Anemia
Si te bajan los niveles de hierro y necesitas reforzar tu alimentación, toma frutas ricas en vitamina C junto a los suplementos de hierro o las carnes rojas para mejorar la absorción: zumo de naranja, limón, kiwi, etc.
Articulaciones
La inflamación y dolor de las articulaciones mejora con las frutas ricas en vitamina C como los arándanos, kiwi, escaramujos, saúco. Las frutas con efecto analgésico y antiinflamatorio como las cerezas y las frambuesas también te ayudan.
Artritis
La dieta con frutas depurativas alivia los dolores y la inflamación de las articulaciones. Las mejores son las ciruelas, manzanas, uvas, piña, papaya, kiwi.
Calambres musculares
Los calambres pueden estar ocasionados por la déficit de minerales como potasio, magnesio o por la deshidratación. Las mejores frutas para evitarlos son: plátano, uvas, aguacate.
Circulación venosa
Algunos deportistas desarrollan problemas de varices (ciclistas, triatletas, corredores de resistencia). Los flavonoides de las frutas son muy buenos para mejorar la circulación y el retorno venoso. Las naranjas enanas o kumquat, son muy ricas en hesperidina, así como los gajos de naranja (con parte blanca) y las uvas y frutas del bosque.
Aumentar las defensas
El exceso de entrenamiento puede provocar una bajada de las defensas que abre la puerta a las infecciones. Se acaba de publicar un estudio desmitificando que la vitamina C acorte o prevenga los resfriados, salvo en el caso de los maratonianos que reduce al 50% la probabilidad de coger un resfriado, por lo que si entrenas para maratón o si sueles coger resfriados después de entrenar series, recuerda tomar todos los días alimentos con vitaminas C.
Las frutas más inmunológicas son las bayas como moras, frambuesas, arándanos, saúco y las ricas en vitamina C como el kiwi y cítricos.
Deshidratación
Si te pasas entrenando bajo el sol o en condiciones de humedad, puedes llegar a perder mucho líquido al sudar. Para evitarlo la mejor bebida isotónica se hace con zumo de dos limones, diluido en 1 litro de agua con una pizca de bicarbonato sódico, otra de sal marina y una cucharada de miel, ó un zumo de lima con té verde.
Diarrea
Puedes sufrir diarrea por exceso de entrenamiento. La mejor manera de pasar el mal rato es comiendo manzanas peladas o asadas, piña natural y zumo de limón diluido en agua para evitar la deshidratación.
Digestiones pesadas
Para ayudar a la digestión, es conveniente tomar la fruta entrehoras como tentempié y combinar las comidas pesadas con frutas con enzimas digestivas como la piña (bromelina) y la papaya (papaína).
Falta de energía
Empieza a tomar plátanos, uvas, higos y frutas desecadas (pasas, ciruelas, orejones, etc.)
Fatiga
Recupérate mejor del cansancio con frutas revitalizantes como peras, moras y ciruelas.
Golpes
Si eres de ‘moratón fácil’ o te has golpeado con algo, nada mejor que aplicar hielo con piña natural o papaya para evitar la inflamación y disolver los hematomas.
Heridas
Lo primero es lavarlas con agua y jabón, luego atrévete con el zumo de limón, escuece pero no más que el alcohol y es mejor para cicatrizarlas. Otros remedios con frutas son lavarlas con jugo de níspero y aplicar cataplasmas de manzana con aceite de oliva.
Visión nocturna
Si aprovechas el verano para hacer “lunadas" y correr de noche para no pasar calor, te interesa aumentar la dosis de betacarotenos que encuentras en las frutas más naranjas como los albaricoques, papaya, melocotón y en los arándanos.