Recetas

Receta de Cookies de plátano y crema de chocolate y avellana

Disfruta de esta nueva receta que nos propone Alma Obregón de su último libro “Disfruta de la Repostería, Recetas dulces que siempre salen bien”, para que podamos celebrar los 25 años de Sport Life a lo grande. ¡Qué aproveche!

Por Alma Obregón www.almaobregon.com / Fotografía de Ximena y Sergio y Alma Obregón

2 minutos

Receta de Cookies de plátano y crema de chocolate y avellana

Empecé a hacer esta receta para poder preparar cookies para personas con alergia al huevo —el plátano machacado es un buen sustituto del huevo— y pronto se convirtieron en una de mis versiones favoritas.

Ingredientes

12 unidades de 50 g

  • 70 g de plátano machacado
  • 120 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 60 g de panela (azúcar de caña integral)
  • 90 g de azúcar blanco
  • 210 g de harina
  • ¼ de cucharadita de bicarbonato
  • ¼ de levadura química
  • 50 g de chips de chocolate
  • 50 g de pecanas peladas y troceadas
  • 150 g de crema de chocolate y avellana

Elaboración

  1. Preparamos el relleno de chocolate y avellana con nuestra manga pastelera, haciendo pequeñas montañitas de esta crema del tamaño aproximado de 1 euro sobre un papel de horno.
  2. Las congelamos durante al menos 3 horas o de un día para otro.
  3. Para preparar nuestras galletas comenzamos batiendo la mantequilla con el plátano y los dos tipos de azúcar.
  4. Usaremos la pala de nuestra batidora (K).
  5. Añadimos la harina tamizada con la levadura y el bicarbonato.
  6. Incorporamos los chips de chocolate y las pecanas.
  7. Cuando nuestra masa sea homogénea, la filmamos y refrigeramos 1 hora, o hasta 96 horas como máximo.
  8. Pasado este tiempo, preparamos nuestras bandejas con papel de horno. Lo precalentamos a 180ºC con calor arriba y abajo, o a 165ºC si usamos aire.
  9. Tomamos porciones de la masa de unos 60 g. Las dividimos en dos y las aplastamos.
  10. Colocamos un disco de masa, el relleno congelado y otro disco encima. Cerramos bien las uniones, hacemos bolas, las decoramos con algunos chips más y las colocamos espaciadas sobre la bandeja, aplastándolas un poquito con la palma de la mano.
  11. Horneamos unos 12-14 minutos para un tamaño de 50 g (si son más pequeñas serán unos 10 minutos).
  12. Esperamos hasta que se comiencen a dorar por los bordes y adquieran un tono mate.
  13. Al sacarlas del horno, podemos mejorar su forma usando un cortador de galletas circular; no se trata de cortarlas, sino de moldearlas un poco.
  14. Las dejamos templar en la bandeja y después las pasamos a una rejilla para que se enfríen por completo.

¿No quieres usar azúcar blanco?

Puedes sustituirlo por panela u otro azúcar no refinado como el de coco o dátil. Las galletas tendrán una textura un poquito más húmeda ¡pero estarán deliciosas!

Portada libro Alma Obregón Disfruta la reposteria

“Disfruta de la repostería” es su último libro en el que ha volcado todo lo que he aprendido en estos 14 años dedicada a la repostería. Su objetivo —desde que empezó a publicar sus recetas— ha sido siempre el de acercar la repostería a todos los públicos y también el de facilitar que interpretar las recetas no sea como descifrar un jeroglífico.

El libro está planteado como si de un curso de pastelería se tratara. Comenzaremos por aquellas recetas más básicas que se irán complicando poco a poco para que, una vez estén afianzadas las bases, podamos meternos en harina —nunca mejor dicho— y buscar retos pasteleros que nos hagan mejorar y llevar nuestros dulces a otro nivel. Además, en él encontrarás consejos si quieres adaptar tus recetas a diferentes intolerancias alimenticias, elaborarlas sin azúcar o utilizar alternativas a los lácteos o el huevo. 

*Este contenido pertenece a “Disfruta de la repostería” de Alma Obregón, editado por Planeta.

Relacionados