¿Soplar una caracola podría aliviar la apnea del sueño?

Un sorprendente estudio hindú encuentra que soplar por una caracola de mar puede reducir la apnea obstructiva del sueño (AOS)

Soplar por una caracola podría aliviar la apnea del sueño
Soplar por una caracola podría aliviar la apnea del sueño

Soplar por una caracola parece aliviar la apnea del sueño

 

Una sorprendente herramienta naturla podría ayudar a aliviar las condiciones moderadas de apnea del sueño

 

Un nuevo y fascinante estudio ha descubierto que los síntomas de la apnea obstructiva del sueño (AOS) podrían reducirse significativamente soplando regularmente a través de una caracola. Y no es la primera vez que los científicos exploran esto.

 

Investigadores del Centro de Cuidados Cardíacos Eternos y del Instituto de Investigación de la India llevaron a cabo un ensayo controlado aleatorio con 30 participantes con AOS moderada, de entre 19 y 65 años de edad, para evaluar si soplar caracolas podría ser eficaz para mejorar los síntomas diurnos y nocturnos de esta afección común.

“En mi práctica clínica, varios pacientes reportaron sentirse más descansados y experimentar menos síntomas después de practicar regularmente el shankh blowing, un ejercicio de respiración yóguica tradicional que consiste en exhalar a través de una caracola”, explicó el Dr. Krishna K. Sharma, del instituto de investigación. “Estas observaciones nos llevaron a diseñar un estudio científico para evaluar rigurosamente si esta práctica sencilla y ancestral podría servir como terapia efectiva para personas con AOS”.

 

16 pacientes fueron entrenados para soplar a través de la concha durante un mínimo de 15 minutos al día, 5días a la semana, durante 6 meses. A los demás participantes se les asignaron ejercicios de respiración profunda durante el mismo periodo. Se monitoreó el sueño de los participantes y estos proporcionaron retroalimentación sobre una serie de parámetros como la calidad del sueño y el cansancio diurno.

 

Los investigadores descubrieron que el grupo que practicaba el soplado de caracolas, tradicionalmente conocido como soplado shankh, tuvo mejoras notables en su salud: una reducción del 34% en la somnolencia diurna, menos interrupciones nocturnas (hasta cinco perturbaciones menos por hora) y mayores niveles de oxígeno en sangre durante la noche.

 

"La forma de soplar el shankh es bastante distintiva", dijo Sharma. "Consiste en una inhalación profunda seguida de una exhalación enérgica y sostenida con los labios bien apretados. Esta acción crea fuertes vibraciones y resistencia al flujo de aire, lo que probablemente fortalece los músculos de las vías respiratorias superiores, incluyendo la garganta y el paladar blando, zonas que suelen colapsar durante el sueño en personas con AOS. La singular estructura en espiral del shankh también puede contribuir a efectos acústicos y mecánicos específicos que estimulan y tonifican aún más estos músculos".

 

Sí, este es un estudio pequeño y el autoinforme también presenta limitaciones obvias. Sin embargo, no es la primera vez que investigadores han investigado esta curiosa técnica de respiración asistida por conchas para el alivio de la AOS. Un estudio de caso de 2023 informó sobre su uso con medidas más detalladas, mientras que en 2020 un equipo de investigadores también propuso que beneficiaba la salud cardiovascular y respiratoria.

 

En la mitología hindú, la caracola (shankh) es un instrumento simbólico, pero sus beneficios para la salud solo recientemente han atraído la atención de los científicos. Actualmente, el tratamiento de primera línea para la AOS es una máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), que presenta sus propios inconvenientes, especialmente la adherencia, ya que a muchos usuarios les resulta difícil dormir con el engorroso sistema. Por lo tanto, se necesitan con urgencia otros métodos para controlar la AOS.

 

“Para las personas con AOS, especialmente para quienes la CPAP resulta incómoda, cara o inaccesible, nuestros hallazgos ofrecen una alternativa prometedora”, afirmó Sharma. “El soplado Shankh es una técnica de respiración sencilla y económica que podría ayudar a mejorar el sueño y reducir los síntomas sin necesidad de máquinas ni medicamentos”.

 

El equipo cree que la inhalación profunda seguida de una exhalación fuerte y sostenida a través de la carcasa crea vibraciones y resistencia al flujo de aire que entrena la vía respiratoria involucrada en la AOS, reduciendo los incidentes de colapso de las vías respiratorias durante el sueño.

 

Aunque quizás tengas dudas sobre el sonido que produce esta rutina para dormir, 15 minutos de ronquidos pueden ser más llevaderos que ocho horas de ronquidos. Además, sabemos que también es útil para convocar reuniones familiares (bueno, según el clásico de William Golding, El señor de las moscas ).

 

Por supuesto, se necesita investigación adicional y más amplia.

 

“Este es un estudio pequeño, pero ahora estamos planeando un ensayo más amplio que involucra a varios hospitales”, dijo Sharma. “Esta siguiente fase nos permitirá validar y ampliar nuestros hallazgos en una población más amplia y diversa, y evaluar el rendimiento del soplo Shankh durante períodos más largos. También queremos estudiar con mayor detalle cómo esta práctica afecta el tono muscular de las vías respiratorias, los niveles de oxígeno y el sueño. Nos interesa especialmente comparar el soplo Shankh con tratamientos estándar como la CPAP y examinar su posible ayuda en formas más graves de AOS”.

 

El estudio fue publicado en la revista ERJ Open Research .

 

Fuente: Sociedad Respiratoria Europea a través de EurekAlert!

Archivado en:

Qué es la apnea social

Relacionado

¿Qué es la apnea social?

La inercia del sueño

Relacionado

Qué es la inercia del sueño y cómo puede dañarte

Relacionado

¿Cómo afecta al sueño la vitamina D?