"Esta vida merece la pena, pese a las dificultades". Entrevista a Ricardo Ten

Cuánto hay que aprender del ciclista paralímpico Ricardo Ten: en competición y fuera de ella. Aquí te dejamos esta maravilla de entrevista que nos concedió, donde podemos conocer a esta figura del deporte y la superación en estado puro.

Fran Chico

Esta vida merece la pena, pese a las dificultades. Entrevista a Ricardo Ten
Esta vida merece la pena, pese a las dificultades. Entrevista a Ricardo Ten

Ricardo es un deportista único. Sólo a este valenciano de 48 años se le puede ocurrir, después de ser una leyenda de la natación, dar el salto al ciclismo con los 40 cumplidos… ¡y pisar de nuevo un podio olímpico en otro deporte completamente diferente! Hoy charlamos con él para celebrar su espectacular actuación en el Campeonato del Mundo de Ciclismo de Glasgow, de dónde regreso con sobrepeso en la maleta: ¡6 medallas!

¿Cómo era tu vida antes de tener el accidente que cambió tu vida con 8 años?

 

Era un niño muy inquieto, que jugaba a todo tipo de deportes, y ya muy cercano al ambiente de la competición porque mi hermano era piloto de motos. Luego llegó accidente. Toqué un cable de alta tensión y perdí los dos brazos y la pierna izquierda. Estuve 10 meses en el hospital, los 3 primeros en Cuidados Intensivos. Me operaron no sé las veces, con muchos injertos porque sufrí quemaduras de 3º grado en el 75% de mi cuerpo.

¿Cuál fue el primer deporte que hiciste tras el accidente?

La bici. De hecho, en el hospital decía mucho si podría ir otra vez en bici y mi padre y mi hermano se las ingeniaron para adaptarme una. Volver a montar en bici fue como derribar un muro. Me decía que si podía montar en bici, podía con todo. Luego en el cole hice mucho deporte: fútbol, tenis de mesa, todo lo que se ponía a tiro…

Sin embargo, no empiezas a competir hasta los 16 años.

Sí. Todo empezó porque leí en un periódico un artículo de un nadador que estaba preparando  una competición de deporte adaptado y era de un club cercano a dónde yo vivía. Aunque yo nadaba de pena, mi nivel era el de flotar para no ahogarme, fui al club y allí me enseñaron toda la técnica de los estilos. 

Pues para no tener ni idea con 16 años, ¡terminaste siendo la leyenda de la natación paralímpica!

Fue una progresión desde las competiciones más locales hasta ganar 6 medallas en los Juegos en la piscina (luego gané otra con la bici). Fueron 21 años compitiendo al máximo nivel desde 1995 a 2016.

Ricardo Ten, ganador de seis medallas paraolímpicas
Ricardo Ten, ganador de seis medallas paraolímpicas

Y entonces decides el más difícil todavía, en lugar de retirarte con todos los honores, empezar de cero en otro deporte ya con más de 40 años.

Los que no me conocían no podían entenderlo, pero los más cercanos sí. Yo siempre he estado involucrado con la bici. Yo salía con los amigos, iba en bici a la piscina… pero todo a nivel lúdico y social. Honestamente a mí también me sorprendió ver el nivel que tenía cuando empecé a competir en ciclismo. Sólo 2 años después, en 2018, logré en Río mi primer Campeonato del mundo, mi primer maillot arcoíris. Me gusta mucho esa tradición del ciclismo que te da una prenda que reconoce ese éxito durante todo un año, más allá de la medalla que te dan en otros deportes.

Luego, con la vista puesta en los Juegos, llegó el Covid.

Para mí, los Juegos de Tokio era el sueño de regresar con otro deporte y además con el honor de ser el abanderado del equipo paralímpico español. Es cierto que el Covid lo retrasó e hizo que todo fuera diferente, pero, después de quedar 4º en la prueba individual, tuve la recompensa de lograr la medalla en la pista en la prueba de velocidad por equipos con mis compañeros, Pablo y Alfonso.

Este año has podido vivir un Mundial de Ciclismo único y no sólo por tus 6 medallas.

Para mí lo más importante ha sido que todos los ciclistas hayamos podido competir en un mismo evento. Ha sido un gran ejemplo de integración y muy importante para dar visibilidad al ciclismo paralímpico. Por ejemplo, en la pista las gradas estaban abarrotadas y la gente ha podido ver el nivel que tenemos. Yo no creo que llegue a verlo, pero sería una locura que un día los Juegos Olímpicos y Paralímpicos pudieran hacerse a la vez.

Con las 6 medallas te has puesto mucha presión para los Juegos de Paris del año que viene.

Salió increíble. Otro en contrarreloj y plata en la prueba en ruta y luego en la pista me fue mucho mejor de lo que esperaba con 4 medallas más: 2 oros en Scratch y Ómnium, plata en persecución y bronce en velocidad por equipos. Pese a que en mi preparación que estuve en altitud en Sierra Nevada, me había centrado más en preparar las pruebas de ruta. De cara a Paris sólo pido que me respeten las lesiones y las caídas para poder prepararme a tope que en los Juegos sé por experiencia que hay muchas sorpresas.

¿Piensas en la retirada?

Yo siempre he dicho que mientras el cuerpo aguante, adelante. Cuando lo dejé me gustaría seguir vinculado al deporte que es mi vida y seguir luchando por el objetivo de inclusión e igualdad. 

¿Qué sientes cuando se te acerca la gente para decirte que le sirves de motivación?

Una gran satisfacción interior. Poder inspirar a esas personas que están de bajón, que todos tenemos esos momentos en los que cuesta ir hacia delante, a mi llena. Que me vean como ejemplo “si él lo ha conseguido, yo lo puedo conseguir” es más importante para mí que cualquier medalla. No hay que bajar los brazos y dejarse llevar, hay que luchar por lo que uno quiere. Esta vida merece la pena pese a las dificultades.

Para acabar, ¿tu lugar favorito para ir en bici es?

Ibiza. Os voy a dar una recomendación a los que os gusta la bici. Yo todos los años acabó la temporada en la Vuelta Cicloturista a Ibiza. Es una delicia disfrutar la isla en octubre, recorriendo en bici todos los rincones. ¡El que lo prueba, repite!

 

Relacionado

Otra lección de Ricardo Ten: así se ha tomado que le premien con un reloj... sin tener muñecas

Asi maneja sin brazos su bici el campeón del mundo Ricardo Ten

Relacionado

Asi maneja sin brazos su bici el campeón del mundo Ricardo Ten

Relacionado

El increible Ricardo Ten: tras ser medallista olimpico en natación lo logra en ciclismo con 46 años!