Quiché de boniato, setas, piñones y calabaza

Quiché de boniato, setas, piñones y calabaza, una receta para disfrutar con la llegada del frío

Por Marta Guerrero de @martaggrun

Quiche de boniato, calabaza, setas, piñones y calabaza SL 276 Marta Guerrero (7)
Quiche de boniato, calabaza, setas, piñones y calabaza SL 276 Marta Guerrero (7)

Receta de quiché de boniato, setas, piñones y calabaza

Con el frío y la lluvia apetece tomar algo caliente después de entrenar por la montaña, y esta receta de quiché aporta mucho sabor junto a nutrientes que nos ayudan a recuperar la energía, prevenir lesiones y aumentar las defensas.  

La calabaza es un alimento muy rico en antioxidantes, lo que ayuda a reforzar nuestro sistema inmunitario, contiene además gran cantidad de betacarotenos y es fuente de potasio y vitamina C.

El boniato es el hermano dulce de la patata, contiene vis. A, C, B1, B2 Y B6, y nos aporta minerales como potasio, fósforo, sodio y calcio. Aunque no aporta grasas se trata de un alimento algo calórico por su contenido en azúcares, lo que lo convierte en un alimento adecuado para recargar energía en temporada de entrenamientos más exigentes.

Las setas destacan por su bajo contenido calórico y su elevado aporte de micronutrientes como son el fósforo, cobre, hierro y yodo. Además son fuente de proteínas y vitaminas.

Ingredientes:

Para la base:

  • 300g/400g de boniato (batata)
  • 250g de harina de espelta o integral (puedes emplear el tipo de harina que más te guste: avena, garbanzo…)
  • 1 vaso de agua del templada
  • 1 cucharadita de levadura
  • 50ml de AOVE
  • ½ cucharadita de sal

Para el relleno:

  • 300g de calabaza pelada y troceada
  • 4 huevos
  • ½ cucharadita de sal (o al gusto)
  • 200ml de leche evaporada
  • Opcional: ½ tarrina de queso fresco (tipo de untar). Si se quiere una receta con menos grasa se puede suprimir este ingrediente, aunque quedará menos jugoso.
  • 250g de setas variadas
  • 50g de piñones
  • 150g de mozzarella rallada
Quiche de boniato, calabaza, setas, piñones y calabaza por Marta Guerrero
Ingredientes para la quiché de boniato, calabaza, setas, piñones y calabaza de Marta Guerrero

 

Elaboración

BASE:

  1. Asamos o cocemos los boniatos (yo lo hago al microondas), los pelamos y los batimos con el agua, el AOVE y la sal.
  2. Añadimos poco a poco la harina mezclada con la levadura, mezclando todo primero con un tenedor y luego con las manos hasta que esté integrado. Nos quedará una masa algo más pringosa que la de la base de quiche tradicional, pero manejable.
  3. Untamos un molde plano (mejor redondo) con mantequilla o AOVE para engrasarlo, y extendemos la masa base hasta que lo cubra por completo.
  4. Lo introducimos unos 5 min en el horno precalentado a 200º para que se endurezca un poco, y lo sacamos. Se terminará de cocer más tarde con el relleno.

RELLENO:

  • Asamos o cocemos la calabaza. Con una batidora de vaso o de mano mezclamos los huevos, la leche evaporada, la sal, el queso fresco (opcional) y la calabaza bien blandita. Reservamos esto.
  • En una sartén rehogamos las setas con un chorrito de AOVE y un pellizco de sal. Aprovechando que estamos en otoño podemos darle distinto sabor a nuestra quiche probando los distintos tipos de setas que podemos encontrar en esta estación, el resto del año tendrá que ser con champiñones, shiitake o setas de cardo. Añadimos los piñones (reservamos unos poquitos para decorar después) y rehogamos un minuto más.
  • Vertemos la mezcla de la calabaza por encima de la base de boniato, y después añadimos las setas con los piñones de modo que quede repartido de forma homogénea en el relleno. Espolvoreamos la mozzarella rallada y la hundimos un poco. Por último decoramos con los piñones que reservamos, de forma que queden a la vista.
  • Introducimos con cuidado en el horno, con calor arriba y abajo, temperatura 180º, tarda aproximadamente 35-40min en cocinarse,  pero conviene ir vigilando.
  • Cuando se empieza a inflar y se va tostando un poquito por arriba será el momento de sacar del horno. Esta receta es deliciosa tanto fría como caliente, y puedes tenerla 48h en la nevera.
Marta Guerrero
Marta Guerrero, ultrarunner y autora de la receta

Texto, receta y fotos de Por Marta Guerrero de @martaggrun

 

 

 

Archivado en:

Receta de manzana al horno rellena de granola y nueces

Relacionado

Receta de manzana al horno con relleno de granola de nueces

Recetas con calabaza sanas y para deportistas

Relacionado

Recetas con calabaza sanas y para deportistas

Calabaza, antioxidantes de invierno para Halloween

Relacionado

Calabaza, antioxidantes de invierno para Halloween