Jessica Vall nos da algunas de sus claves para nadar mejor

Uno de sus trucos más efectivo es tan sencillo como variar las herramientas de los entrenamientos

Ana San Juan

Jessica Vall con su bolsa de accesorios y sus herramientas de entrenamiento
Jessica Vall con su bolsa de accesorios y sus herramientas de entrenamiento

Cuando hablamos de la natación muchos piensan en un deporte individual y aburrido, ir de lado a lado sin parar por toda la piscina. Pero la natación puede ser todo lo contrario, se puede entrenar en equipo y sobre todo, se puede variar el tipo de trabajo con los diversos tipos de herramientas para mejorar la técnica y por tanto, el rendimiento de una forma divertida.

Para que conozcas mejor algunos de estos materiales y sus diferentes usos, nadie mejor que Jessica Vall, nadadora del equipo arena en España, para explicárnoslos.

ALETAS - ARENA POWERFIN PRO

Son una herramienta fundamental para los nadadores y las arena Powerfin Pro son de las más utilizadas. Aunque han sido diseñadas para ejercicios de fuerza (potenciar todo el trabajo de las piernas), los nadadores también las usamos para trabajo aeróbico. Cuando nos ponemos las aletas intentamos priorizar el trabajo de piernas, fijarnos en la técnica de patada o en el nado subacuático.

Jessica Vall con sus aletas arena Power Fin
Jessica Vall con sus aletas arena PowerFin Pro

TABLA - ARENA PULL KICK

Como bien dice su nombre, se usa para dos funciones bien distintas. Por un lado, podemos usarlo como una tabla y apoyar nuestros brazos encima para realizar pies, o ponerlo entre las piernas y así priorizar el trabajo de brazos, ya que la tabla Pull kick (gracias al material que lo forma) nos ayuda a mantener la flotabilidad sin necesidad de mover las piernas.

Aquí Jessica usa su tabla arena Pull Kick para el trabajo de patada. También la utiliza entre las piernas para trabajo de brazos.
Aquí Jessica usa su tabla arena Pull Kick para el trabajo de patada. También la utiliza sujeta entre los muslos para trabajo de brazos, como en la imagen de abajo.
arena jessica vall tabla MG 1499
 

PALAS - ARENA ELITE FINGER PADDLE / ARENA ELITE HAND PADDLE

Con unas palas pequeñas, somos capaces de percibir un aumento de la sustentación en el agarre (la parte inicial de la brazada). Los nadadores las usamos para trabajo técnico y para ejercicios aeróbicos. Si eres principiante te recomiendo empezar por este tipo de palas ya que, si usamos unas palas más grandes, una mala técnica podría llevarnos a una lesión de hombro. Pero si ya llevas años practicando, recomiendo tener ambas medidas y poder ir alternando dependiendo de si el objetivo de trabajo es la fuerza, para lo que recomiendo usar palas grandes (arena Elite Hand Paddle), o es más un trabajo de técnica, en tal caso sería mejor usar unas palas pequeñas (arena Elite Finger Paddle).

Con palas como las arena Elite Finger Paddle Jessica trabaja la técnica y obtiene más sensaciones del agua que solo con las manos
Con palas como las arena Elite Finger Paddle Jessica trabaja la técnica y obtiene más sensaciones del agua que solo con las manos

TUBO - ARENA SWIM SNORKEL PRO III

Coordinar la respiración en natación es uno de los desafíos más importantes, sobre todo en crol. Respirar lateralmente de manera incorrecta hace que compensemos dicha rotación con otros movimientos y que el resultado no sea el desplazamiento (perdemos la posición lineal del cuerpo en el agua). En crol debemos intentar siempre estar alineados, por lo que usar el snorkel hace que podamos concentrarnos en los movimientos de la brazada y la patada, y no tengamos que preocuparnos por la respiración. También lo usamos para trabajo técnico de remada y tracción (solo en la parte subacuática de la brazada) de todos los estilos (excepto espalda que se realiza boca arriba), pero siempre con el mismo fin, concentrarnos en la ejecución del movimiento y olvidar la respiración.

arena jessica vall tubo MG 1633
Jessica utilizando el Swim Snorkel Pro III, de arena, para concentrarse en la trayectoria de los brazos sin distraerse con la respiración.

Tal y como explica Jessica, podemos usar cada uno de estos materiales por separado, pero también nos advierte que "podemos combinar de mil maneras diferentes las herramientas para buscar nuestro objetivo".

A continuación, algunas de las combinaciones que nos recomienda Jessica:

• TABLA PULL KICK + ALETAS POWERFIN PRO + TUBO SWIM SNORKEL PRO III: Concentración en la parte técnica de la patada y de la posición del cuerpo.

• TABLA PULL KICK + PALAS ELITE FINGER PADDLE: Concentración en los brazos, especial hincapié en la parte inicial de la brazada, el agarre.

• ALETAS POWERFIN PRO + PALAS ELITE FINGER PADDLE: Ejercicios de velocidad, coordinación piernas y brazos, buscando potencia en ambas extremidades.

Hay infinidad de combinaciones y todas ellas son correctas, tan solo hay que tener un objetivo y un poco de creatividad. ¿Quién dijo que la natación es aburrida?

Archivado en: