Dietas y Nutrición

Energía y nutrición para el deporte

Sea cual sea la dieta que sigas, vas a hacerlo mucho más motivado si entiendes cómo funcionan los nutrientes y la energía que necesitas.

Yolanda Vázquez Mazariego

1 minuto

Energía y nutrición para el deporte

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


 

Hidratos de carbono, vitaminas, lípidos, minerales, proteínas… Todo te suena pero no tienes muy claro para qué sirve cada uno de estos grupos de alimentos o no sabes muy bien cuánto de cada uno tienes que tomar o si te puede perjudicar ingerir un exceso en alguno de estos grupos.

De momento vamos a dejar claro que los principios inmediatos se agrupan en tres grandes familias:

  1. los hidratos de carbono
  2. las grasas
  3. las proteínas

Todos los alimentos tienen algo de uno de estos tres grupos, de dos o de los tres.

Las vitaminas y los minerales, por el contrario, son elementos mucho más numerosos y están asociados a los alimentos.

¿De dónde saco la energía?

Tus “pilas” son la energía que obtienes de los alimentos y sus fuentes están en las tres familias de principios inmediatos: los carbohidratos, los lípidos o grasas y las proteínas. Pero el valor calórico de cada principio inmediato es diferente: la grasa aporta más del doble de energía que los carbohidratos o las proteínas. Un gramo de grasa al quemarse aporta 9 Kcal, mientras que la misma cantidad de hidratos de carbono o de proteínas supone 4 Kcal, una de las causas por la que las grasas engordan más que las proteínas y que los carbohidratos a igualdad de cantidad de alimento ingerida.

 

¿Cuánto gasto?

Cada persona tiene un gasto calórico diferente, que es función de su actividad diaria, su edad, su sexo, su complexión y peso y su condición física. Como referencia puedes utilizar la siguiente tabla:

Rango de edad Calorías
Niños de 1-5 años 1.500
Niños de 5-10 años 1.900
Adolescentes varones 2.600-3.000
Varones adultos con actividad física media 2.700
Varones adultos con actividad física intensa 3.000
Mujeres adultas con actividad física media 2.000
Mujeres adultas con actividad física intensa 2.200
Embarazadas 2.300-2.500
Mujeres lactantes 2.800

 

 

Relacionados