Europa pide el control de las mascotas ante la rápida expansión de la viruela del mono

La alerta del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades

Hoy el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha publicado los resultados de la evaluación de riesgos que ha realizado ante la expansión en el Continente de la viruela del mono. Esta institución manifiesta el temor de que este virus, que es endémico en Africa, pudiera serlo también en Europa. Por ello ha lanzado un alerta especial para que se extremen las medidas de precuación, algo que afectaría también a las mascotas.  Según se puede leer en el comunicado "si se produce la transmisión de persona a animal y el virus se propaga en una población animal, existe el riesgo de que la enfermedad se vuelva endémica en Europa. Es necesario que haya una estrecha colaboración intersectorial entre las autoridades de salud pública humana y veterinaria para gestionar los animales domésticos expuestos y evitar que la enfermedad se transmita a la fauna salvaje".

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha pedido que se lleve con la máxima diligencia la notificación de los nuevos casos de viruela de mono que vayan apareciendo y se haga el pertinente rastreo de los contactos. Según su protocolo, las personas infectadas no pueden finalizar su aislamiento hasta que se caigan las costras y evitar especialmente el contacto cercano con personas inmunodeprimidas y mascotas. También se recomienda abstenerse de la actividad sexual y el contacto físico cercano hasta que sane la erupción.

Sobre el modo de contagio, la ECDC ha declarado que "la transmisión puede producirse a través del contacto estrecho de la mucosa o la piel no intacta con el material infeccioso de las lesiones, o a través de grandes gotas respiratorias durante el contacto prolongado cara a cara"-

Andrea Ammon, directora del ECDC, ha tranquilizado a la población al afirmar que "la mayoría de los casos actuales se han presentado con síntomas leves de la enfermedad y, para la población en general, la probabilidad de propagación es muy baja. Sin embargo, la probabilidad de una mayor propagación del virus a través del contacto cercano, por ejemplo, durante las actividades sexuales entre personas con múltiples parejas sexuales, se considera alta".

Desde el pasado 15 de mayo y hasta hoy 23 de mayo se han notificado un total de 85 casos de viruela del mono adquirida en la UE en ocho Estados miembros de la UE (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España y Suecia). 

 

 

 

Relacionado

Viruela del mono: Sanidad alerta a las comunidades tras detectarse ocho posibles casos en Madrid

Cómo hacer el hollow body, el ejercicio antibarriga

Relacionado

El ejercicio antibarriga: el hollow body

El gusano es uno de los mejores ejercicios para activar tu core trabajando también muy intensamente todo el tren superior

Relacionado

VÍDEO: ¿Por qué es 'el gusano' uno de los mejores ejercicios?