¿Me estoy pasando de correr?

Si crees que puedes estar sobrecargándote demasiado con tus entrenamiento, te damos unos cuantos consejos para encontrar el nivel de carga que necesitas.

SportLife

¿Me estoy pasando de correr?
¿Me estoy pasando de correr?

Los primeros días de running cuestan, pero luego correr produce tal "enganche" que el riesgo no está en que lo dejes sino en el exceso que puede derivar en lesiones como tendinitis, fascitis plantar, síndrome de la banda iliotibial, etc.

Si eres principiante debes correr tres días a la semana y no pasar de cinco ni aunque entrenes para el maratón.

Para evitar problemas, sigue la ley del 10%. No hacer más de un 10% más de km una semana respecto a la anterior.

Si has corrido 20 km una semana, a la siguiente no más de 22. Tu corazón se adapta rápidamente, pero tus músculos, ligamentos, tendones y huesos necesitan más tiempo. Si quieres darte más "caña", en lugar de hacer más kilómetros de running,

nada, monta en bici, patina o haz musculación.

Si eres un corredor de nivel medio/avanzado y piensas que estás sobreentrenado

hazte esta prueba: ponte de pie bruscamente.

Si tienes 20 pulsaciones más que cuando estás sentado, es un indicio de que tu "motor" está tocado.

Otras pistas de sobreentrenamiento son: rápida perdida de peso, falta de apetitito,

desinterés por el sexo, retraso en la menstruación y recuperación de la frecuencia cardiaca lenta tras el esfuerzo de una competición, de un rodaje intenso o entre las series (si tienes 170 ó más de máxima, como mínimo debes recuperar 25 pulsaciones en un minuto y si tienes menos de 170 ppm, has de bajar más de 30 pulsaciones).

Las 10 preguntas del corredor