Esto son 10 beneficios de comer almendras a diario:
-
Ricas en nutrientes: Las almendras son una excelente fuente de nutrientes esenciales, como fibra, proteínas, grasas saludables, vitamina E, magnesio, y calcio.
-
Salud cardiovascular: Consumir almendras diariamente puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Su contenido de grasas insaturadas puede disminuir el colesterol LDL y mejorar la salud del corazón.
-
Control de peso: A pesar de su contenido calórico, las almendras pueden ser una adición beneficiosa a una dieta para perder peso. La fibra y proteína en las almendras promueven la saciedad y ayudan a controlar el hambre.
-
Salud cerebral: Los antioxidantes y grasas saludables en las almendras pueden proteger el cerebro del estrés oxidativo y mejorar la función cognitiva.
-
Regulación del azúcar en sangre: Las almendras tienen un bajo índice glucémico y pueden ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre estables, lo que es beneficioso para las personas con diabetes.
-
Fortalecimiento óseo: El contenido de calcio y magnesio en las almendras es beneficioso para la salud ósea.
-
Piel saludable: La vitamina E en las almendras puede contribuir a una piel más saludable y radiante.
-
Digestión mejorada: La fibra en las almendras es beneficiosa para el sistema digestivo y puede prevenir el estreñimiento.
-
Antioxidantes: Las almendras son ricas en antioxidantes que combaten el daño de los radicales libres y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
-
Reducción del riesgo de cáncer: Algunos estudios sugieren que los fitoquímicos en las almendras pueden ayudar a prevenir el cáncer.
¿Y cuál es la cantidad de almendras recomendada para consumir?
La cantidad diaria recomendada de almendras puede variar según la edad, el género y las necesidades dietéticas individuales. Sin embargo, en general, una porción de almendras de aproximadamente 1 onza (alrededor de 28 gramos) al día se considera una cantidad adecuada. Esto proporciona una buena cantidad de nutrientes sin un exceso de calorías.
¿Pueden existir contraindicaciones al consumo diario de almendras?
A pesar de los muchos beneficios de las almendras, algunas personas deben tener precaución:
-
Alergias: Las alergias a las almendras son comunes y pueden ser graves. Si eres alérgico a las almendras, debes evitarlas por completo.
-
Problemas renales: Las almendras son ricas en oxalatos, que pueden contribuir a la formación de cálculos renales en personas susceptibles. Consulta a un profesional de la salud si tienes antecedentes de cálculos renales.
-
Consumo excesivo: Comer grandes cantidades de almendras puede aportar muchas calorías, lo que podría causar un aumento de peso no deseado si no se controla.
-
Interacciones medicamentosas: Si estás tomando medicamentos anticoagulantes, las altas cantidades de vitamina K en las almendras pueden interactuar con estos medicamentos.
En general, si no tienes alergias a las almendras y no tienes condiciones médicas específicas, incluir una porción moderada de almendras en tu dieta diaria puede aportar muchos beneficios para la salud. Siempre es aconsejable consultar con un profesional de la salud o un dietista antes de realizar cambios significativos en tu dieta, especialmente si tienes preocupaciones médicas o dietéticas específicas.
COMO HACER LAS
Almond Cookies
¿Te apetece un tentempié? Te animamos a preparar estas galletas integrales de almendra, una receta para reponer energía de una forma rápida y muy saludable. Saca el delantal del armario y ponte manos a la obra: tus músculos, tus huesos y tu corazón te lo agradecerán.
Tiempo de preparación: 30 min + 1 h de reposo
¿QUÉ NECESITO?
Ingredientes para 20 galletas aproximadamente
- 50 g de harina de almendra
- 50 g de almendras troceadas
- 50 g de harina integral de trigo
- 50 g de copos de avena integrales
- 50 g de miel
- 1 huevo
- 1 paquete de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
¿CÓMO SE HACE?
- Si no tenemos harina de almendras podemos hacerla de dos maneras: con o sin piel, triturando las almendras hasta dejar un fino polvo.
- Trocear el resto de almendras tan pequeñas como queramos y colocarlas en un bol junto a la harina integral de trigo y a los copos de avena.
- Añadir la levadura y la pizca de sal.
- Batir el huevo e incorporarlo a la mezcla.
- Añadir la miel y mezclar todo con una espátula hasta conseguir una masa homogénea. Se puede añadir agua, poco a poco, si es necesario para facilitar la mezcla.
- Tapar el bol y dejar reposar la masa una hora en frío.
- Pasado este tiempo, sacar la masa de la nevera y, con las manos manchadas de aceite, formar esferas del tamaño que queramos. Si preferimos las galletas planas, es el momento de decidirlo, pero debemos estar atentos con el horneado posterior para que no se quemen.
- Precalentar el horno a 180 ºC y colocar las galletas sobre la bandeja de horno previamente enharinada o con mantequilla extendida, o usando una superficie que permita despegar después las galletas sin dificultad.
- Colocar las galletas en el horno sin aire durante 15 minutos.
- Pasado este tiempo, dejarlas enfriar y ¡a disfrutarlas!
*Para los amantes del chocolate, la mezcla admite perfectamente añadir cacao en polvo o pequeños trozos de chocolate
¿QUÉ ME APORTA?
Valores nutricionales
Una galleta de 15 g te aporta:
Calorías 60,6 kcal/ 3,03 % de la CDR
Carbohidratos 5,6 g / 4,3 % de la CDR
Fibra 1,2 g / 4 % de la CDR
Grasas 3,2 g / 12,8 % de la CDR
Proteínas 1,9 g / 3,8 % de la CDR
Calcio (mg) 25,3/ 3,2 % de la CDR
Hierro (mg) 0,5/ 7,1 % de la CDR
Yodo (mg) 1,5/ 1,6 % de la CDR
Magnesio (mg) 17,5/ 5,8 % de la CDR
Zinc (mg) 0,3/3,8 % de la CDR
Fósforo (mg) 36,2/6,2 % de la CDR
Selenio (µg) 2,1/4,7 % de la CDR
Vitamina B1. Tiamina (mg) 0,04/4,2 % de la CDR
Vitamina B2. Riboflavina (mg) 0,05/5 % de la CDR
Vitamina B3. Equivalentes niacina (mg) 0,5/ 4,3 % de la CDR
Vitamina B6 (mg) 0,01/0,9 % de la CDR
Vitamina B12 (mg) 0,06/3 % de la CDR
Folatos (µg) 6,6/2,1 % de la CDR
Vitamina A (µg) 4,8/0,9 % de la CDR
Vitamina E. (mg) 1,03/8,6 % de la CDR
Vitamina D (µg) 0,05/0,5 % de la CDR
*CDR: Cantidad Diaria Recomendada para una dieta de 2000 kcal.
Las almendras, un superalimento que es combustible para tu cuerpo
Regenerate