¿Qué tengo que beber cuando voy a entrenar?

La hidratación es básica para el deportista antes, durante y después del ejercicio. Aprende cuáles son las bebidas más apropiadas para cada caso.

Redacción Sportlife

Qué tengo que beber cuando voy a entrenar
Qué tengo que beber cuando voy a entrenar

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


 

Conseguir unos niveles adecuados de hidratación resulta imprescindible para mejorar en tus sesiones de entrenamiento en el gimnasio. Sin embargo, en ocasiones seleccionamos bebidas no adecuadas que pueden causarnos efectos no deseados. Para que no te equivoques, te las resumimos en este cuadro.

  Antes Durante Después
Correcto Tómate un café o un té, mejorará la activación del sistema nervioso, retrasará la aparición de la fatiga y además ayudarás a la quema de grasas. Eso sí, evita el azúcar y un bollo que lo acompañe. Sin duda, hasta 60' de ejercicio la mejor bebida es el agua sin nada más. Se asimilará de forma rápida y además de evitar la temida deshidratación, conseguirá descender el calor corporal provocado por el ejercicio. Finaliza hidratándote y recuperándote. Un batido de carbohidrato de rápida asimilación y algo de proteínas, es la fórmula ideal para optimizar la fase de recuperación rápida.
Incorrecto No tomes zumos o refrescos azucarados, este azúcar provocara una respuesta híperglucemica muy rápida al que tu organismo responderá con una hipoglucemia quizás a la hora de hacer ejercicio, justo cuando necesitas energía, sentirás fatiga prematura, mareos. A no ser que realices un entrenamiento de resistencia, no es necesario tomar bebidas isotónicas, glucosadas o con sales. Un batido únicamente de proteínas no solo limitará tu recuperación rápida en la reposición de reservas de glucógeno, sino que puede comenzar un proceso de desaminación que aumentará la deshidratación producida ya por el ejercicio anterior.

 

bEBIDA ISOTÓNICA
Cómo funciona una bebida isotónica

 

Archivado en:

El peligro de beber solo agua: así influye la hidratación en tu rendimiento

Relacionado

El peligro de beber solo agua: así influye la hidratación en tu rendimiento

No tener sed no significa que tu cuerpo no necesite hidratación

Relacionado

No tener sed no significa que tu cuerpo no necesite hidratación