¿Qué dice la ciencia sobre tomar el sol al amanecer y al atardecer?

Mirar la luz del amanecer y el atardecer es más que una costumbre bonita, es una práctica tradicional en muchas culturas y la ciencia está descubriendo los beneficios que tiene sobre la salud.

Qué dice la ciencia sobre tomar el sol al amanecer y al atardecer
Qué dice la ciencia sobre tomar el sol al amanecer y al atardecer

Recibir la luz del sol al atardecer y al amanecer tiene beneficios para la salud porque ayuda a regular el ritmo circadiano, aumenta la serotonina para mejorar el estado de ánimo y ayuda en la producción de vitamina D, que es vital para la salud ósea e inmunológica.

Las longitudes de onda específicas de la luz en estos momentos, ricas en luz roja al amanecer y una mezcla de azul y rojo al atardecer, son procesadas más fácilmente por el cuerpo para ajustar su reloj interno, a la vez que proporcionan una forma más segura de obtener rayos UV beneficiosos para la síntesis de vitamina D en comparación con el mediodía. 

La práctica de tomar los rayos de sol del amanecer o atardecer se conoce como 'sun gazing', y se practica de forma segura para mejorar la visión, estimular la producción de vitamina D, aumentar la claridad mental y mejorar el estado de ánimo. 

Sun gazing es una práctica para  mirar directamente al sol, generalmente durante las primeras horas de la mañana o las últimas horas de la tarde. 

 
 
Beneficios de la luz del amanecer y del atardecer

 

  1. Regula tu ritmo circadiano: El cambio de luz al amanecer, en particular las frecuencias de luz azul, indica al reloj interno del cuerpo que se ponga alerta y marque el ritmo del día. Al atardecer, la luz azul que se desvanece ayuda al cuerpo a prepararse para el sueño al estimular la producción de melatonina. 
  2. Mejora el estado de ánimo: La exposición a la luz solar aumenta la liberación de serotonina, una hormona que mejora el estado de ánimo y promueve la calma y la concentración. Los niveles bajos de serotonina se asocian con la depresión, incluido el trastorno afectivo estacional (TAE). 
  3. Aumenta la producción de vitamina D: Los rayos ultravioleta (UVB) del sol, presentes durante el amanecer y el atardecer, son necesarios para que la piel produzca vitamina D. La vitamina D es crucial para un sistema inmunológico fuerte, la salud de los huesos y la absorción de minerales esenciales como el calcio y el fósforo. 
  4. Proporciona energía y reparación celular: La luz UVA que aparece entre 10 y 30 grados por encima del horizonte reacciona con algunos aminoácidos para favorecer la producción de hormonas esenciales para la energía, la salud mental y la reparación celular. 

 

Por qué la luz del amanecer y del anochecer es beneficiosa

 

Tiene menos interferencia de luz azul: Al amanecer, y especialmente antes del atardecer, hay mayor abundancia de luz roja e infrarroja, ya que la luz azul se dispersa por la atmósfera. Esto hace que la luz sea más suave para la vista en comparación con la luz más intensa del mediodía. 

Es una exposición más segura a los rayos UV: El índice UV es más bajo temprano por la mañana y a última hora de la tarde en comparación con las horas pico alrededor del mediodía solar, lo que lo convierte en un momento más seguro para obtener la vitamina D necesaria sin un riesgo excesivo de daño solar. 

La luz natural es clave: La exposición a la luz solar a través de las ventanas no ofrece los mismos beneficios, ya que los rayos UVB que estimulan la producción de vitamina D no penetran el vidrio. Salir al exterior para disfrutar de la luz natural es esencial. 

Advertencia:

Tomar el sol sin precaución a las horas de mayor intensidad está relacionado con daños en la piel y en el ADN de las células que pueden producir cáncer de piel. Por lo que es importante evitar ponerse al sol cuando los rayos de sol son intensos, fuera de las horas de amanecer y atardeer y si no hay otra opción, hay que utilizar protección solar, cremas, gorras y prendas de ropa con protección UV, etc.

Fuentes:

Mead MN. Benefits of sunlight: a bright spot for human health. Environ Health Perspect. 2008 Apr;116(4):A160-7. doi: 10.1289/ehp.116-a160. Erratum in: Environ Health Perspect. 2008 May;116(5):A197. PMID: 18414615; PMCID: PMC2290997.

Holick MF. Biological Effects of Sunlight, Ultraviolet Radiation, Visible Light, Infrared Radiation and Vitamin D for Health. Anticancer Res. 2016 Mar;36(3):1345-56. PMID: 26977036.

Wright F, Weller RB. Risks and benefits of UV radiation in older people: More of a friend than a foe? Maturitas. 2015 Aug;81(4):425-31. doi: 10.1016/j.maturitas.2015.05.003. Epub 2015 May 19. PMID: 26049767.

Reichrath J. Lessons Learned from Paleolithic Models and Evolution for Human Health: A Snap Shot on Beneficial Effects and Risks of Solar Radiation. Adv Exp Med Biol. 2020;1268:3-15. doi: 10.1007/978-3-030-46227-7_1. PMID: 32918211.

Archivado en:

¿Sabes cómo protegerte activamente del sol durante el ejercicio?

Relacionado

¿Sabes cómo protegerte activamente del sol durante el ejercicio?

Qué es el estrés oxidativo que provoca el sol en la piel

Relacionado

¿Qué es el estrés oxidativo que provoca el sol en la piel?

¿Es el sol un súper alimento? Para los yoguis, sí.

Relacionado

¿Es el sol un súper alimento? Para los yoguis, sí.

Cómo puedo saber si tengo déficit de vitamina D

Relacionado

¿Cómo puedo saber si tengo déficit de vitamina D?