En diciembre llega el Maratón de Valencia con más de 20000 inscritos y los dorsales agotados. Oirás de todo antes de tu maratón: que si tienes que beber sin para durante toda la prueba, que si tienes que tomar solo agua, que si nada más acabar tienes que hidratarte sin parar… Aquí tienes la última versión de algunos de estos mitos, con algunos consejos:
- No bebas excesivamente los días previos a un maratón “para cargar el depósito". Eso sí, toma agua cada vez que sientas sed. Con eso es suficiente para tener un buen grado de hidratación en la prueba.
- Pésate antes del maratón y apunta tu peso en el dorsal. Si necesitas ayuda médica el dato de tu peso previo puede ser valioso para los facultativos que te atiendan, si pesas un 5% menos es probable que estés deshidratado.
- Durante el maratón tienes que beber de forma regular agua con electrolitos e hidratos de carbono (bebida isotónica) pero no te fuerces a ello.
- Si vas a correr más de 3 horas y media o tu cuerpo es más pequeño o más grande de lo normal el riesgo de tener problemas de hidratación se acentúa. Bebe menos si empiezas a notar el estómago revuelto o sientes mareos.
- Nada más acabar un maratón no te hinches a beber. El riesgo de hiponatremia es alto, por eso es preferible tomar alimentos sólidos y beber a sorbos alguna bebida isotónica hasta que sientas que te vas encontrando mejor.