Así te ayudan las saunas a mejorar tu rendimiento deportivo

Pueden mejorar tu rendimiento cardiaco y con ello probablemente tu VO2 máximo

Domingo Sánchez

Así te ayudan las saunas a mejorar tu rendimiento deportivo
Así te ayudan las saunas a mejorar tu rendimiento deportivo

 

Estudios recientes parecen indicar que tomar una sauna después de entrenar podría mejorar el rendimiento deportivo en resistencia aeróbica por adaptaciones en la expansión del volumen plasmático, que a su vez es una de las adaptaciones más significativa de los deportistas de resistencia aeróbica y que se refleja con hematocritos bajos cercanos a 40.

El aumento del volumen plasmático permite mejorar el rendimiento cardiaco (menor viscosidad de la sangre), y con ello probablemente el VO2max, al tiempo que permite una reserva adicional de agua para los procesos de termorregulación por la sudoración.

 

La exposición a la sauna consistió en 30 min (87ºC, 11% humedad relativa) realizándose durante 10 días después del entrenamiento. Los resultados mostraron un aumento significativo del volumen plasmático ( 17,8%) después de 4 sesiones de sauna.

 

Hay que advertir que al tomar una sauna debemos hidratarnos adecuadamente para obtener todos sus beneficios. Sin una adecuada reposición de líquidos, la recuperación y sus beneficios estarían limitados. Hidrátate antes y después.