¿Estás perdiendo tono muscular? Estas pueden ser las causas

Los expertos de Techonogym, la marca líder en equipamiento de fitness, te ayudan a poner solución a tu problema

Si quieres conseguir un físico atlético y tonificado, con músculos definidos, debes adoptar una serie de estrategias específicas y no entrenar de forma aleatoria. Los expertos de Techongym te ayudan identificar los 5 errores que (probablemente) estás cometiendo y que deberías evitar. 

1. No trabajas lo suficiente con las pesas

Si tu objetivo es ganar tono muscular, debes entrenar en la sala de musculación (entrenamiento de fuerza, también llamado contra resistencia): solo estimulando correctamente el músculo, conseguirás aumentar la masa muscular.
Puedes utilizar infinidad de equipos: pesas libres (mancuernas y barras), máquinas para grupos musculares específicos, kettlebells. Como ves, las opciones son muchísimas y puedes elegir la que más te divierta o te guste: de esta forma serás constante en tus entrenamientos y podrás ir incrementando de forma gradual el trabajo que realices.

2. Haces demasiado cardio

La actividad aeróbica es importante y tiene muchísimos beneficios: mejora el sistema cardiovascular y el aparato respiratorio, aumentando la eficiencia del corazón y los pulmones, tiene un papel protector frente a muchas enfermedades, garantizando un buen estado de salud; ayuda a controlar el peso y a reducir el estrés. Caminar o correr, ir en bici o nadar son actividades fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
No obstante, no olvides que, si tu objetivo es desarrollar un físico atlético, tonificado y bien esculpido, hacer demasiada actividad aeróbica no te llevará a conseguir tus objetivos; al contrario, quemarás muchas calorías, pero no tendrás lo que hace falta para desarrollar la masa muscular. ¡Así pues, intenta encontrar el equilibrio justo entre cardio y entrenamiento contra resistencia!

3. No comes lo suficiente

La alimentación juega un papel fundamental a la hora de alcanzar objetivos específicos: ¡la comida es nuestro combustible! Es lo que nos permite tener la energía necesaria para desarrollar diferentes actividades, para entrenar con intensidad y para desarrollar músculo.
No cometas el error de comer demasiado poco: si tu cuerpo no obtiene energía suficiente de la comida, la sacará de la masa muscular, reduciéndola, que es precisamente lo contrario de lo que queremos conseguir.

4. Entrenas demasiado

Entrenar demasiado es contraproducente: a menudo, estarás cansado, serás más propenso a sufrir lesiones y no lograrás garantizar la intensidad adecuada durante tus entrenamientos. Si abusas, llegará un momento en el que no tendrás ganas de ir al gimnasio: ese no es el camino, ¿verdad? Agotar el cuerpo con sesiones interminables de entrenamiento en el gimnasio, todos los días, es algo que debemos evitar. Tómate en serio tus entrenamientos, vale, pero ¡es más importante la calidad que la cantidad!

5. No descansas lo suficiente

El tema de la recuperación está muy relacionado con el error anterior: un programa de entrenamiento bien equilibrado prevé periodos de reposo adecuados. De hecho, tras el entrenamiento, el cuerpo necesita descansar bien y es precisamente durante estos periodos cuando se produce el crecimiento muscular. Descansa entre un entrenamiento y otro, duerme una cantidad de horas suficiente por la noche (en torno a 7 / 8 para los adultos) y evita entrenar como mínimo un solo día a la semana: ¡tu físico te lo agradecerá!

 

 

Los mitos de la musculación

Relacionado

El entrenamiento con pesas y las estrías

10 ejercicios para entrenar la fuerza sin pesas ni máquinas

Relacionado

10 ejercicios para entrenar la fuerza sin pesas ni máquinas

Comprueba tu umbral funcional de potencia (FTP) como los profesionales

Relacionado

Comprueba tu umbral funcional de potencia (FTP) como los profesionales