Enseñar a montar en bici a un niño

La forma más habitual de enseñar a montar en bici a un niño es con una bicicleta convencional con pedales. En este artículo te damos algunos consejos para afrontar este reto con seguridad y de una forma divertida.

Juanma Montero

Enseñar a montar en bici a un niño
Enseñar a montar en bici a un niño

Para enseñar a montar en bici a un niño o niña con una bicicleta convencional, busca una con el tamaño suficientemente pequeño y, muy importante, la barra lo suficientemente baja como para que tu niño se pueda bajar por delante sin dejarse sus “joyas de familia” en el intento. Fíjate en que las manetas queden muy próximas a la mano, mejor aún que sean de alcance ajustable, y que los frenos estén muy suaves. Son igualmente válidas las de freno por contrapedal, que en general se accionan con poco esfuerzo.

Es importante que tenga algún tipo de guardacadenas para evitar accidentes. Si tiene ruedines sácaselos. Una manera de hacer que esa bici se parezca a un correpasillos es quitándole los pedales y asegurando las bielas al cuadro con una correa de rastral, para evitar que giren.

De este modo puedes llevar a cabo el mismo método de aprendizaje que se hace con las bici-correpasillos o sin pedales. La diferencia fundamental con los correpasillos es sobre todo el peso (más del doble) que no la hace tan manejable en las primeras etapas.

  • Para ayudarle a arrancar tienes que sujetarle del sillín. Puedes llevarle empujándo y mostrándole cómo se tuerce el manillar para el lado para el que hay inclinación. La idea es que vaya asociando inclinación lateral con giro del manillar.
  • También puedes hacer que comience en una bajada, con poca pendiente pero la suficiente como para que no tenga que hacer el esfuerzo en forma de equilibrio que supone arrancar.