La granada, el superalimento ultrahidratante

Descubre todos los beneficios y curiosidades sobre la granada

Ruth Fraile

La granada, el superalimento ultrahidratante
La granada, el superalimento ultrahidratante

La granada es una fruta que aporta una gran cantidad de beneficios como éstos:

  • Bajar peso: por su alto contenido en agua y fibra son buenas para perder peso.
    • Digestiva: su alta concentración en taninos proporcionan una acción astringente y antiinflamatoria, por eso es muy útil en episodios de diarrea.
    • Cardiovascular: su alto contenido en potasio y su baja concentración en sodio las convierte en frutas ideales para personas hipertensas.
    • Depurativa: posee vitamina C, y vitaminas del grupo B, el ácido cítrico potencia la acción de la vitamina C y ayuda a eliminar toxinas de todos los órganos del cuerpo.
    • Anticancerígena: sus flavonoides, como las antocianinas, le confieren una acción antioxidante que inhibe la producción de radicales libres y la peroxidación de los lípidos, lo cual significa que tiene una capacidad preventiva frente a la formación de tumores, especialmente de próstata y mama.
    • Antidiabética: algunos estudios en laboratorio han revelado que el extracto de semilla de granada reduce los niveles de glucosa en sangre en animales.
    • Antibacteriana: tiene poder antibacteriano frente a Bacillus antracis, Salmonella paratyphi y Vibrio cholerae. Se ha demostrado que el extracto en polvo de la piel de la granada estimula el sistema inmunitario en conejos de laboratorio. También es muy eficaz contra la tos.
  • Antioxidante: ayuda a ralentizar el proceso de envejecimiento y a que la piel se mantenga más sana.
    • Afrodisiaca: la Universidad escocesa Queen Margaret, de Edimburgo, ha comprobado que la ingesta habitual de zumo de granada aumenta los niveles de testosterona hasta un 30 % y acrecienta el deseo sexual en ambos sexos.
  • Huesos y músculos: el consumo diario de granada favorece la salud del aparato locomotor. 

Si quieres saber como hacer una riquísima receta de leche de granada y chía, pincha aquí.

La granada, el superalimento ultrahidratante

La granada, el superalimento ultrahidratante

Un poco de historia

  • Hay excavaciones que demuestran que la granada ya existía en la Edad de Bronce, hace 5000 años.
  • En Egipto era símbolo de vida después de la muerte. Se usaba como alimento, como desparasitador intestinal y para teñir el cuero.
  • Para los judíos es uno de los símbolos del nuevo año.
  • Los cristianos la usaron en muchos motivos religiosos y, por su similitud con la sangre, era símbolo de martirio.
  • La producción principal de granada se da en India, China, Egipto y Bangladés. Los árabes la introdujeron en España, que actualmente es el principal productor europeo, y en Elche está el principal centro de producción.
  • Es una fruta de otoño que se conserva muy bien a temperatura ambiente.

¿Sabías que..?

  • ¿Las cáscaras de granada tienen aún más antioxidantes? Flavonoides, compuestos fenólicos y proantocianidinas son antioxidantes que se encuentran en las cáscaras de granada con una actividad superior a los de la pulpa.
  • 100 gramos de granada aportan solo 34 calorías.
  • Más del 90% de la granada es agua.
El dátil, un superalimento para rendir más

Relacionado

El dátil, un superalimento para rendir más