Francisco Pascual, responsable del área de Fitness de los clubs Metropolitan nos cuenta las 7 principales tendencias en fitness para el año 2022 y qué clases podemos hacer para seguirlas.
Estar en forma es cada vez más valorado ya que el ejercicio tiene repercusiones positivas en la salud física y mental. Francisco Pascual destaca las 7 supertendencias que marcarán el fitness de 2022.
Desde el crecimiento del interés del trabajo de fuerza, la combinación de disciplinas para mejorar la forma física hasta el crecimiento del interés del trabajo de glúteos, hay opciones para cada persona.
1/ Interés por trabajar la fuerza, especialmente en las mujeres
Durante el S. XX la esperanza de vida de los españoles ha pasado de los 40-45 años a principios de siglo a los 80-85 años al terminarlo. Las proyecciones apuntan a que será de 93 años en 2050. Contar con un sistema sanitario universal ha sido crucial en este sentido, hasta alcanzar niveles de longevidad comparable a los de la población japonesa, no obstante vivir más no siempre significa vivir mejor, y los hábitos saludables a nivel de alimentación, trabajos menos físicos y la práctica de actividad física orientada a la salud de manera regular, que hemos ido incorporando a nuestro estilo de vida, han sido cruciales para ese cambio cualitativo que ha tenido lugar, en paralelo al cuantitativo.
Francisco Pascual nos explica que el entrenamiento de fuerza se valora como un indicador de longevidad en población adulta, tanto en hombres como mujeres. Un entrenamiento físico completo debe incluir trabajo cardiovascular y tonificación en el que desarrollemos no solo resistencia sino también fuerza. La musculatura es el mayor órgano endocrino en nuestro cuerpo. La estimulación regular del tejido muscular es crucial para la secreción y regulación hormonal. En el caso de las mujeres los cambios hormonales más significativos llegan con la menopausia, alrededor de los 40-45 años, y en el caso del hombre alrededor de los 50 años.
Los ejercicios de fuerza estimulan el aumento de la densidad ósea, disminuyendo el riesgo de osteoporosis. Ejercitando el tejido muscular conseguiremos, además de minimizar los efectos de estos cambios hormonales, mejorar la postura, reducir impactos en caso de caídas que pudieran provocar fracturas óseas y mantener con mayor facilidad una correcta higiene postural, realizando movimientos con menor esfuerzo y con menor carga sobre las articulaciones.
Entrenar la fuerza en la actualidad es clave para mantener una mejor salud en el futuro.
Algunas de las actividades que podemos realizar para estimular la masa muscular y la ganancia de fuerza son sesiones como el Cross-Met o Fitness Condition, por ejemplo, ya que estimulan el tejido muscular a una intensidad lo suficientemente elevada para producir mejoras en los niveles de fuerza. Hay una gran gama de técnicas, equipamiento y profesionales para entrenar la fuerza muscular con el objetivo de la salud.
2/ Ejercicios de alta intensidad
Esta metodología de entrenamiento supone trabajar de forma muy intensa en intervalos de duración corta, media o larga, y son muy demandadas por su eficacia en la quema de calorías, ya que nuestro cuerpo requiere de mayor energía durante el periodo de recuperación entre sesiones, para recuperarse del esfuerzo realizado, y esto permite recurrir a las reservas energéticas de grasa almacenadas en el cuerpo para ser utilizadas como fuente de energía para recuperarse del esfuerzo realizado en la sesión.
Además de acelerar el metabolismo, por los motivos mencionados anteriormente, lo pueden hacer adicionalmente también si hay un aumento de la masa muscular; a mayor masa muscular mayor gasto energético de base requiere el cuerpo para funcionar en el día a día. Mejorar la capacidad y la resistencia cardiovascular suelen ofrecer resultados de manera relativamente rápida.
Algunas de las actividades en las que se emplea el método de alta intensidad son el Cross-Hiit, Cross MET y HBX Boxing.
- El Cross Hiit es una actividad dirigida de alta intensidad diseñada para ser ejecutada en formatos de entrenamiento interválicos con el objetivo de mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y muscular, mediante ejercicios de tipo multiarticular, utilizando todo tipo de material. Es una actividad de alto gasto calórico, que se lleva a cabo en sesiones cortas de 30 minutos.
- El Cross MET s una actividad dirigida de alta intensidad diseñada para ser ejecutada en formatos de entrenamiento en los que se combinan ejercicios de tipo aérobico y anaeróbico. Son ejercicios funcionales que trabajan diferentes grupos musculares de manera simultánea, gracias a movimientos como flexiones, desplazamientos, tracciones, etc.
- El HBX Boxing es una actividad dirigida de alta intensidad diseñada para ser ejecutada en formatos de entrenamiento interválicos que tiene como objetivo desarrollar el sistema cardiovascular, inspirándose en técnicas aplicadas a las artes marciales como el Boxeo, el Kick Boxing o MMA (Mixed Martial Arts), sin que se produzcan situaciones de contacto. El objetivo es descargar toda la energía sobre un saco de boxeo obteniendo un gran número de beneficios como la descarga de estrés, la quema de calorías, la tonificación muscular e incluso mejorar la coordinación de los movimientos día a día.
3/ Combinar para ganar
Cada vez más, se valora la importancia de combinar diferentes disciplinas para mantenerse en forma. Así mientras que unas disciplinas favorecen la elasticidad, otras la fuerza, la resistencia o el bienestar mental. Para obtener mejores resultados es imprescindible combinar entrenamiento aeróbico y anaeróbico, a la vez que favorecer la elasticidad y los estiramientos.
