Receta de Pudding de chía y manzana salteada con canela de Elka Mocker

Elka Mocker lanza su nuevo libro Nutrición Natural y nos regala esta receta de Pudding de chía y manzana salteada con canela

Yolanda Vázquez Mazariego

Receta de Pudding de chía y manzana salteada con canela de Elka Mocker
Receta de Pudding de chía y manzana salteada con canela de Elka Mocker

Elka Mocker es un referente de la cocina saludable en nuestro país. Mantiene el estilo sofisticado de su obra anterior: maqueta minimalista y fotos muy cuidadas. Después del éxito de su primer libro hace seis años Ama, come, brilla, regresa con Nutrición Natural, un libro sobre cocina saludable con el propósito de enseñarnos a convivir con la naturaleza

La autora recoge aquí todo su conocimiento sobre la materia y lo transmite imaginando que entabla una conversación con los lectores.

Un libro muy práctico y muy asequible, que incluye batch cooking, menús semanales, listas de la compra y recetas para cada estación del año.

En Sport Life y YogaFit nos encantan los libros de Elka Mocker, estamos deseando leer su nuevo libro Nutrición Natural y agradecemos a la autora la receta que nos ha regalado, y que hemos podido probar en la redacción: 

 

Receta de Pudding de chía y manzana salteada con canela

 

Ingredientes:

3 C de semillas de chía, 1 C de copos finos de avena s/g, 1 T – 250 ml de leche de avellana, coco o almendra; 1 C de aceite de oliva o de coco, ½ manzana roja (o la que desees), ½ c de canela, un trocito de jengibre fresco rallado, unas ramitas de romero y 4 nueces aprox.

Preparación

1. En un tarro con tapa, echa las semillas de chía, la avena y la leche, y agita para que se mezclen bien. Deja reposando al menos 20 minutos, agitando de vez en cuando para que no se aglomeren. 2. Calienta el aceite en una sartén y saltea la manzana troceada, las especias y el romero unos 2-3 minutos. 3. Sirve el pudding en un bol junto con la manzana y las nueces. Cazuela de verduras horneadas con miso y huevo Ingredientes: Horneado de vegetales y miso blanco,

2 huevos, un poco de perejil, unos brotes, un poco de sal negra, un poco de aceite de oliva y un poco de pan (opcional). Preparación 1. Precalienta el horno a unos 200°C. 2. De este tercio de las verduras, asegúrate de que haya una buena parte de boniato. Pon en la cazuela y hornea unos 10 minutos.

3. Añade los huevos a la cazuela y pon el grill unos 5 minutos o hasta que el huevo esté hecho. 4. 4. Retira del horno y añade un poco de sal negra, aceite de oliva, perejil picado y unos brotes.

 

Elka Mocker es graduada por el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York, por el Instituto Ann Wigmore como educadora de salud con alimentos vivos y por la Matthew Kenney Culinary Academy como chef especializada en alimentación vegetal. Hasta los treinta años se dedicó al mundo de la moda, el cine y la publicidad, pero una fuerte crisis existencial y de salud la llevó a romper con todo y a adoptar una nueva manera de entender y vivir la vida. Desde entonces, su trabajo se centra en la divulgación para recuperar nuestra conciencia, armonía, salud y capacidad de transformación a través del encuentro con la naturaleza y la escucha interior. Su aproximación a la alimentación está inspirada en la naturaleza y en su convencimiento de que, en el alimento natural, así como en el respeto de los procesos de nuestra biología, está nuestra medicina. Instagram: @ama.come.vive.brilla

«Mi alma brincará de alegría y yo me sentiré profundamente contenta si gracias a este libro consigo ayudarte a recordar lo más básico y esencial» Un libro muy práctico y muy asequible, que incluye batch cooking, menús semanales, listas de la compra y recetas para cada estación del año

¿POR QUÉ ESTE LIBRO? ¿CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ?

Nosotros, los seres humanos, somos naturaleza. Y, por lo tanto, solo debemos realinearnos con ella si deseamos tener salud. Si hoy en día estamos más enfermos y desvitalizados que nunca es, precisamente, porque en la era industrial y digital nos hemos olvidado de este gran detalle.

