María José Moscoso, un ejemplo de cómo el deporte puede ayudar en la lucha contra el cáncer

María José Moscoso correra esta domingo en la Carrera de la Mujer de Barcelona, no te piedas su impresionante historia de superación

Fran Chico

María José Moscoso, un ejemplo de cómo el deporte puede ayudar en la lucha contra el cáncer
María José Moscoso, un ejemplo de cómo el deporte puede ayudar en la lucha contra el cáncer

Desde siempre se ha dedicado profesionalmente al deporte. Comenzó impartiendo clases dirigidas de Aeróbic, continuando como monitora en diferentes clubes deportivos de Body Pump, Spinning y pilates. Siguió su trayectoria profesional como preparadora física, entrenadora personal y de atletismo y a los 34 años empezó a correr con regularidad y participando en carreras populares con un espíritu competitivo. Se federó en Atletismo para correr más competiciones oficiales y en 2010 fue campeona de Europa de Carreras de Montaña de veteranos, en 2011 subcampeona de España de veteranos en 1500 y Bronce en 5000.

En 2013 le diagnosticaron un tumor hepático

A comienzos del 2013 en una ecografía de revisión le diagnosticaron un tumor hepático que rápidamente operaron quitándole una tercera parte del hígado. La recuperación fue muy buena y volvió a hacer vida normal, corriendo y ganando el campeonato de Cataluña de carreras de montaña de veteranos. Pero por desgracia, para este tipo de tumor, aconsejan ponerte enseguida en lista de espera para trasplante, ya que tenía un porcentaje altísimo de que se reprodujera y con complicaciones que ya no harían posible el trasplantarme el hígado. Correr después del trasplante fue muy duro física y psicológica-mente para María José, como una tortura en la que su cabeza tenía ganas y quería, pero su cuerpo no le seguía, como empezar de cero, con mucho esfuerzo y entrega.

El atletismo ha sido su motor de recuperación

Desde entonces lleva una vida activa en la que el deporte y en concreto el atletismo ha sido su motor para encontrarse mejor. Sigue entrenando y aun con las limitaciones de su nueva condición física ha seguido compitiendo en campeonatos de Cataluña de cross y pista, en carreras populares, incluida la maratón y unos mundiales de atletas.

La Carrera de la Mujer siempre será muy especial para mí porque fue mi primer reto tras el cáncer

María José nos comenta que la Carrera de la Mujer es una carrera muy especial para ella. “Cuando empecé a recuperarme fue el primer objetivo que me puse, volver a ponerme la camiseta rosa y cruzar esta línea de meta. Por eso siempre será especial para mí".

Aconsejo que la gente que le toque pasar por aquí intente ser muy optimista

Sobre el consejo que le daría a personas que tengan que pasar por lo mismo que ella, nos reconoce que “a mí me costó mucho decir cáncer, siempre hablaba de que tenía un tumor. Hasta el día que dije cáncer y le miré de frente a la enfermedad. Hay que ser muy fuerte mentalmente, ser muy optimista, buscar ayuda de gente que haya pasado por lo mismo que siempre te dan muy buenos consejos. No hay que pensar ni en el pasado ni el futuro, hay que vivir el día a día".

Del cáncer de mama a la triple corona de natacion

Relacionado

Del cáncer de mama a la triple corona de natacion

Yoga, una ayuda para personas en tratamiento con cáncer

Relacionado

Yoga, una ayuda para personas en tratamiento con cáncer