Deja de fumar gracias al running

Así tienes que entrenar para que correr te ayuda dejar atrás a los cigarrillos

SportLife

Deja de fumar gracias al running
Deja de fumar gracias al running

Usar la carrera como terapia para dejar de fumar tiene cuatro ventajas:

  1. Primero te ahorras el dinero del tabaco (una persona que fume una paquete diario le saldría gratis ir con su mujer al Maratón de Berlín... y además pagar su equipación de todo el año)
  2. Ganas en salud y bienestar. Tus arterias y pulmones, dañados por años de humo, se recuperan. Según un estudio realizado en Inglaterra con 35.000 fumadores se demostró que en dos años haciendo ejercicio aeróbico de forma regular limpias totalmente los pulmones y las arterias (disminuyes así el riesgo de infarto o embolias; eso sí, no evitas el riesgo de cáncer, que sigue totalmente latente por tu época de fumador).
  3. No engordas, y recordar que entre los que dejan de fumar uno de los problemas es que cogen kilos ya que recurren a la comida como sustituto del tabaco.
  4. Mejoras tu aspecto físico. Adelgazas, te estilizas, la piel se tersa y te tonificas.

ASI DEBES ENTRENAR

Tendrás una primera fase de coger forma física, que puede dar entre 1 ó 3 meses. Hay gente que fuma y previamente ha hecho algo de deporte, pero hay otros que nada de nada de ejercicio físico (a estos les recomendamos un plan que combina andar-correr; por ejemplo, empezar con media hora alternando tres minutos andando y 1 corriendo y cada vez ir quitando minutos de andar y sumar de correr hasta que haces la media hora trotando entera).

El punto de inflexión es cuando se llega a una hora de carrera seguida sin dificultad. En ese momento, tienes la opción de ganar velocidad (metiendo un día a la semana, de entrenamientos de juegos de ritmo, como hemos visto en el aparatado de perdida de peso)

Aquellos que ya tienen un nivel de forma físico aceptable pueden marcarse como objetivo una carrera de 10 kms o media maratón. En ese caso lo mejor es que siga un plan de entrenamiento para evitar mejorar con control (lo habitual es que se entrena de más). Tenéis planes de entrenamiento gratuitos y de todas las distancias en el apartado "El entrenador inteligente" de www.sportlife.es