El 45% de los deportistas sólo se protege del sol en verano

El número de practicantes de deporte al aire libre se ha multiplicado y con la llegada del verano es especialmente importante recordar la importancia de protegerse de los efectos nocivos del sol.

Redacción Sport Life

El 45% de los deportistas sólo se protege del sol en verano
El 45% de los deportistas sólo se protege del sol en verano

En la revista SPORT LIFE realizamos una encuesta en la que participaron1.500 deportistas de toda España.

Según los datos recogidos en el estudio, este verano:

  • un 53’49% dividirá su tiempo entre playa y montaña
  • un 30% se decanta sólo por la playa
  • un 11% por la montaña.

Entre las actividades deportivas más practicadas:

  1. correr: 75’5%
  2. ciclismo 54’3%
  3. senderismo 53’23%

​​​​​​​Durante el verano mantendrán una práctica deportiva media de cuatro días a la semana.

La encuesta realizada deja claro que todavía hay mucho camino por recorrer en la protección solar durante la actividad física.

  • 45’14% de los deportistas manifiesta darse protección solar sólo en verano
  • 13’51% lo hace “sólo cuando me acuerdo"
  • 37’84% de los deportistas sí se protege durante todo el año.

Respecto a lo que más valoran a la hora de elegir la protección solar, el aspecto que más tienen en cuenta los deportistas españoles es el grado de protección, seguido ya de lejos por el cuidado de la piel y la transpirabilidad.

El 45% de los deportistas sólo se protege del sol en verano

El 45% de los deportistas sólo se protege del sol en verano

Recomendaciones para tomar el sol este verano

  1. No se debe tomar el sol en los tramos horarios de mayor incidencia (de 12 a 17 horas)
  2. Utilizar siempre un factor de protección solar mínimo del 30, que deberá renovarse cada 2-3 horas y aplicarse 30 minutos antes de salir de casa.
  3. Recurrir a fotoprotectores físicos como gafas solares, gorras o sombreros.
  4. Si se va a disfrutar de una jornada playera, siempre se debe disponer de sombrilla
  5. En las zonas sensibles, como puede ser la cara o cicatrices de más de seis meses (ya que las previas es mejor no exponerlas al sol) el factor de protección debe ser más alto
  6. En el caso de los niños se debe tener especial cuidado. Los menores de seis meses no deben, en ningún caso, ser expuestos al sol ni siquiera con protección.

Estas son las recomendaciones principales de la Academia Española de Dermatología y Venereología.

 

El 45% de los deportistas sólo se protege del sol en verano

El 45% de los deportistas sólo se protege del sol en verano

Archivado en:

Conoce cómo prevenir el cáncer de piel

Relacionado

Conoce cómo prevenir el cáncer de piel

Propiedades saludables del pepino, alimento antiinflamatorio para tu piel y articulaciones

Relacionado

Propiedades saludables del pepino, un alimento antiinflamatorio para la piel y articulaciones

La piel, el mejor chivato sobre nuestro estado de salud

Relacionado

La piel, el mejor chivato sobre nuestro estado de salud