Santander pide que su deporte de "Palas" sea declarado de Interés Cultural

"El sonido de las palas se ha convertido en cuasi seña de identidad de las playas de Santander" se ha expuesto en la petición

628f838750579
628f838750579

Santander, 26 may (EFE).- El pleno del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este jueves por unanimidad pedir al Gobierno de Cantabria que declare al deporte de las "Palas", característico de las playas de la ciudad, como de Interés Cultural Inmaterial y que el propio Consistorio las denomine de Bien de Interés Cultural Local. Esa propuesta planteada por el PRC en la sesión plenaria de mayo ha salido adelante con el apoyo de todos los partidos con representación en el Ayuntamiento (PP, PSOE, Ciudadanos, Unidas por Santander y Vox), porque todos han destacado la importancia de ese deporte para la ciudad. El portavoz regionalista, José María Fuentes-Pila, ha agradecido el apoyo de todos los grupos y su reconocimiento de que el "sonido de las palas se ha convertido en cuasi seña de identidad" de las playas de Santander. Ha recordado que una media de 600 personas practican todo el año este deporte, tanto en invierno como en verano, y ha resaltado los espacios que se han delimitado en los arenales de la ciudad para que se pueda jugar a las palas. Fuentes-Pila ha señalado que hace casi un siglo un grupo de amigos comenzó en la playa de La Magdalena a jugar al tenis sobre la arena húmeda y ahí se inició la práctica de ese deporte de las palas en la capital cántabra, que es ya "identidad cultural" de Santander.

Cómo hacer el hollow body, el ejercicio antibarriga

Relacionado

El ejercicio antibarriga: el hollow body

Un tomate rico en vitamina D

Relacionado

Un tomate: tan rico en vitamina D como dos huevos