Mocker
Seis años después de Ama, come, brilla, regresa Elka Mocker con un libro sobre cocina saludable con el propósito de enseñarnos a convivir con la naturaleza: Nutrición Natural.
¿Cómo puede ser que, en una época de tanto progreso, los seres humanos cada vez estemos más enfermos y faltos de energía? Elka Mocker lo tiene claro: todo en la naturaleza guarda un equilibrio, y debemos recuperarlo si queremos disfrutar de una buena salud.
Tras el éxito de su libro anterior, Ama, come, vive, brilla, la autora entabla en esta nueva obra una conversación con los lectores, a través de la cual les transmite todos sus conocimientos en materia de alimentación y desmenuza el camino del bienestar holístico.
Además de explicaciones y consejos sobre lo que resulta perjudicial o beneficioso para nuestro organismo, la parte principal consiste en una guía de batch cooking, con listas de la compra, menús semanales y platos para cada estación del año, todo bellamente fotografiado, para que sea fácil y agradable experimentarlo en el día a día.
Asimismo, incluye una dieta depurativa y otras recetas que se pueden combinar con las propuestas anteriores. Desde la necesidad de recuperar nuestra conexión con el alimento y de reducir el consumo de gluten, lácteos y azúcar hasta la importancia de prácticas como el descanso digestivo o el ayuno terapéutico, Nutrición natural constituye un verdadero manual para convivir en armonía con nuestra esencia y nuestro entorno.
Una dieta depurativa se basa en retirar todo lo que carga, satura e intoxica a la vez que se añaden alimentos de digestión fácil, más frugales, naturales y saludables que permitan reducir la carga en los intestinos y órganos emuntorios y favorecer su limpieza y regeneración.
DIETA DEPURATIVA de Elka Mocker
Las dietas depurativas han de hacerse de manera puntual, pues no suelen ser completas nutricionalmente. Su finalidad es aligerar y revitalizar. Son de gran ayuda para descongestionar, eliminar algunos kilos de más, contrarrestar procesos de inflamación, recuperar el equilibrio acido-base, revitalizar el cuerpo y activar mecanismos de limpieza y eliminación.
Existen muchos tipos de dietas depurativas, como la tradicional de la medicina ayurveda, durante la cual solo se consume kitchari (judias mung y arroz blanco con unas pocas verduras) o monodietas de varios días con alguna fruta, como manzanas, pina o fresas. No obstante, en el contexto actual, resulta mucho más interesante mantener una alimentación muy ligera con gran aporte de líquido y una ingesta baja de carbohidratos en combinación con ayuno nocturno.
Esta es una dieta depurativa que propone Elka Mocker en su libro Nutrición Natural, que podrás hacer siempre que quieras:
- Desayuno: Pudding de chia con frutas del bosque
- Comida: Sopa detox con brocoli y aguacate
- Cena: Sopa detox con calabaza, brocoli y canela
Consejos para seguir est dieta depurativa
- La idea es preparar un caldo base que va a servirte para las comidas y las cenas de los tres días con alguna pequeña variación. Los desayunos siempre serán un pudding de chía, que te ayudara a hacer barrido en los intestinos. Es decir, durante tres días, tus desayunos, comidas y cenas serán las mismas.
- Si te animas a seguir esta dieta, te invito a que la mires con curiosidad en vez de como un menú tedioso. Su magia radica en simplificar la información que reciben tu estomago e intestinos y favorecer asi los procesos digestivos y depurativos.
- Trata de hacer un mínimo de doce horas de ayuno, idealmente catorce o dieciséis.
- Hidrátate. Bebe al menos un litro de agua con una rodajita de limón o infusiones depurativas durante este tiempo. A lo largo del día, puedes tomar también infusiones depurativas. Evita otras bebidas durante este tiempo.
- La última ingesta del día deberá ser como mínimo tres horas antes de acostarte.
- Si tomas café, mi recomendación es que dejes de consumirlo en estos días.
- Si te facilita seguir la dieta depurativa y favorecer el ayuno, puedes llevarte tanto el desayuno como la comida al trabajo en un tupper o termo que mantenga el calor.
- Si estas tomando suplementación puedes continuar con ella, a no ser que sea en polvo para disolver en agua, en cuyo caso es mejor aparcarla, pues suele contener endulzante para hacerla más agradable.
- Recuerda masticar y ensalivar bien cada uno de los bocados de las comidas. Come con presencia, sin distracciones. En este sentido, te ayudara mucho hacer tres inhalaciones profundas, con gratitud, delante del plato antes de comenzar a comer.
- Si lo deseas, alarga esta dieta unos cuantos días más, pero mejor no más de una semana. Incluso puedes intercalar cada dos días un ayuno de agua o caldo. Lo que consideres y te apetezca.
En el libro de Nutrición Natural de Elka Mocker encontrarás:
- Introducción
- Dieta depurativa
- Batch cooking
- Primavera Verano Otoño Invierno
- Viva la almendra
- Recetas extra
- Conclusión
- Índice de recetas
- Agradecimientos
Hagamos del regreso a una alimentación natural, sencilla, local y de temporada nuestra forma de vida, sabiendo que en esta fórmula no hay error. Cuando tengamos hambre, nutrámonos con alimento: tomemos un puñado de almendras en vez de unas patatas fritas o galletas. Cuando estemos sobrecargados, inhalemos profundamente, tumbémonos sobre la tierra a mirar el cielo, bailemos, recordemos que nada es tan importante, que lo único que cuenta en esta vida es hacer el bien y ser feliz.
Elka Mocker es graduada por el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York, por el Instituto Ann Wigmore como educadora de salud con alimentos vivos y por la Matthew Kenney Culinary Academy como chef especializada en alimentación vegetal. Hasta los treinta años se dedicó al mundo de la moda, el cine y la publicidad, pero una fuerte crisis existencial y de salud la llevó a romper con todo y a adoptar una nueva manera de entender y vivir la vida. Desde entonces, su trabajo se centra en la divulgación para recuperar nuestra conciencia, armonía, salud y capacidad de transformación a través del encuentro con la naturaleza y la escucha interior. Su aproximación a la alimentación está inspirada en la naturaleza y en su convencimiento de que, en el alimento natural, así como en el respeto de los procesos de nuestra biología, está nuestra medicina. Instagram: @ama.come.vive.brilla