Las 7 peores frases del fitness

Vamos a hablar sobre algunas frases creadas por la industria del fitness. Seguro que has escuchado muchas de ellas, pretenden disparar tu motivación. Y es muy probable que las hayas aceptado, pero ¡cuidado! Pueden meterte en problemas.

Tommy Álvarez

Las 7 peores frases del fitness
Las 7 peores frases del fitness

Las peores frases del fitness son expresiones infladas y/o viscerales. Algunas llevan confundiendo a millones de personas durante muchos años. Otras pretenden acercar universos militares y competitivos a las esferas más cotidianas. Vamos, que quieren que Antonio, que trabaja en un banco, tenga la mentalidad de un marine americano, más o menos.

Son una pila de clichés para cada situación, motivacionales, prescriptivos o sencillamente repetidos porque “tienen sentido". Otras suenan bien porque quienes las dicen poseen una apariencia excelente y parecen saber de lo que hablan.

Dicho esto, a mí me molestan bastante, algunas suenan como si alguien me golpeara el oído con un punzón. No solo porque sean irreales, sino porque muchas son, simplemente, mentira.

1. "EL DOLOR ES LA DEBILIDAD ABANDONANDO TU CUERPO"

¡No! El dolor es un mecanismo de protección que, si lo ignoras, simplemente subirá el volumen hasta que lo escuches bien. ¡Buena suerte! Si eres un deportista de élite es cierto que, ocasionalmente, vas a tener dolor y empujarte a ti mismo hacia límites absolutos de la perseverancia humana. Conlleva un riesgo calculado en el que “ganar ahora" es más importante que el precio que deberás pagar en el camino.

Para el resto de los seres humanos que agitamos nuestros esqueletos día sí y día no, el dolor es un síntoma que encarece la línea riesgo-beneficio. La otra versión, sobrina de esta frase, es el anglicismo algo menos ofensivo de “no pain, no gain".

Las 7 peores frases del fitness

Las 7 peores frases del fitness

Algo así como "sin dolor no hay ganancia", menos dañina si la entiendes como que “no conseguirás resultados si nunca sales de tu zona confort". Lo que ocurre es que para algunas personas dolor e incomodidad son sinónimos. Y es posible que, para estos, sí que sirva este anglicismo.

En resumen, que para mejorar no necesitas hacerte daño ni tonterías de ese estilo. Tampoco tengo la intención, como entrenador, de hacerte daño. De ser así… ¡te cobraría 20 € por un gancho al mentón!

2. "Los abdominales se hacen en la cocina"

Esta parece ser una verdad inconveniente, la de que “el ejercicio por sí mismo, sin cambios en la dieta, simplemente no es muy efectivo para la pérdida de grasa". También valen “no se puede entrenar una mala alimentación" o “la alimentación es el 90% de la victoria".

Imagínate que tú y yo somos gemelos idénticos. Tú vas a seguir una dieta perfecta pero sin hacer nada de ejercicio. Yo, por el contrario, voy a seguir un programa de entrenamiento y puedo comer lo que me dé la gana. ¿Quién de nosotros crees que tendrá mejor silueta en 8 meses?

Creo que dependerá de nuestros genes. Si tendemos a ser delgados y fibrosos sin mucho esfuerzo, entonces yo (que he estado entrenando) estaré mejor que tú. Por el contrario, si estamos en la zona genética de ser más gruesos, apuesto a que tú (que has estado siguiendo el plan alimenticio) tendrás mejor físico que yo (¡maldita sea!).

Las 7 peores frases del fitness

Las 7 peores frases del fitness

Honestamente, un cuerpo musculado, fuerte y atlético solo puede ser el resultado de un plan de entrenamiento y una alimentación inteligentes. Es demasiado fácil llegar a la conclusión de que el secreto para tener abdominales es estar fino, delgado, lo que mucha gente cree que depende únicamente de la dieta.

Hay personas que pueden bajar ostensiblemente su grasa corporal y no ver su musculatura abdominal. Otros pueden poseer una “tableta" incluso con un alto grado de grasa corporal. Esto es porque poseer ese abdomen con “baches" depende tanto de tener una capa fina de grasa y una buena separación entre las secciones de dichos baches. Unos nacen con una separación más natural que otros y puede que no necesiten entrenar directamente su abdomen para tener una tableta visible. Otros, que tienen músculos abdominales más delgados puede que no tengan esa separación incluso cuando están super “rayados".

A algunos les basta con quitarse grasa de encima y quedarse muy finos para que se vea su barriguita plana. Si es tu caso, la cocina será tu aliada. Pero mucha otra gente necesitará trabajar su abdomen para conseguir esa apariencia.

3. "El ejercicio que más odias es probablemente el que más necesitas"

Tiene sentido, ¿verdad? “Haz lo que odias". Normalmente odiamos aquello en lo que no somos buenos, así que mejorar en lo que no somos buenos está destinado a hacernos mejores. Suena lógico, pero es una estupidez.