El entrenamiento aeróbico (el cardio) ayuda a mejorar la capacidad cardiovascular y a quemar calorías. Y el entreno anaeróbico (el de fuerza), además de estimular el metabolismo y quemar calorías, incluso después de la sesión de ejercicio, te ayuda a definir e incrementar tu musculatura.
Para entrenar cardio y fuerza simultáneamente, se puede practicar actividades como el Fitness Condition, actividad que combina ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, para obtener un equilibrio perfecto entre cardio y fuerza. En cada sesión se trabaja con un step, con gomas elásticas, con barras, con discos y con ejercicios de tipo calisténico (con el peso del propio cuerpo). Para completar el mix perfecto, también se recomienda sumar sesiones de stretching en clases de Yoga o Pilates. Es recomendable que entre sesión y sesión de entrenamiento se incluya alguna sesión de estiramiento en la que trabajar todo el cuerpo, ayudando así a prevenir posibles lesiones.

4/ Outdoor también en el club
Ir al gimnasio y practicar actividades al aire libre es posible y perfectamente compatible. Tal es así que desde los Clubs Metropolitan se organizan actividades outdoors para complementar con los entrenos dentro del club. Algunas de las actividades que pueden hacerse en los clubs son salidas de trekking, BTT, running, Cross MET o cycling además de disfrutar de las zonas de entrenamiento exterior en las que también se imparten actividades dirigidas.
5/ Actividades en grupo para potenciar la motivación
Si se busca entrenar pero no de forma individual, lo ideal es apuntarse a clases grupales. Entrenar en compañía siempre aporta ese plus de energía y motivación que pude hacer falta, y es una forma entretenida de practicar deporte. Socializar es muy importante. En el club cuenta con más de 800 horas mensuales de actividades dirigidas entre las más variadas opciones: Zumba, Body Bump, Aero Latino, Pilates Stretch, Tai Chi, Aqua Gym, Cycling, entre muchas otras. En el caso del Cycling, contar con las bicicletas Group Cycle Connect, una de las últimas tecnologías desarrolladas por Technogym, contribuye a que el sentimiento de comunicad, y el esfuerzo en grupo cobren un nuevo sentido.
La monitorización precisa, en tiempo a través de la potencia, los gráficos y entornos musical refuerzan el sentimiento de comunicad ayudando a mejorar el rendimiento. Las actividades de alta intensidad acompañadas siempre de música, y de entornos de luz generan un gran ambiente de comunidad que consiguen que esas clases intensas pasen sin prácticamente darse cuenta.
6/ Personalización del entrenamiento
Es muy común que algunas personas que acuden al gimnasio y entrenen por su cuenta, diseñen sus propios programas de entrenamiento sin los conocimientos necesarios para ello. Es importante poder personalizar los entrenamientos a las características individuales y circunstanciales de cada persona con un correcto asesoramiento, ya que cada uno tiene unas necesidades físicas específicas y una disponibilidad concreta de tiempo a conciliar con el resto de los compromisos y obligaciones diarias. Para sacar el máximo rendimiento al entrenamiento, contar con la supervisión entrenador personal es la mejor opción. El profesional diseña un programa 100% acorde a los objetivos, necesidades y disponibilidad de cada deportista, y guiará en el proceso para rediseñar en base al progreso que se vaya dando, minimizando el riesgo de lesiones.
En cuanto al equipamiento, la novedad que permite personalizar casi al nivel de un entrenador son los equipos Biocircuit™ de Technogym. El sistema, previa evaluación de cada deportista, permite ajustar de manera individual para cada uno de ellos tanto la ergonomía del equipo como el programa de entrenamiento, los ejercicios, cargas e intensidad del entrenamiento en equipos de fuerza y/o cardio, respondiendo al objetivo de cada deportista. Es rápido, en 30’ se finaliza un entrenamiento completo, y extremadamente divertido por el diseño gamificado.
7/ Interés por el trabajo de glúteos
Ejercitar este grupo muscular despierta, siempre, interés tanto en hombres como en mujeres. Y es que los beneficios de tener unos glúteos firmes no son solo estéticos sino también de rendimiento y salud. Los glúteos tonificados ayudan a mejorar el equilibrio, la amortiguación y reducen muy significativamente las lumbalgias.
Es por estos motivos que tener un glúteo fuerte influye de manera muy positiva en nuestro rendimiento deportivo y en la vida cuotidiana. Es importante recordar que es una de las musculaturas más potentes del cuerpo humano, y sin embargo una de las que se ve más afectada por nuestro estilo de vida sedentario.
Una buena manera de tonificar y ganar fuerza en los glúteos, es participar en actividades como Body Pump, Fitness Condition, Suspension Training y, sobre todo, GAP (Gluteos - Abdominales - Piernas). Además, cada vez existe más equipamiento de fuerza que podemos utilizar para tonificar este grupo muscular. Pure Hip Thrust de Technogym es la ideal. este equipamiento está especialmente diseñado para ejercitar los glúteos y gracias a su reposapiés multiángulo, es posible realizar variaciones de ejercicios que impliquen los glúteos de manera aislada o en combinación con otros grupos musculares: Glúteos con cuádriceps, Solo glúteos o Glúteos con isquiotibiales.

Metropolitan destaca las 7 principales tendencias en fitness para 2022 y qué clases hacer para seguirlas.
Artículo elaborado por la cadena de gimnasios METROPOLITAN, con 21 clubs en España y más de 800 horas mensuales de actividades dirigidas, concentra toda la oferta que se necesita para estar en forma en 2022. Ajusta tu agenda para que puedas seguir todas las tendencias bajo la supervisión experta de sus profesionales: