Te explicamos todos los beneficios y curiosidades de un fruto como el caqui y, si no te parece suficiente, también te damos la receta de un magnífico desayuno con caquis y kiwi.
Beneficios para nuestra salud
Antioxidante: Las vitaminas C y E, los polifenoles y los flavonoides convierten al caqui en una fruta antioxidante por naturaleza, que funciona como un excelente preventivo en procesos degenerativos y contra el envejecimiento en general.
Depurativo: Es una fruta muy indicada en dietas depurativas por su alta concentración en vitaminas y minerales, que ayudan a eliminar toxinas de todos los órganos del cuerpo.
Antibacteriano, antiviral y antiinflamatorio: Sus polifenoles, flavonoides y su alto contenido en vitamina C le convierten en un buen soldado a la hora de combatir los procesos catarrales.
Estimulador del sistema inmune: Su alto contenido en cobre contribuye a mejorar el funcionamiento de nuestro sistema inmune, además de que este oligoelemento protege a las células del daño oxidativo.
Antihipertensivo: Su alto contenido en minerales potasio y fósforo y su baja concentración en sodio, así como el porcentaje moderado de cobalto, manganeso, cinc y selenio, le colocan en una posición privilegiada entre los alimentos para personas con hipertensión.
Diurético: su riqueza en potasio y bajo contenido en sodio le convierten en un excelente diurético, favoreciendo que no se produzca retención de líquidos.
Cardiovascular: Su alto contenido en fibra, minerales y compuestos fenólicos le configuran como un excelente protector contra la formación de placas de ateroma en las arterias.
Proteico: Muy interesante para las personas que siguen una alimentación vegana por su contenido en aminoácidos esenciales.
Antiosteoporosis: la relación calcio-fósforo en su composición le orientan como un excelente candidato para prevenir la osteoporosis.
Equilibrado: este probablemente es el mejor adjetivo atribuido al caqui de la mano del equipo del doctor José María Vega del Instituto de Bioquímica Vegetal y fotosíntesis de la Universidad de Sevilla-CSIC: un excelente vegetal, moderado y equilibrado en su composición de proteínas (rico en aminoácidos esenciales), azúcares (alto en glucosa y fructosa y bajo en sacarosa), vitaminas (C, E y A) y minerales (alto en potasio y bajo en sodio).
Publicidad
100 gramos de caqui contienen:
19,53 g de carbohidratos.
1,5 g de fibra.
0,10 g de grasa.
4,1 g de proteínas.
0,16 mg de Vitamina E.
21 mg de Vitamina C.
2169 UI de Vitamina A.
350 mg de potasio.
45 mg de fósforo.
0,77 g de polifenoles.
El caqui, un superalimento antioxidante
Curiosidades sobre el caqui
Su cultivo es originario de China. Los principales productores mundiales actuales son China, Japón, Brasil y Corea. A España no llegó hasta el siglo XIX y la variedad más conocida en nuestro país es la que tiene denominación de origen Ribera del Xúquer.
El caqui o persimón también se denomina palo de santo en algunas zonas por madurar a principios de noviembre, coincidiendo con dicha festividad.
El caqui se utiliza en la industria como suplemento en alimentación humana y como colorante en alimentación animal. En la industria farmacéutica se usa como precursor de la vitamina A y también en la fabricación de productos cosméticos.
Muchas melazas y concentrados de frutas que se consumen actualmente contienen dosis importantes de caqui. Es importante valorara la pérdida vitamínica cuando los caquis se someten a congelación previa.
Las hojas de la planta y las cataplasmas de caqui se han usado tradicionalmente para desinfectar heridas, paralizar hemorragias y como antiinflamatorio hemorroidal.
El color caqui hace referencia al color parduzco que presenta el fruto oxidado.
El árbol del caqui pertenece a la misma familia que el ébano. Su madera se utiliza para realizar instrumentos musicales, elementos de ebanistería y accesorios deportivos, como los palos de golf.
El caqui tiene un alto contenido en algunos aminoácidos esenciales.
Un caqui puede llegar a aportar la mitad de la fibra diaria recomendada.
Equilibrado y excelente aliado en dietas veganas.
Publicidad
RECIBE MÁS NOTICIAS COMO ESTA
¡ENVIADO! - Si no llega el correo revisa tu carpeta de SPAM