Hay dos claves para el progreso: realizar un entrenamiento inteligente (y duro) y reparar tus debilidades. Si odias un ejercicio o un estilo de entrenamiento y te fuerzas a realizarlo, no solo vas a odiar esa sesión de entrenamiento sino que no tendrás la misma concentración o motivación. Puedes pretender que te guste y aparentar ser un tipo duro, pero si no disfrutas el entrenamiento a la larga, tendrá un impacto negativo en tu esfuerzo.

Las 7 peores frases del fitness

Las 7 peores frases del fitness

¡Ojito!, que te veo venir. Esto no es una licencia para que solo hagas cositas fáciles y reniegues de partes importantes de tu cuerpo, como el trabajo de piernas, por ejemplo. Necesitas arreglar tus debilidades y asegurarte de que todo se entrena de forma apropiada. Aun así, siempre hay opciones. Para progresar necesitas trabajar dura e inteligentemente y cuanto más motivado y concentrado estés, mejor implementarás dicho entrenamiento.

Por el contrario, cuanto más odies algo, más duro se convertirá permanecer con ese nivel de motivación/concentración y poner el esfuerzo necesario. Mi opinión:

  • Encuentra el tipo de entrenamiento que cuadra con tus preferencias personales (repeticiones bajas o altas, fuerza máxima o tamaño muscular, explosivo o tensión constante, etc.)
  • Selecciona los ejercicios que suponen el mejor objetivo para cada músculo.
  • Aléjate de aquello que odias.

¿Qué cómo sabes si odias algo? Bueno… quizás cuando no lo sientes de la forma apropiada, duele o algo parecido.

4. "Solo tienes que desearlo"

Instagram está lleno de esta preciosa frase. Es una especie de “los ganadores nunca se rinden". Aunque no es tan absurda como la de “Debes dar el 110%", que es motivante únicamente si apestas en matemáticas, y no es del todo verdad. No basta con “querer" algo. Quererlo no significa que tengas alguna oportunidad de éxito, o que sea lo apropiado para ti, incluso si es lo justo para la gente que te rodea.

Sí, seguro que conoces a alguien que decidió elegir la búsqueda de un objetivo del fitness por encima de su familia, ¿en serio? El éxito ocurre cuando “lo que quieres" se mezcla con “lo que necesitas". ¿Qué cómo sabes lo qué necesitas?, oh lo sabrás créeme, con el tiempo.

5. "Sudor sacrificio = éxito"

Por partes y clarito de una vez: puedes correr en la avenida de la playa ataviada con la fantasía “reina del plástico" (ya sabes, forrado con bolsas de basura) y bajo un sol de escándalo pero eso no significa que, automáticamente, estés quemando más grasa.

Yo lo llamo “efecto aspiradora", porque piensas que tras sesiones exhaustivas, con sudoración extrema, se dan las condiciones para “aspirar" toda tu grasa y quedarte más mono que un maniquí. Pero en realidad, estás “aspirando" tus energías y tu frecuencia de actividad a largo plazo. ¡Nada bueno! Malas sensaciones no significan buenos resultados, ¿y tú qué buscas, sensaciones o resultados?

Las 7 peores frases del fitness

Las 7 peores frases del fitness

El sudor es el proceso de enfriamiento por el que tu cuerpo pasa para ayudarte a mantener una temperatura corporal estable, pero NO es un indicador del entrenamiento en sí. Tenemos esa asociación de sudor igual a calorías quemadas y, en realidad, eso no es exacto. Cada uno es diferente y suda de forma diferente, y la cantidad que sudes no es equivalente al número de calorías que quemas.

¿Y el sacrificio? ¡Ay, el Sacrificio! Lo siento pero debemos ser justos y eso significa, siempre, cuidar las palabras con las que denominamos a las cosas. Esto es una opinión personal, creo que el 90% de los que están leyendo esto entrenan/hacen ejercicio porque lo necesitan/quieren. Dudo enormemente que sea en contra de su voluntad.

Creo que la denominación “sacrificio" se refiere más al perfil de “no hay otra opción", al padre o madre de familia que debe ir a trabajar al otro lado del mundo para dar de comer a sus hijos. Simple. “ESFUERZO INTELIGENTE FRECUENCIA = ÉXITO"… Esta frase me gusta mucho más.

6. "No pares cuando estés cansado, para cuando hayas terminado"

“Vale, pero ¿qué pasa si no puedo seguir porque estoy cansado?" Esta es la gran corriente vomitiva (a veces, literalmente) del “una más", la filosofía de una repetición más, siempre una más.

Tendemos a pensar que el entrenamiento solo depende de la variable “tiempo de acción", es decir, que solo es válido el momento puntual del esfuerzo. No señores, no. El ejercicio depende de dos variables que son ESFUERZO/ACCIÓN y DESCANSO/RECUPERACIÓN. Una sin la otra no va a ninguna parte. Un plan efectivo de entrenamiento puede ser duro, por momentos, pero de manera inteligente. 