Todo en la naturaleza tiene un biorritmo -una inteligencia profunda, ancestral y sigilosapresente en absolutamente todo lo que acontece. Todo tiene su orden, todo danza en perfecta armonía.

El sol amanece cada día para llenarnos de vida; el ecosistema es perfecto. Todo en la naturaleza cumple su función: algunos animales son polinizadores, otros se alimentan de los frutos de la tierra o de otros animales. Sus excrementos nutren la tierra, en simbiosis con las bacterias y microorganismos presentes en ella le brindan el abono perfecto para su óptima nutrición. Una tierra sana y llena de vida se regenera y autoabastece.

Todo, absolutamente todo, sucede en perfecto equilibrio. Al menos, así era hasta que algunos humanos comenzaron a saltarse sus leyes sagradas para obtener un mayor enriquecimiento y productividad. Justo ahí empezó el desastre. Y nosotros, poco a poco, sumidos en el modo de vida moderno, hemos olvidado cómo funciona el planeta que nos provee de toda vida, hemos olvidado que, al conectar con la naturaleza, conectamos con nosotros mismos.

En los últimos años, hemos confiado en una industria alimentaria que tan solo piensa en vender y enriquecerse. De esta forma, y también arrastrados por la vida en las ciudades, nos lanzamos a consumir productos artificiales, alimentos adulterados llenos de aditivos, herbicidas, fungicidas, agroquímicos, conservantes, colorantes, emulsionantes, potenciadores de sabor, hormonas, antibióticos, aromatizantes; estos, aunque mejoran la producción de los alimentos, su conservación y sus características organolépticas, lo hacen a expensas de nuestra salud. Sin embargo, hay esperanza.

Gracias a esa misma inteligencia poderosa que rige la naturaleza, nosotros, los seres humanos, hemos sido minuciosamente diseñados para ser resilientes: podemos morir, renacer, cambiar y transformarnos.

En definitiva, sanarnos a nosotros mismos, recuperar el equilibrio y, de esa forma, volver a convivir en armonía con lo que realmente somos, así como con la vida que nos rodea. El único requisito es hacer un cambio profundo en nuestro entendimiento y mirada del mundo, así como en nuestros hábitos. Conceder a nuestro cuerpo el espacio para la regeneración. Aprender a respetar sus tiempos, a cuidarlo y nutrirlo. Con cariño, con constancia, alegría e ilusión.

¿QUÉ ENCONTRARÁS EN NUTRICIÓN NATURAL?

Lejos de encontrar una dieta, lo que vas a encontrar aquí es una visión y estilo de vida. Las dietas aprietan. A largo plazo, es mucho más sensato y profundo comprender que somos naturaleza y, como tal, qué alimentos y prácticas nos perjudican y cuáles cuidan nuestra salud a la vez que honran toda forma de vida.

Y es que, aunque seguir una dieta específica un tiempo determinado resulta fundamental para limpiar células y tejidos y restablecer nuestra salud, a la larga la estrechez puede volverse en nuestra contra y hacernos sentir que vivimos en una jaula, generando frustración o incluso culpa, y ambas emociones son bastante más dañinas que comerse una pizza.

En las primeras páginas, la autora comparte su comprensión de la alimentación saludable, junto con otros conceptos y prácticas que son de gran ayuda para tener una buena nutrición y recuperar el equilibrio. Luego da paso a la parte práctica.

En este sentido, ha diseñado cuatro menús de una semana de duración (una para cada estación de año) con el fin de que cada uno experimente cómo le sienta la alimentación que propone. Son muy completas: incluyen todas las ingestas del día.

Todo está cariñosamente preparado para que resulte muy agradable y sencillo. Incluye también una dieta depurativa, para tener a mano un magnífico recurso para cuando se necesite hacer un détox o una pausa digestiva. Por último, se incluye una pequeña recopilación de recetas para continuar inspirándonos y nutriéndonos con ellas.

Archivado en:

Elka es chef, profesora de yoga, health coach y autora del blog lalakitchen.com

Relacionado

Recetas sanas y brillantes para deportistas

Libro Nutricion Natural de Elka Mocker

Relacionado

Dieta depurativa del nuevo libro Nutrición Natural de Elka Mocker