La mejor marca es no dejar marca

Después de un tiempo sin escribir en el blog, regreso recuperando el texto de mi comentario de este mes en Sport Life. ¡Ojalá sirva para que todos tomemos conciencia de que tenemos que ponernos en acción para proteger el planeta!

oktrabu
oktrabu

Escribo estas líneas justo después de regresar de la sede del Comité Olímpico Español (la casa de todos los deportistas, como siempre dice su Presidente Alejandro Blanco) de la presentación, del Banco Santander como Socio de la Estrategia de Sostenibilidad del COE. Decía en el acto nuestra medalla de oro olímpica Mireia Belmonte que “los deportistas debemos emprender esta labor de concienciación y aprovechar nuestro altavoz para animar a todos a luchar contra el cambio climático. Y en las competiciones, cumplir con las tres R del reciclaje: reducir, reciclar y reutilizar”.

La presentación del COE finalizaba con un slogan que he querido usar como titular: “la mejor marca es no dejar marca”. Si algo tenemos todos claro es que el partido de la sostenibilidad lo jugamos todos. Esto no es cosa de las grandes reuniones internacionales. No pensemos en la cumbre de Paris,  sino en los pequeños detalles que podemos hacer cada uno de nosotros. Pensemos en esas bolsas  del súper que se pueden ahorrar si llevamos las nuestras de casa, ese envoltorio de la barrita o del gel que no se queda en el monte,  usar la bici para movernos por la ciudad, comprar productos de cercanía, desconectar los aparatos que no uses en casa… Cientos de pequeños detalle en nuestra vida diaria que frenan la loca carrera hacia el precipicio que hemos emprendido.

No podemos negar que nuestra pasión, el deporte que tiene mil cosas positivas también tiene su impacto en el planeta. Basten un par de datos. Las 11 toneladas de material deportivo y residuos que se retirarán del Everest y sus alrededores o las 350.000 botellas de agua que fueron recogidas en los 42’195 del recorrido del Maratón de Londres en 2019.

Si algo nos deja la pandemia es más ganas de vivir, más ganas de vivir a cielo abierto, de disfrutar del deporte respirando a pleno pulmón. Seamos inteligentes. Pongamos en acción para que podamos disfrutarlo nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos.

 

 

 

Trastorno por déficit de naturaleza

Relacionado

Trastorno por déficit de naturaleza

parques nacionales

Relacionado

Consigue gratis el libro "Los Parques Nacionales más impresionantes del mundo"

rodillazo

Relacionado

El vídeo del rodillazo a una niña que nos avergüenza a todos los ciclistas