Aceites esenciales puros: ¿qué son y qué propiedades tienen?

Los aceites esenciales puros son muy populares gracias a su variedad de beneficios y a las distintas formas que tenemos de utilizarlos.

Noelia Hontoria

Hay muchos tipos de aceites esenciales puros.
Hay muchos tipos de aceites esenciales puros.

Los aceites esenciales puros son concentrados muy aromáticos que se obtienen a partir de materia prima vegetal, como plantas, flores, raíces… Se utilizan con frecuencia como remedio casero, incluyendo los fines terapéuticos.

No podríamos definir la cantidad de variedades diferentes que existen de aceites esenciales, ya que este concentrado puede extraerse de cualquier materia prima de las que hemos nombrado anteriormente, por lo que las posibilidades son muy numerosas.

En cuanto a su modo de empleo, normalmente se consumen mediante inhalación, ingestión o uso tópico. Es importante diluirlo en otras sustancias debido a su fuerte concentración. Dos de las utilizaciones más habituales son la aromaterapia o las pomadas. También se puede tomar mediante comprimidos, pero en este caso se recomienda que sea un médico o nutricionista quien aconseje su uso.

Propiedades y beneficios de los aceites esenciales puros

Existen diferentes beneficios que podemos obtener con el uso de los aceites esenciales puros. Por ejemplo, nos puede ayudar a nutrir la piel y regenerarla tras sufrir cicatrices, además de protegerla de agentes externos perjudiciales. También favorece la elasticidad y firmeza, y mejora la circulación, incluso para evitar el llamado efecto piernas cansadas. También nos puede ayudar con otras cuestiones, como para mejorar la memoria, saciar el hambre, mantenernos más estables anímicamente o incluso para aumentar el deseo sexual.

A rasgos generales, los aceites esenciales puros pueden ser utilizados como antibióticos, antisépticos y antiinflamatorios.

Aceites esenciales puros: ¿Qué son y qué propiedades tienen?

Una de las formas más habituales de utilizar los aceites esenciales puros es mediante la aromaterapia.

¿Quiénes pueden utilizar los aceites esenciales puros?

Una de las ventajas de los aceites esenciales puros es que pueden ser utilizados por casi cualquier persona. De todos modos, siempre debe ser un especialista quien determine cuál es el mejor para nosotros, según los beneficios que queramos alcanzar y nuestras características personales.

Pueden ser utilizados sea cual sea nuestra edad, incluso en bebés y embarazadas, pero en este caso sí es recomendable consultar con dicho especialista para que nos indique cuál es el mejor formato para nosotros, la cantidad máxima recomendada y si hay algunas variedades concretas que deberíamos evitar.

Archivado en:

Botiquín de Aromaterapia SOS antidolor  4 aceites esenciales para 4 tipos de dolor Aceite de Gaulteria

Relacionado

Botiquín de Aromaterapia SOS antidolor: 4 aceites esenciales para 4 tipos de dolor

Aceites esenciales, el botiquín del deportista

Relacionado

Aceites esenciales, el botiquín del deportista

A cada deporte, su rutina cosmética

Relacionado

A cada deporte, su rutina cosmética