Las 7 peores frases del fitness

Las 7 peores frases del fitness

Yo defiendo “UNA MENOS", una repetición menos para mantener el dominio sobre tu ejecución. Una menos para dejar “espacio" en el tanque/organismo para poder volver a entrenar al día siguiente con los objetivos intactos. Una menos para asegurar la mayor frecuencia de entrenamiento y no un volumen exagerado. Y una menos para que consigas ser feliz durante el proceso porque, al fin y al cabo, si no eres feliz entrenando, a largo plazo no lo harás.

Aquí entran, sobre todo, los entrenamientos en formato grupo con intensidades altas y breves descansos. Si tienes un corazón "miura", enhorabuena. Aun así, te vas a enfrentar ese momento en el que la vigesimocuarta repetición de burpees o, peor, de cargada con barra, no solo parecerá un caballo de rodeo en el que ya no eres capaz de “dominar" nada sino que vas a entrar en la mansión oscura de las roturas, síncopes, taquicardias… y abandono. No hace falta eso.

7. "¿Te gustaría tener un cuerpo como el mío...?

“Pues en realidad no, me gusta como es el mío". No es una frase hecha, pero asciende como la espuma entre los influencers de Instagram. Creo que expone una profunda necesidad de validación externa. Incluso si se publica de manera inocente tiene un olor a egocentrismo y grandeza.

Mejor opción sería: “Estoy realmente orgulloso de mi cuerpo, he trabajado muy duro para ello y quiero mostrar mis resultados. Además quiero que tú lo comentes y compres mi programa 30 días para acabar con tu cuerpo escombro".

Honestamente, la gente que consigue grandes cosas no lo está haciendo para inspirar a otros. Lo hacen por ellos mismos. Tienen un impulso interno para hacer lo que hacen y, por eso, tienen éxito. Aparte de esto, que alguien tenga más músculo que Arnold y un porcentaje de grasa de un dígito no significa que sepa cómo hacer eso con tu cuerpo. Es más, es probable que ni siquiera sea entrenador. Simplemente porque alguien esté en forma no significa que sepa como ayudarte.

La genética de ese modelo no es la tuya y que haya sido un okupa del gimnasio no le convierte en un profesional del fitness, así como que tú hayas conducido toda la vida no te capacita para manejar un F1.

Por supuesto que hay gente que inspira en las redes y en el gym de tu barrio. ¿El señor de 70 años en la jaula de squat? Inspirador. ¿La chica con esclerosis múltiple que deja la muleta antes de hacer extensiones de pierna? Inspirador. Hacen lo que necesitan hacer, sin saber que inspiran a otro. Cualquier inspiración que des a otros es circunstancial, nunca orquestada, pero no deberías necesitarla para que conduzca tu camino.

¿Y existen frases que nos pueden ayudar?

Pues sí, y como ya sabes que soy un tipo optimista, voy a terminar con mis dos frases favoritas:

1 “NO TE ADAPTES TÚ AL EJERCICIO. ADAPTA EL EJERCICIO A TI"

No creo que esta observación haya llegado a las poblaciones que habitan los gimnasios. Para mí es el mejor consejo posible cuando se trata de integrar un programa de entrenamiento. Muchísima gente ejecuta muchísimos ejercicios que duelen o que, claramente, no son apropiados para sus cuerpos o habilidades en el momento.

Cada ejercicio tiene modificaciones o alternativas opcionales, y pueden ser igualmente efectivos para tu objetivo específico. El objetivo es utilizar patrones básicos de movimiento para desarrollar tamaño muscular y fuerza, no hacer una cátedra de ejercicios específicos. Aquí entra también “no adaptes tu vida al entrenamiento, adapta el entrenamiento a tu vida".

Las 7 peores frases del fitness

Las 7 peores frases del fitness

Sé honesto con la frecuencia y el volumen de entrenamiento que puedes dedicar, teniendo en cuenta tus prioridades familiares y/o laborales. ¡No todo se basa en entrenar en esta vida! De no ser así, tu programa de entrenamiento tiene una caducidad cercana.

2. "Levanta pesas, no ego"

O “Deja tu Ego en la puerta". Normal que tu orgullo te lleve a la sala de pesas por primera vez, incluso que te mantenga con una disciplina de entrenamiento y alimentación. Sin embargo, una vez en el gimnasio, recuerda por qué estás ahí: para entrenar, no acicalarte. Hay una diferencia entre desarrollar fuerza y demostrarla. Concéntrate en lo que quieres conseguir, en lugar de demostrar lo que ya has conseguido.

Así debes comportarte en el gimnasio

Relacionado

Así debes comportarte en el gimnasio

3 meses para lucir tableta

Relacionado

3 meses para lucir tableta

Los errores más comunes en los ejercicios básicos en el gimnasio

Relacionado

Los errores más comunes en los ejercicios básicos en el gimnasio