¿Qué es mejor comer y qué no comer?

Los alimentos que debes comer, los que puedes incluir a veces y los que nunca deberías ingerir

¿Qué es mejor comer y qué no comer?
¿Qué es mejor comer y qué no comer?

Los alimentos que puedes comer y en los que tu alimentación debería basarse si quieres que beneficien a tu salud son los alimentos reales, que también podemos llamar materia prima, es decir, deberíamos comer fundamentalmente "comida real". Hablamos de la categorización de alimentos saludables que hace el movimiento real fooding (comida real) y que nos parece bastante acertada.

Alimentos reales: materia prima (debe ser la mayor parte de nuestra alimentación)

¿Qué es mejor comer y qué no comer?

¿Qué es mejor comer y qué no comer?

Verduras, hortalizas frescas

• Protectores

• Al menos 3 raciones al día. Ración: 140-150g en crudo)

Frutas frescas

• Protectores

• Al menos 3 raciones al día. Ración: 140-150 g

Frutos secos naturales o tostados

• Protectores

• Al menos 1 ración al día. Ración: 25-30 g

Legumbres

• Protectores

• Al menos 3 raciones a la semana. Ración: 80 g crudas, 160-180 g cocidas

Pescados y mariscos

• Neutro

• 0-4 raciones a la semana

Tubérculos (patata, boniato, yuca…)

• Neutro

0-4 raciones semana

Cereales integrales (avena, maíz, arroz, trigo…)

Pseudocereales (quinoa, amaranto...)

• Neutro

• 0-4 raciones a la semana

Huevos

• Neutro

• 0-7 raciones a la semana

Carnes frescas

• Neutro

• 0-3 raciones a la semana. Ración 150 g

Lácteos (leche)

• Neutro

• 0-2 raciones al día

• Ración: 1 yogur, un vaso de leche, 100 g de queso fresco

Aceites (aceitunas)

• Complementario

• 0-4 cucharadas soperas al dia

Buenos procesados, incluir con cierta frecuencia sin que sea la base

¿Qué es mejor comer y qué no comer?

¿Qué es mejor comer y qué no comer?

Verduras, hortalizas

Caldos, purés y cremas vegetales

Verduras en conserva

Encurtidos

Tomate triturado

Frutas desecadas y deshidratadas

Frutas congeladas

Crema de frutos secos

Legumbres en conserva

Hummus casero

Derivados de la soja (tofu, soja texturizada,bebidas de soja sin azucares, hamburguesa de soja sin aceite refinado)

Hélices de legumbres

Conservas de pescado

Pescados y mariscos congelados

Pescado en vinagre

Salmón ahumado o marinado

sushi

Tubérculos en conserva

Derivados de cereales integrales

Pan integral

Harinas integrales

Maíz en conserva

Granos de maíz desecados

Copos de maíz y muesli sin azúcar

Vasitos de arroz al microondas

Tortitas de cereales sin azúcares o aceites añadidos

Clara de huevo envasada

Huevo en polvo

Tortillas envasadas

Jamón ibérico curado

Jamón cocido 100% carne

Hamburguesa 100% carne

Yogur natural

Queso fresco

Queso curado

Kéfir

Queso Skyr

Mantequilla

Nata

Aceites vírgenes extra (AOVE)

Aceite de coco virgen

Productos con aceites vírgenes

Ultraprocesados, intentar evitar

¿Qué es mejor comer y qué no comer?

¿Qué es mejor comer y qué no comer?

Sopas de sobres, pastillas de caldo

Tomate frito con aceites refinados

Cremas con almidones

Masas, hojaldres

Chips de verduras fritas

Ensaldas envasadas con salsas

Hamburguesas vegetales con aceites refinados

Zumos envasados

Fruta en almíbar

Mermeladas

Membrillo

Gelatinas de fruta

Purés de frutas envasados

Fruta desecada azucarada

Helados de frutas envasados

Frutos secos fritos

Frutos secos con miel o sabores

Frutos secos con sal

Crema de frutos secos con aceites refinados y/o azúcar

Barritas de frutos secos industriales

Precocinados de guisos y hamburguesas con ingredientes insanos

Chips fritos de legumbres

Surimis o palitos de cangrejos, gulas

Pescado precocinado

Barritas de merluza

Paté de pescado

Conservas en aceites refinados o salsas

Caldos precocinados de pescado

Puré de patata deshidratdo

Patatas fritas

Snacks fritos de patatas

Panadería industrial

Masas precocinadas

Papillas de cereales integrales

Cereales y barritas de cereales

Galletas, repostería

Productos dietéticos

Bollería

Pizzería precocinada

Fideos orientales

Mayonesa industrial

Huevo hilado

Flan de huevo y otros postres

Carnes procesadas, fiambres, embutidos (jamón york, chopped, salchichón, chorizo, salami, beicon, mortadela, morcilla…)

Sobrasada y patés

Salchichas

Productos cárnicos dietéticos

Hamburguesas con mezclas, aditivos y cereales refinados

Caldos de carne envasados

Precocinados carnicos

Lácteos azucarados

Postres lácteos

Leches infantiles azucaradas

Leche condensada

Quesos reconstituidos con aditivos

Margarinas

Productos lácteos dietéticos azucarados

Helados

Aceites refinados (girasol, palma, maíz, algodón, colza, nabina, semilla de uva, soja, cártamo, sésamo…)

¿De verdad comes comida real?

Relacionado

¿De verdad comes comida real?

Entrevistamos a Carlos Ríos, autor del libro Come Comida Real

Relacionado

Entrevista a Carlos Ríos, autor del libro Come Comida Real #RealFooding

Comida sana para antes y después del gimnasio

Relacionado

Comida sana para antes y después del gimnasio