3 recetas de helado con pistacho

El pistacho es un fruto seco muy deportista, y ahora que llega el calor puedes disfrutar de su sabor y propiedades con estas 3 recetas de helado de pistacho

María Vama

3 recetas de helado con pistacho
3 recetas de helado con pistacho

3 Recetas de helados con pistacho


Incrementar los efectos antioxidantes para contribuir al antienvejecimiento, minimizar enfermedades inflamatorias como la diabetes y algunos tipos de cáncer; aportar proteína completa de origen vegetal; y, dejar un gran sabor de boca, son los propósitos de estos helados.

Los helados han pasado de ser postres poco recomendables por su alto valor calórico y exceso de azúcares refinados, a una opción más saludable, con ingredientes de calidad, que aportan sabor, nutrientes, vitaminas y minerales, y que nos permiten disfrutarlos con moderación y siempre dentro de una dieta equilibrada y de base mediterránea y mayoritariamente vegetal.

Estas tres recetas de helados no sólo están para disfrutar, además te aportan las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, de los pistachos, en versión sin lácteos Plant Based, sin gluten, y con antioxidantes para retrasar el envejecimiento y para cuidar y reducir los daños provocados por el sol en la piel. 
 

Gracias a los resultados de un nuevo estudio de la Universidad de Cornell (Nueva York) sabemos que la capacidad antioxidante del pistacho de California es equiparable a la de otros alimentos comúnmente conocidos por sus antioxidantes como los arándanos, las granadas o las cerezas, la remolacha o el vino tinto.

Helado pistacho sin leche Nigel Mitchell
Helado pistacho Plant Based (sin leche) de Nigel Mitchell

 

La alta capacidad antioxidante del pistacho americano contribuye a combatir los radicales libres, las enfermedades anti inflamatorias y reforzar el sistema inmunológico
 

 

1. Receta de helado de pistacho Plant Based (sin leche)

 

Un helado para veganos, ya que no contiene lácteos o derivados ni alimentos de origen animal, sustituye la leche por leche de coco, pero también se puede hacer con otras leches o bebidas vegetales de arroz, avena o almendra.

Por Nigel Mitchell

Ingredientes:

  • 100 g de pistachos americanos
  • 400 g de leche de coco en conserva
  • 50 g de azúcar en polvo
  • 1 g de vaina de cardamomo

 

Elaboración:

  1. Procesar los pistachos en una trituradora hasta que queden muy finos o una pasta suave (puedes sustituir el proceso por mantequilla de pistachos). Verter los ingredientes en una cacerola y cocer a fuego lento durante unos 10 minutos. Retirar las vainas de cardamomo.
  2. Dejar enfriar un poco y luego verter en una bandeja de cubitos de hielo y congelar. Una vez congelado, sacar de la bandeja de cubitos de hielo y dar una buena mezcla en el robot de cocina para conseguir la textura de helado.


 

Helado pistacho gluten free de Carol Kicinski
Helado pistacho gluten free de Carol Kicinski

 

2. Receta de helado de pistacho gluten free

Por Carol Kicinski

Un helado gluten free perfecto para personas celiacas o con intolerancia al gluten. 

Ingredientes para 3,7 litros de helado:

  • 2 tazas de pistachos americanos enteros, tostados y sin sal (utilizarlos divididos)
  • ¼ de cucharadita de sal kosher o marina
  • 2 cucharadas de maicena
  • ¾ de taza de azúcar granulada
  • 1 cucharadita de zumo de limón recién exprimido
  • Colorante alimentario verde (opcional)

Elaboración:

  1. Verter 1½ tazas de pistachos en un bol y cubrirlos completamente con agua, remojarlos durante 1 - 8 horas.
  2. Escurrir y enjuagarlos en un colador bajo el chorro de agua fría hasta que el agua salga limpia.
  3. Picar la media taza de pistachos americanos restante con la sal en un procesador de alimentos hasta formar migajas gruesas. Reservar.
  4. Poner los pistachos remojados en una batidora con 2¼ tazas de agua.
  5. Procesar durante 2 o 3 minutos, o hasta que la mezcla esté muy suave. Debe tener la consistencia de una crema muy espesa. Si está demasiado espesa, añadir un poco más de agua y batir.
  6. Tomar ½ taza de la crema del fruto seco y mezclarla con la maicena hasta que esté completamente mezclada.
  7. Verter el resto de la crema en una cacerola grande, combinar con los ya picados y el azúcar y cocinar a fuego medio-alto hasta que empiece a hervir. Añadir la mezcla de maicena y cocinar durante 1 minuto, removiendo constantemente. La mezcla debe tener la consistencia de un pudín. Retirar del fuego y añadir el zumo de limón.

