El té que nos ayuda a eliminar líquidos y está lleno de antioxidantes

Ahora se ha convertido en uno de los tés más habituales en todo el mundo gracias a sus antioxidantes y también propiedades diuréticas que te ayuda a eliminar líquidos.

Aurora Casanova

Té rojo
Té rojo

El té rojo o pu-erh fue consumido exclusivamente por la nobleza china durante cientos de años. Ahora se ha convertido en uno de los tés más habituales en todo el mundo gracias a sus antioxidantes y también propiedades diuréticas que te ayuda a eliminar líquidos. También se considera como quemagrasas porque tiene cafeína, que activa en metabolismo en general, aunque en cantidades inferiores al café. 

Otra infusión similar al té rojo es la cola de caballo, con popiedades diuréticas y remineralizante, evitando la pérdida de minetales de otros diuréticos.

Para los deportistas esta infusión resulta muy interesante por estos beneficios:

1. Mejora del metabolismo energético

  • El té rojo contiene catequinas y polifenoles que ayudan a estimular el metabolismo y la oxidación de grasas.
  • Para un deportista, esto puede traducirse en un aprovechamiento más eficiente de las reservas energéticas durante entrenamientos prolongados.
  • Favorece la lipólisis, es decir, el uso de grasa como fuente de energía, retrasando la fatiga.

2. Apoyo en la recuperación

  • Sus antioxidantes ayudan a reducir el estrés oxidativo generado por el ejercicio intenso.
  • Esto contribuye a una mejor recuperación muscular y disminuye la inflamación tras entrenamientos exigentes.

3. Estimulación suave (cafeína natural)

  • El té rojo contiene una cantidad moderada de cafeína, menos que el café pero suficiente para:
  • Mejorar la concentración y la alerta mental.
  • Aumentar la resistencia en sesiones largas.
  • Evitar la sobreestimulación que a veces genera el café.

4. Regulación digestiva

  • Muchos deportistas sufren de digestiones pesadas tras dietas ricas en proteínas o suplementos.
  • El té rojo favorece la digestión y la metabolización de lípidos y proteínas, reduciendo la sensación de pesadez.

5. Control del peso y composición corporal

  • Favorece la termogénesis (gasto calórico extra).
  • Puede ser útil en fases de definición muscular o pérdida de grasa, siempre acompañado de entrenamiento y dieta adecuada.

6. Apoyo cardiovascular

  • Algunos estudios sugieren que ayuda a regular los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Esto beneficia al sistema cardiovascular, clave para el rendimiento aeróbico en deportes de resistencia.

Recomendaciones para deportistas:

  1. Tomarlo 30–45 minutos antes del entrenamiento para aprovechar el extra de energía y quema de grasa.
  2. Evitar consumirlo en exceso por la cafeína (2–3 tazas al día suelen ser seguras).
  3. No tomarlo muy tarde si afecta al sueño, ya que el descanso es vital para la recuperación.

Archivado en:

Moras, frutas del bosque llenas de antioxidantes

Relacionado

Moras, frutas del bosque llenas de antioxidantes

Descubren el aminoácido que acelera el metabolismo y la pérdida de peso

Relacionado

Descubren el aminoácido que acelera el metabolismo y la pérdida de peso

El té rojo es una infusión proveniente de China que encierra multitud de propiedades

Relacionado

¿Es posible adelgazar con té rojo?