Desayunar dulce puede hacer que ingieras más calorías durante el día

¿Sabías que las personas que consumen azúcar por las mañanas ingieren una media de 300 kilocalorías más que las que no lo hacen?

Desayunar dulce puede hacer que ingieras más calorías durante el día
Desayunar dulce puede hacer que ingieras más calorías durante el día

En España, actualmente, el 94 % de los españoles desayunan en casa un promedio de 6 veces a la semana, según datos del Informe anual del consumo alimentario en España, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En cuanto a las rutinas en el desayuno, se señala que los españoles hacemos desayunos cada vez más tempranos (antes de las 8 de la mañana), escogiendo opciones sencillas, rápidas (menos de 10 min.) y prácticas. 

Este informe indica, además, que el desayuno dulce sigue siendo el más relevante en el consumo español, aunque cada vez cobra más importancia el salado. Eso sí, en este caso, se consumen más tarde (después de las 9 de la mañana) y van ligados a la búsqueda especialmente de salud.

Entre los alimentos más consumidos se encuentra, la leche, el café, el pan, el cacao y las galletas dulces que ocupan las primeras posiciones, lo que hace indicar que el desayuno dulce sigue siendo la estrella y que las opciones menos saludables son muy habituales.

¿Sabías que las personas que consumen azúcar por las mañanas ingieren una media de 300 kilocalorías más que las que no lo hacen?

Porque entran en un bucle de necesitar azúcar a lo largo del día por el pico de glucosa. El cuerpo pide más azúcar al poco tiempo para poder seguir por lo que como más y más dulce a lo largo del día. Es más, estudios señalan que quienes toman azúcar por la mañana pueden llegar a engordar 9 kilos más al año que quienes no lo hacen. 

De ahí la importancia de introducir los desayunos salados en nuestro día a día.

Empezar el día con una bomba de azúcar en forma de desayuno va a hacer que tengas más hambre de dulce durante todo el día y que consumas más alimentos azucarados y exceso de azúcar que tu cuerpo no puede aprovechar ya que, por lo general, pasamos la mañana sentados delante del ordenador y sin movernos. Este azúcar pasará al hígado dónde se almacenará en forma de grasa. 

Desayunos salados que evitan el pico de glucosa

Una de las razones del éxito de los desayunos dulces frente a los salados es la falta de tiempo.

Parece más rápido y cómodo coger un paquete de galletas o un bollo que preparar algo un poco más elaborado, y así lo señalan los datos del informe del Ministerio de Agricultura.

Según esto, los españoles asocian a dedicar más tiempo a preparar los salados (más de 10 minutos), mientras que los desayunos dulces exigen un menor tiempo de preparación (en el 70 % de las ocasiones dedican menos de 10 minutos).

Sin embargo, según los expertos en nutrición, esto no debería ser una excusa ya que hay desayunos salados muy interesantes nutricionalmente y que pueden ayudarnos a saciarnos y a evitar los picos de glucosa en sangre y que no requieren de mucho tiempo de elaboración. 

  1. Yogur natural con avena
  2. Kéfir con frutos rojos
  3. Tostadas de pan integral con aguacate, con tomate o queso fresco o con todo a la vez
  4. Huevos revueltos o en tortilla 
  5. Fruta entera con piel

Se pueden añadir semillas de lino a todos ellos o un puñado de frutos secos, los hará más completos. 

Archivado en:

El impacto en los riñones que tiene desayunar naranjas

Relacionado

El impacto en los riñones que tiene desayunar naranjas

K WEEKS IMMUNE de 226ERS

Relacionado

El batido para desayunar antes de los entrenamientos intensos o pre-competición

Un último estudio desvela cuál es la mejor opción para desayunar

Relacionado

Un último estudio desvela cuál es la mejor opción para desayunar