El entrenamiento de 30 minutos que combina fuerza y cardio

Suma para multiplicar los resultados y mejorar tu forma física y perder peso más rápido

Raúl Notario

Entrenamiento de 30 minutos de fuerza y cardio con Raúl Notario

Si no tienes experiencia en deporte y tu objetivo es adelgazar, a priori se podria llegar a la conclusión que el mejor camino seria el entrenamientio aeróbico con intensidad bajo o media para lograr quemar grasa. 

ara las personas que inician un programa de entrenamiento con el objetivo de perder peso, puede parecer a priori que es más interesante y adecuado realizar un trabajo aeróbico de intensidad baja a moderada para conseguir quemar más grasa. Sin embargo, no suele funcionar. Y la razón tenemos que buscarla en que el trabajo cardiovascular y el de fuerza están más conectados de lo que pensamos. Y es que todo ejercicio cardiovascular necesita de contracciones musculares y que todo trabajo de fuerza termina implicando y activando al sistema de aporte de oxígeno, por tanto, siempre habrá un punto en común en el que estos dos componentes coinciden a nivel fisiológico.

Lo que ocurre entonces a es apersona que quiere perder peso y se decanta por el trabajo aeróbico es que no puede hacerlo no por limitación cardiovascular sino de fuerza para realizar la acción motriz del gesto. Por ello, lo más recomendable para mejorar tu forma física es combinar la fuerza y el cardio. El entrenamiento no sólo va a ser más completo y efectivo sino además más variado y divertido. 

También vamos a lograr aumentar la tasa metabólica activando a tus músculos que es la clave para perder grasa. Para conseguir que tu cuerpo queme muchas calorías a lo largo del día y además procedente de los depósitos de grasa, necesitas que tus músculos estén muy activos. El objetivo, por tanto, está en conseguir una masa muscular metabólicamente muy activa para convertir nuestro cuerpo en una auténtica máquina efectiva en el consumo calórico. Tengamos en cuenta que el músculo presenta un elevado coste metabólico; por tanto, requiere un gasto energético elevado para realizar sus funciones. Esto puede ayudarnos de forma muy significativa a quemar más calorías si elevamos nuestro metabolismo. Si conseguimos subir nuestro peso en 1,5 kg de tejido muscular esto tendrá como consecuencia positiva un incremento del coste metabólico en un 7% y los requerimientos calóricos diarios en un 15%. En conclusión: al tener mayor masa muscular nos permite quemar más grasa y poder comer  más.

Aquí nuestro experto Raúl Notario nos detalla cómo hacer una sesión de 30 minutos que une fuerza y cardio y que logrará nuestro objetivo de mejorar nuestra forma física, quemar grasa y perder peso de forma saludable.

 

Archivado en:

El gasto metabólico, la clave para adelgazar

Relacionado

El gasto metabólico, la clave para adelgazar

10 ejercicios para entrenar la fuerza sin pesas ni máquinas

Relacionado

10 ejercicios para entrenar la fuerza sin pesas ni máquinas

El cuerpo del deportista y su sistema cardiovascular

Relacionado

El cuerpo del deportista 3: el sistema cardiovascular