Menopausia y medicación GLP-1

La medicación GLP-1 no debería ser el tratamiento de primera elección para perder peso durante la menopausia, hay opciones naturales que pueden ayudar contando con la ayuda de especialistas en salud femenina.

Yolanda Vázquez Mazariego

Menopausia y medicación GLP 1
Menopausia y medicación GLP 1
Hablemos de salud en la menopausia

 

La medicación GLP-1 no debería ser el tratamiento de primera elección para perder peso durante la menopausia 

 

El 86% de las españolas preferiría optar por tratamientos no farmacológicos para abordar la sintomatología de esta etapa


Ante el auge de los fármacos agonistas del receptor GLP-1 (semaglutida) como terapia de referencia para la pérdida de peso, DOMMA, la compañía líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia- alerta de los riesgos que puede conllevar generalizar este tipo de tratamientos en esta población, en lugar de abordar esta etapa con una visión integral de la salud metabólica.

La medicación GLP-1 no debería ser el tratamiento de primera elección para perder peso durante la menopausia, hay opciones naturales que pueden ayudar contando con la ayuda de especialistas en salud femenina.

Si bien las terapias agonistas GLP-1 pueden ser útiles en algunos casos concretos, en general no deberían ser el tratamiento de primera elección para perder peso en el climaterio. “Estos fármacos tienen efectos secundarios que pueden exacerbar los efectos de la profunda transformación metabólica que atraviesa la mujer en la madurez y, por ello, no deberían ser la única estrategia o la estrategia principal para la mayoría de mujeres en menopausia, una etapa en la que preservar el músculo es clave para la salud metabólica y la calidad de vida”, destaca Raquel Clapés, nutricionista especializada en menopausia. 

Clapés insiste en que es crucial que el ejercicio físico sea la estrategia preferente para mejorar la salud metabólica de la mujer madura. Priorizar el deporte no solo conllevará perder peso, sino que reportará beneficios en el control de la glucosa y factores de riesgo cardiovascular, clave para la prevención de enfermedades crónicas futuras.

"Una de las mayores preocupaciones en la menopausia es el aumento de peso, muchas veces ligado al descenso de estrógenos y a un desequilibrio metabólico subyacente que hay que subsanar, y esto no se soluciona únicamente con la medicación GLP-1 para la pérdida de peso, que además no está exenta de efectos secundarios. Necesitamos un abordaje más global, integrativo y sostenible a largo plazo de la salud de la mujer a partir de los 40 años, poniendo el foco en el estilo de vida y el ejercicio físico y sin sobremedicalizar sus síntomas”, piden las cofundadoras de DOMMA, Mireia Roca y Cristina Martínez, una compañía que nació con la misión de ofrecer soluciones integrales durante el climaterio. 

 

Recientemente se han popularizado los fármacos GLP-1 para bajar de peso a partir los 40 años, que conllevan pérdida muscular, efecto rebote y otros riesgos asociados, como la sarcopenia, y no abordan la profunda transformación metabólica del climaterio, alerta DOMMA.

 

“La transición menopáusica no se reduce a los síntomas visibles, como los sofocos, el aumento de peso o las alteraciones del sueño, sino que es un cambio metabólico profundo que hoy se aborda de forma fragmentada y con tendencia a la medicalización del peso. El 93% de las españolas declara haber tenido dificultades para recibir apoyo médico en este proceso: es evidente que tenemos que cambiar el enfoque”, señalan las fundadoras de DOMMA. 

A partir de la llegada de la madurez, muchas mujeres refieren cambios en su cuerpo, como acumulación de más grasa abdominal, pérdida de masa muscular, disminución de la energía, dificultades para regular el apetito o mantener el peso, incluso entre las que hacen ejercicio de manera regular. Debido a ello, muchas mujeres terminan acudiendo a soluciones farmacológicas costosas, sin atender a la raíz del problema metabólico, a pesar de que el 86% afirma que preferiría optar por tratamientos no farmacológicos eficaces para abordar la sintomatología del climaterio. 

Los populares fármacos agonistas de GLP-1 actúan rápidamente reduciendo el apetito y retrasando el vaciado gástrico, logrando pérdidas de peso notables. Gracias a ello desde 2019 su uso se ha disparado, sobre todo en mujeres de 40-64 años, con aumentos próximos al 200% anual. Sin embargo, es recomendable ser cautos antes de recurrir a ellos, puesto que una parte relevante del peso perdido será masa magra (no solo grasa), generan dependencia y efecto rebote si se abandona el tratamiento, suponen un coste elevado y recurrente para la paciente y conllevan otros riesgos asociados, como mayor vulnerabilidad a la sarcopenia o efectos metabólicos negativos (menor gasto calórico en reposo, más dificultad para mantener el peso), que no se pueden ignorar.

DOMMA aboga por abordar los cambios corporales y el aumento de peso de la mujer en esta etapa desde una mirada global del metabolismo, más apropiada y eficaz para las mujeres en transición menopáusica. Por esta razón, ha lanzado recientemente al mercado EN FORMA, una alternativa no farmacológica y natural para el apoyo de la mujer de una forma holística, ya que pretende apoyar parámetros claves para la salud metabólica: peso, músculo, hueso y corazón. Este suplemento, acompañado de un programa de ejercicio físico y nutrición, logra tener un impacto real, efectivo y sostenible en el tiempo.

Información facilitada por DOMMA, empresa fundada por Cristina Martínez y Mireia Roca con la voluntad de acompañar a la mujer madura durante la menopausia para mejorar así su salud, bienestar y calidad de vida, que se ha especializado en la investigación y el desarrollo de tratamientos naturales elaborados según la evidencia científica, de efectividad testada clínicamente y sin hormonas para combatir la sintomatología física y emocional fruto del desajuste hormonal de la menopausia. 

 

 

Archivado en:

Menopausia y atención médica, una asignatura pendiente

Relacionado

Menopausia y atención médica, una asignatura pendiente

Snacks de ejercicio, claves para mejorar la salud durante la menopausia

Relacionado

Snacks de ejercicio, claves para mejorar la salud durante la menopausia

Más sexo, mejor menopausia

Relacionado

Mas sexo, mejor menopausia

Menú mujeres deportistas menopausia

Relacionado

Menú con recetas para mujeres deportistas en menopausia