Así es la Wave Rider 18

Te contamos como "ruedan" las Wave Rider 18 de Mizuno, unas de las zapatillas más valoradas por los corredores de pisada neutra y que verdaderamente protege en los rodajes largos

Fran Chico

Así es la Wave Rider 18
Así es la Wave Rider 18

     

Es sin duda una de las zapatillas más valoradas por los corredores populares de pisada neutra. Verdaderamente protege en los rodajes largos a corredores de peso medio (hasta 80 kilos, para más peso sería mejor apostar por ejemplo por unas Inspire). En su interior encontramos la tecnología Wave en paralelo, que dispersa uniformemente las fuerzas del impacto de la zancada en toda la suela. Es una tecnología ya muy probada y de lo más efectiva a la hora de conseguir equilibrio entre amortiguación y estabilidad.

Un detalle siempre a valorar es que la unidad Wave está fabricada en Pebax RNew, que se hace con aceites vegetales y por tanto es más sostenible ecológicamente al desprender menos C02 en el proceso de su fabricación. La amortiguación se ha visto potenciada desde la introducción en la parte superior de la mediasuela del U4IC, el material más ligero y con mayor capacidad de amortiguación de la marca japonesa.

 

Otro punto fuerte de la Wave Rider 18 es lo cómoda que es desde el primer minuto que te la calzas. La clave está en que ha sido fabricada en una sola pieza que se ajusta perfectamente a tu pie gracias a los refuerzos internos Dynamotion Fit.

Peso: 240 g

Precio: 135 €

Puedes verla más en detalle e incluso hacerte una prueba de análisis de pisada a través de la web en www.mizuno.eu/es