Instrucciones para vivir en tiempos de "olas de emociones"

Llevamos ya un par de años viviendo en una continua sucesión olas de emociones. Un sobresalto es la antesala del siguiente. Los expertos ya hablan de las repercusiones a nivel de salud mental que van a tener todos estos ya largos meses de convulsiones. Sin duda el deporte se ha convertido en todo este tiempo en algo más que un simple hobbie. Yo mismo en mi caso personal tengo claro que más allá de participar en una marcha cicloturista o correr un maratón el deporte está siendo una “medicina” con efectos tremendamente positivos más importantes que nunca tanto para mi cuerpo como para mi mente.

Pese a que se sigue considerando un artículo de lujo en nuestro país (con su IVA al 21%, con total discriminación sobre actividades culturales como el cine o el teatro), el deporte es una de las bases de la prevención de nuestro sistema sanitario.

Pero el deporte también tiene su “lado oscuro”. Por eso tenemos que centrarnos a la hora de afrontar la actividad física en todo aquello que podemos controlar. Sobre todo aquellos que llegan al deporte cometen algunos errores que les pueden llevar al desánimo y abandonar la práctica del ejercicio prematuramente. Por ejemplo, obsesionarse con comprobar en la báscula cómo vas perdiendo peso o de dónde estoy perdiendo grasa cuando en lo que debes prestar atención es a tu próximo entrenamiento y a tu próxima comida.

O en otro nivel en ver cómo están mejorando mis prestaciones deportivas, si he conseguido ésta o aquella marca en los 10 km. En lo que debes prestar atención (y poner en valor) es a tu esfuerzo, no a ese resultado que obtienes que puede estar influido directamente por tu genética.

Y lo más importante de todo. Nunca darle la mínima importancia a lo que los demás piensen de ti; mucho mejor dedicar tu preocupación a ver cómo te relacionas con los demás, algo que con los valores y la cercanía que se crea con el deporte seguro que va a mejorar y sentirnos cercanos los unos con los otros vale su peso en oro para poder “navegar” en la sucesión de olas de emociones que nos ha tocado vivir.

Relacionado

¡2 horas 11 minutos en maratón con más de 45 años!

madrid payaso ok 1

Relacionado

¡El corredor payaso acaba el Maratón de Madrid en 2h 35 minutos!

El espectacular policia-velocista vasco

Relacionado

El espectacular policia-velocista vasco