¿Sabes que hay relación entre la depresión y el aumento de peso?

Si necesitas perder peso, empieza por cuidar tu salud mental y animarte. Un estudio de la universidad de Cambridge encuentra que las personas con sobrepeso con síntomas depresivos tienen más tendencia a engordar.

Sabes que hay relación entre la depresión y el aumento de peso
Sabes que hay relación entre la depresión y el aumento de peso

Algunas personas han notado que cuando están tristes suelen engordar, y hasta ahora, esto no se podía explicar, al menos no había estudios para confirmarlo o desmentirlo. Pero ahora se ha encontrado que sí que existe relación entre la tristeza o depresión y el aumento de peso Una investigación de la universidad de Cambridge ha encontrado que las personas con sobrepeso y obesidad son más vulnerables a engordar en el mes siguiente si tienen síntomas depresivos. 

El estudio realizado por científicos de la Universidad de Cambridge en la revista PLOS ONE encontró que un aumento de los síntomas depresivos se asociaba con un aumento de peso un mes después de experimentarlos.

Y aún hay más, esto sólo ocurría en personas con sobrepeso, con un IMC de 25-29,9, u obesas, con un IMC superior a 30,0. No se encontró aumento de peso posterior en aquellos con un IMC saludable inferior a 25.

"Cuanto mayor sea su IMC, más vulnerable será al aumento de peso debido a un aumento de los síntomas depresivos", ha comentado Julia Mueller, autora del estudio e investigadora en control conductual del peso en la Universidad de Cambridge.

¿Qué relación hay entre la depresión y el aumento de peso?

Esto podría deberse a varios factores, como hábitos alimentarios, ejercicio, patrones de sueño y cambios metabólicos, que pueden verse afectados por emociones negativas, ha comentado Julia Mueller en una entrevista con Global News el miércoles. Tiene lógica que una persona que experimenta síntomas depresivos sea más sedentaria y le cueste más optar por opciones de alimentos y recetas más saludables, tendiendo a comer alimentos más ricos en grasas y azúcares, que ya están cocinados y son muy procesados, o escoger recetas que se asocian a la sensación de comfort y calidez como un plato de pasta con queso, o un bizcocho con chocolate. 

Más datos del estudio

El estudio se realizó entre agosto de 2020 y abril de 2021 durante las primeras etapas de la pandemia de COVID-19, que ha cobrado un precio mental en personas de todo el mundo.

Incluyó a más de 2.100 adultos de entre 44 y 70 años en el Reino Unido a quienes se les pidió que completaran cuestionarios mensuales durante nueve meses sobre su salud mental y peso corporal a través de una aplicación en línea.

En general, los investigadores encontraron que un aumento de una unidad en los síntomas depresivos se asociaba con un aumento posterior de peso de 45 gramos. Para las personas con sobrepeso, el aumento de peso fue de 52 gramos y de 71 gramos para las personas con obesidad.

La autora del estudio comentó que podría parecer un pequeño aumento a corto plazo, pero que si la situación de depresión se continua en el tiempo, se iría ganando peso y por investigaciones anteriores se había visto que incluso pequeños aumentos de peso pueden conducir a mayores aumentos de peso a largo plazo.

Ejercicio para vencer la tristeza y la depresión
Ejercicio para vencer la tristeza y la depresión

 

¿Qué podemos hacer para evitar ganar peso si nos sentimos deprimidos?

Cada vez hay más estudios que demuestran la relación beneficiosa del ejercicio en personas con depresión y síntomas depresivos. Si notas que la tristeza te impide perder peso y necesitas adelgazar, el ejercicio es tu solución. Da igual lo que hagas, en casa, en el gimnasio o con un grupo de amigos, empieza a moverte, da paseos cada día, busca actividades que te gusten y ponte un horario para cumplir con tu tiempo de ejercicio diario. 

La tristeza puede hacer que no quieras moverte ni salir de casa, pero puedes empezar por hacer vídeos de ejercicios en casa como los que te proponemos en el canal de youtube de Sport Life, o apuntarte a baile, quedar con otras personas para andar todos los días, pasear una mascota, ponerte un reto deportivo que puede ser hacer una carrera sencilla como La Carrera de la Mujer, que se  puede hacer andando o corriendo, y también puedes organizar tus fines de semana con actividades como paseos, senderismo, montaña y nuevos deportes. 

Todo es empezar, y lo que el primer día te cuesta, en poco tiempo te resultará más sencillo. Es tener paciencia para empezar a experimentar los beneficios para la salud física y mental del ejercicio, y no sólo irás alejándote de la tristeza y depresión, también irás perdiendo peso de forma saludable y escogiendo alimentos mucho más nutritivos y sanos que te ayudan a tener energía y a sentirte bien. 

Fuentehttps://doi.org/10.1371/journal.pone.0295117

Reto Core - PROGRAMA 1 | SPORT LIFE

Nuevo estudio demuestra que el ejercicio puede reducir el riesgo de depresión

Relacionado

Nuevo estudio demuestra que el ejercicio puede reducir el riesgo de depresión

Deporte para combatir la depresión

Relacionado

Deporte para combatir la depresión