Fue hace ya unos 6 años y desde entonces he estado madurando la idea. En los últimos meses he estado bastante estresada porque he puesto en marcha un proyecto de panes artesanales veganos (www.enformadepan.com) y quería plantearme un reto diferente, quería probar cosas para estar motivada, así que me decidí. Me saqué el dorsal, que me costó unos 50 euros, y los billetes de avión para Suiza….para una carrera de sólo 400 metros. Suena un poco raro irse tan lejos para tan poca distancia pero la experiencia merece la pena y además te queda tiempo para hacer turismo. Llegamos allí el viernes. Cuando llegamos ya de lejos ves la pista pero cuando estás cerca…"te cagas" de pensar que tienes que subir por esa pista de saltos de esquí, es brutal. Hice un par de subidas de entrenamiento para reconocer el terreno. De los 400 metros, los primeros 100 metros son llanos, para que cojas carrerilla… Luego tienes 200 metros en los que montan una red porque por lo empinado que es (tienes entre un 40 y un 50% de desnivel) te puedes caer para atrás. Y los últimos 100 metros tienen más del 60% de desnivel y montan unas maderas para que no resbales hacia abajo".
Simone, que es una habitual de las carreras de montaña, consiguió pasar la ronda semifinal y lograr un hueco para la final de las 20 mejores. “Logré subir en 5’ 51" segundos y en la final incluso rebajé el tiempo algo más, 5’ 39", a un minuto de la ganadora".
Le preguntamos cómo estaba al día siguiente tras un esfuerzo tan corto en metros pero tan intenso. “Pues rota por varios sitios. Parece mentira que con sólo 400 metros te quedes como si hubieras corrido un maratón de montaña con 6.000 metros de desnivel".
De cara a entrenarlo, Simone (seguro que lo habéis adivinado) usó las escaleras de casa. “He dejado de lado el ascensor en los últimos meses…Vivo en un sexto y sí, he hecho muchos entrenamientos en las escaleras; también he trabajado en el gimnasio, tanto la fuerza como corriendo en la cinta con el máximo de inclinación, que es el 15%, haciendo series a tope de 100 y 200 metros".
¿Y lo recomendarías? “Por supuesto que sí. A todos los deportistas como yo que les guste tener sensaciones nuevas, enfrentarse a retos que te hagan plantearte nuevos desafíos en el entrenamiento, seguro que les va a encantar el Red Bull 400 Einsiedeln. De hecho, yo ahora que conozco las sensaciones, estoy segura de que volveré para intentar mejorar".