Los dos grandes errores de la técnica de carrera... ¡Corregidos!

¿Cómo debe ser la posición de nuestro cuerpo al correr? El gran atleta Chema Martínez nos da las claves para una buena economía corporal de carrera, ¡el mejor impulso para tus zancadas de corredor!

Chema Martínez / Vídeo: Antonio Díaz Madrid

Los dos grandes errores de la técnica de carrera... ¡Corregidos!
Los dos grandes errores de la técnica de carrera... ¡Corregidos!

Muchos de los errores de tu técnica de carrera vienen determinados por tu propia disposición anatómica, por ejemplo, el ángulo de nuestro fémur nos marca si tenemos las piernas en paréntesis o en x, y esto al mismo tiempo influye directamente sobre nuestro tipo de pisada. El primer paso para evitar estos errores es conocerlos, estos son los dos principales fallos en los que solemos caer los corredores:

 

Error nº1. Meter los pies hacia dentro durante la carrera.

Error nº 2. Abrir los pies en exceso hacia fuera cuando corremos.

¿Te identificas con alguno de los dos? Que formes parte del primer o del segundo bloque no quiere decir que no se pueda hacer absolutamente nada para mejorar, de hecho, son muchos los ejercicios que podemos integrar en nuestras sesiones paa paulatinamiente ir puliendo técnica y dejar atrás esos vicios que a veces nos persiguen como corredores. En nuestra ayuda viene el gran Chema Martínez, que nos aconseja no dejar de trabajar para que nuestra zancada siga un alineamiento natural a la estructura corporal con ejercicios donde se trate de seguir una línea recta imaginaria:

1. Anda libremente intentando pasar la energía desde el talón hasta la puntera del pie.

2. Haz elevaciones sobre el mismo sitio moviendo el peso desde los talones a los dedos de los pies. 2 series de 15 repeticiones.

3. Intenta caminar recto sobre una línea, puedes pintarla o buscar una que ya esté en el parque (borde del camino, por ejemplo).

 

 

4. Dibuja una línea en el suelo y corre evitando tanto pisarla como que los pies queden separados en exceso. Para complicar el ejercicio, ve aumentando la velocidad y por último intenta hacerlo con los ojos cerrados. ¡No olvides que siempre debes intentar pasar el peso desde el talón a los dedos del pie!