Calamar, alimento proteico y saludable

El calamar es un alimento marino rico en proteínas y colágeno que te ayuda a ganar masa muscular y a proteger tus articulaciones. Perfecto para deportistas.

Calamar, un alimento proteico y muy rico en colágeno
Calamar, un alimento proteico y muy rico en colágeno
Calamar, un alimento proteico delicioso y rico en colágeno


 

Es una fuente de proteínas bajas en grasas, rico en vitamina B12, vitamina B3, hierro y selenio, por lo que conviene a las personas deportistas que no comen carne.

Propiedades nutricionales

 

Es una fuente de proteínas bajas en grasas, rico en vitamina B12, vitamina B3, hierro y selenio, por lo que conviene a las personas deportistas que no comen carne.

Además su textura cartilaginosa es rica en colágeno tipo I, el más común en los tejidos conectivos de organismos marinos y contiene aminoácidos como la glicina, la alanina y el ácido glutámico, que son esenciales para la formación de la proteína.  

Es un buen alimento para deportistas, porque puede ayudar a ganar masa muscular y a cuidar tus articulaciones y ligamentos.

A pesar de tener un contenido elevado de colesterol, es bajo en grasas saturadas y rico en omega-3, grasas que contribuyen a un perfil lipídico saludable, haciendo que su impacto sea menor que el de otros alimentos ricos en grasas saturadas o trans. 

Su mejor temporada

Se puede encontrar congelado todo el año o fresco capturado en diferentes mares y océanos, pero en verano es un plato típico de las zonas costeras donde se captura.

El calamar o chipirón son el mismo marisco, de la especie Loligo vulgaris. El chipirón es cuando es pequeño y muy tierno,  y el calamar es el molusco de tamaño mediano con aletas romboidales grandes, sabor dulce y textura tierna. Y la pota es un cefalópodo más grande con aletas más pequeñas en forma de corazón, sabor más intenso y una textura más dura que requiere cocciones largas.

La sepia es otra especie diferente, Sepia oficinalis, tiene un cuerpo más ancho y plano, con 10 tentáculos y una concha interna calcárea y blanca, y es fácil de diferenciar del calamar que tiene un cuerpo alargado y en forma de flecha, con 8 brazos y 2 tentáculos más largos, y una estructura interna cartilaginosa y transparente llamada pluma. 

Chipirones a la plancha
Chipirones a la plancha

 

¿Qué te aportan 100 g de calamar?

  • Energía 92 kcal
  • 31% de las necesidades diarias de proteínas
  • 24% de las necesidades diarias de vitamina B2
  • 22% de las necesidades diarias de vitamina B12
  • 22% de las necesidades diarias de fósforo
  • 95% de las necesidades diarias de cobre
  • 64% de las necesidades diarias de selenio

 

¿Cuál es la mejor forma de consumirlo?

Es un molusco bajo en calorías aunque tiene niveles alto de colesterol, pero es por lo que se recomienda cocinarlo en guisos o a la plancha y añadirlo a los platos de arroz o pasta para retrasar la absorción del colesterol.

Evita tomarlo en frituras y rebozados que aumentan su valor calórico en forma de grasas añadidas.

Aprovecha la bolsa de tinta al limpiarlos para teñir arroces, pasta, panes, etc., y preparar unos “negros” y sabrosos platos.

Calamar a la parrilla
Calamar a la parrilla
 
Diferencias entre calamar, pota y sepia

 

El calamar o chipirón son el mismo marisco pero en diferente etapa de la especie Loligo vulgaris. 

La pota o lura es otra especie de cefalópodo, Todarodes sagittatus, de tamaño más grande y que se distigue por sus aletas, que son más pequeñas (forman un corazón y ocupan una tercera parte del cuerpo) en comparación con las del calamar (forma de rombo y ocupan dos tercios del cuerpo). Visualmente, la pota tiene un color más opaco y violáceo, mientras que el calamar es más transparente. En cuanto a sabor y textura, la pota es más dura y tiene un sabor más intenso, lo que la hace ideal para guisos, mientras que el calamar es más tierno y delicado. Además, es bastante más barata que el calamar, por lo que se utiliza en muchas recetas como un sustituto perfecto

Y la sepia es de otro orden diferente, Sepiida, tiene un cuerpo más ancho y ovalado que el calamar y un hueso de jibia interno calcáreo y duro. Además de contar con diez tentáculos y una carne más firme y de sabor más intenso, apropiada para guisos. Los chopitos son sepias pequeñitas.

Todos son mariscos cefalópodos que forman parte de nuestra cultura, especialmente en las tapas de verano, donde se suelen comer en aritos rebozados o a la plancha o como ingrediente de guisos o arroces a los que aportan un rico sabor y menos calorías que en fritura.

Diferentes tipos de calamares
Diferentes tipos de calamares

 

Archivado en:

¿Pulpo o calamar?

Relacionado

¿Pulpo o calamar?