Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Ejercitar las piernas y además el tren superior es posible con estos ejercicios

Raúl Notario / Fotos: Gonzalo Manera

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios
Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Puede que no sepas los beneficios tan importantes que te estás perdiendo al no entrenar las piernas, tal vez no te hayas parado a pensar que si nos movemos y nos desplazamos es gracias a nuestras extremidades inferiores y que el entrenamiento de esta parte del cuerpo te ayudará a lograr tus objetivos de una forma más rápida y eficaz, sean los que sean.

Al entrenar algunos de los músculos más grandes del cuerpo (cuádriceps, isquiotibiales y glúteos), estaremos estimulando nuestro ritmo metabólico y favoreceremos la secreción de las hormonas que ayudan al crecimiento muscular, lo que responde a un doble objetivo, pérdida de tejido adiposo y ganancia de masa magra.

Descubre aquí más ejercicios par tus piernas

En segundo lugar, no podemos olvidar que los entrenamientos deben ser equilibrados y deben responder a un patrón global. Si todavía tienes dudas y tu objetivo principal es el estético, debes valorar lo “mal" que queda un tronco muy desarrollado con unas piernas sin tono ni volumen, poco acordes al resto de la musculatura del tren superior.

Remo con polea y zancada posterior

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Aprovecha la zancada para realizar el gesto de remo. Recuerda que el codo se mueve junto al torso. Como en toda zancada posterior, la rodilla adelantada debe mantenerse perpendicular al suelo y no sobrepasar la línea del tobillo. Haz 3 series de 10 repeticiones con cada lado.

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Press con zancada anterior

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

En este ejercicio debes aprovechar la flexión de la rodilla adelantada, junto con la ligera rotación lateral de la cadera causada por la carga que viene de la polea para extender el brazo y finalizar el gesto. Haz 3 series de 10 repeticiones.

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Remo con mancuernas y sentadilla sumo

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Recuerda que al flexionar las rodillas el tronco se mantiene recto y estable. La mayor apertura de las piernas permite que el movimiento sea más natural y sencillo. Es importante que rodilla y tobillo estén alineados durante todo el gesto. Observa que los codos siempre se mueven junto al cuerpo. Haz 3 series de 10 repeticiones.

Split con curl de bíceps

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Al soportar la carga de forma unilateral (con un solo brazo) es lógico que el tronco se incline hacia ese mismo lado. Es importante que lo evites implicando a los músculos del cinturón abdominal y manteniendo activa a la musculatura de la cintura escapular. Haz 3 series de 10 repeticiones con cada lado.

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Pull over dinámico

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Además de los pectorales, dorsales y hombros, al finalizar el movimiento dirigido por la flexión de rodilla, también implicamos a los cuádriceps. Es clave que la cadera permanezca neutra y sin flexión para lograr este trabajo de cuádriceps. Haz 3 series de 10 repeticiones para finalizar la rutina.

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Entrena tus piernas con estos 5 ejercicios

Como has podido ver y leer, sobran las razones para integrar todo tu entrenamiento de piernas dentro del resto de músculos del cuerpo. Ahora ya no vas a poder poner excusas a la hora de llevar a cabo tu rutina, pero te garantizamos que el esfuerzo merece la pena.

5 ejercicios con tensor para piernas

Relacionado

5 ejercicios con tensor para piernas

¿Te fallan antes las piernas o la respiración cuando corres?

Relacionado

¿Te fallan antes las piernas o la respiración cuando corres?