¿Por qué a veces la fruta te sienta mal?

La fruta es vista como un alimento ligero, fresco y saludable. Sin embargo, no todas las personas la digieren bien. ¿Te ha pasado que comes fruta y sientes hinchazón, frío en el estómago, gases o incluso fatiga?

Olga Castañeda @vive.tu.cuerpo www.vivetucuerpo.com

Fruta y fuego digestivo
Fruta y fuego digestivo

Tranquil@, no eres el/la únic@. Y no siempre es por una intolerancia alimentaria.

Desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China (MTC), el problema muchas veces no está en la fruta… sino en tu sistema digestivo, o más concretamente, en el “fuego digestivo” que habita en el bazo y estómago.

La fruta enfría el centro

En MTC, la mayoría de las frutas tienen una naturaleza energética fría o fresca. Esto significa que tienden a enfriar el centro del cuerpo, es decir, el sistema digestivo.

Si tu fuego digestivo (lo que llamamos el Yang del bazo y estómago) ya está debilitado —por exceso de alimentos crudos, estrés, comidas a deshoras, o simplemente por tu constitución—, esa fruta “refrescante” puede convertirse en un pequeño iceberg que apaga tu capacidad de transformar y transportar los alimentos.

El resultado:

  • digestión lenta
  • mucosidad
  • cansancio
  • hinchazón
  • a veces incluso ganas de dormir justo después de comer

No es lo que comes, sino cómo y cuándo lo comes

En MTC, también importa el momento del día y el estado de tu cuerpo.

Comer fruta en ayunas, muy fría o justo después de las comidas principales puede saturar tu sistema digestivo.

También importa tu constitución: hay personas con exceso de humedad o frío interno a las que la fruta simplemente no les cae bien… aunque sea una manzana orgánica y recién recogida del árbol.

¿Qué podemos hacer?

  1. Prefiere frutas cocidas o templadas (compotas, al vapor, salteadas).
  2. Evita comer fruta en la noche o cuando hace mucho frío externo.
  3. Escucha tu cuerpo: si una fruta te da sueño, gases o frío interno, no insistas.
  4. Combínala con especias calientes como canela, jengibre o anís para equilibrar su naturaleza fría.
  5. Y no la conviertas en postre diario: la fruta no siempre es la opción ligera que parece.

La MTC no dice que la fruta sea “mala”. Dice que cada cuerpo es un mundo, y lo que sana a uno puede desequilibrar a otro. Así que si la fruta no te sienta bien, no te castigues. Quizá tu fuego digestivo solo necesita un poco más de calor, y un poco menos de fruta fría.

Pomelo, la fruta que cuida tu hígado

Relacionado

La fruta que debes tomar si tu objetivo es limpiar tu hígado

Comer la fruta entera

Relacionado

Rompiendo mitos: comer la fruta entera es una estrategia protectora de la salud metabólica

Fruta pulmones

Relacionado

Esta es la fruta que mejor depura y limpia los pulmones