Si se desea que el color sea un poco más verde, añadir unas gotas de colorante alimentario verde, unas cuantas gotas cada vez, hasta que adquiera el tono de verde deseado. Para obtener un helado suave, pasar la mezcla por un colador a un bol o, si se desea una textura más gruesa, raspar la mezcla en un bol.

Cubrir con un trozo de papel de plástico colocado directamente sobre la superficie para evitar que se forme una piel. Dejar que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente y luego refrigerarla durante unas 2 horas o hasta que esté fría. Poner la mezcla en una máquina de helados y procesar durante 20 - 25 minutos o según las instrucciones del fabricante.

Puede consumirse inmediatamente o guardarse en el congelador en un recipiente hermético. Sacar del congelador durante unos 5 minutos para que se ablande antes de servir.


 

Helado de pistacho antiedad
Receta de Helado de pistacho antiedad

 

3. Receta de helado antiedad de pistacho

La novedad del verano son los helados antiedad que contribuyen a prevenir o a reducir el daño oxidativo causado por los radicales libres.

Ingredientes:

  • 130 g de pistachos americanos sin sal
  • 250 ml de leche entera
  • 150 ml de nata montada
  • 4 yemas de huevo
  • 75 g de azúcar
  • 1 cucharada de licor Amaretto

Elaboración:

  • El día anterior: Tostar un poco los pistachos en una sartén. Hervir la leche y la nata montada en una cacerola. Retirar la cacerola del fuego y añadir inmediatamente los frutos secos. Dejarlos en remojo con la mezcla de leche y nata montada en la nevera toda la noche.
  • El día siguiente:
  1. Sacar los pistachos de la mezcla de leche y nata montada y ponerlos en una batidora a alta velocidad hasta conseguir una pasta homogénea. Hervir la leche y la nata montada en una cacerola.
  2. Batir las yemas de los huevos y el azúcar en un bol con una batidora hasta que sea consistente y esponjoso. En cuanto la leche y la nata estén hirviendo, verterlos sobre la mezcla de las yemas, y remover constantemente con un batidor. Poner la mezcla con textura de crema o natilla en la cacerola donde anteriormente se había hervido la leche y la nata montada, y cocer a fuego lento.
  3. Remover constantemente con una cuchara de madera hasta que se vuelva más espeso. La temperatura debería ser de unos 80oC.
  4. Enfriar la crema resultante colocando la cacerola en agua con hielo. Incorporar la pasta de pistacho y convertir la crema en helado mediante una heladera.


Acerca de American Pistachio Growers

American Pistachio Growers no es una marca, sino un origen de la más alta calidad como es el pistacho americano o de California. Se trata de una asociación comercial sin ánimo de lucro que representa a más de 865 cultivadores, transformadores y agentes del sector de California, Arizona y New México.
lo que se utilizan en los distintos estudios han sido cultivados en California y tienen un perfil nutricional diferente al de los pistachos recolectados en otros países. Además, los cultivados en Estados Unidos se ha comprobado que también son una fuente vegetal de proteína completa.

Una ración de pistachos (28 gramos o 49 piezas) es una excelente fuente de cobre y de proteínas, fibra, vitamina B6, fósforo y tiamina.


Más información y estudios: www.americanpistachios.es

Archivado en:

helados para deportistas, Beam Super Gelato

Relacionado

Helados para deportistas, ¿qué características tienen?

5 Recetas antioxidantes con pistachos para cuidarte los meses de verano

Relacionado

5 Recetas antioxidantes con pistachos para cuidarte los meses de verano

Cuántos antioxidantes necesitas y cuáles son los alimentos que los aportan

Relacionado

Cuántos antioxidantes necesitas y cuáles son los alimentos que los aportan