Los 7 ejercicios que protegen tus rodillas

Cómo cuidar la rodilla para prevenir lesiones en la práctica deportiva

Los 7 ejercicios para blindar tus rodillas

Uno de los entrenadores de referencia en Sport Life, el madrileño Raúl Notario estrena un nuevo vídeo en nuestro canal de YouTube en el que nos explica cómo podemos entrenar para blindar la articulación que más problemas nos da a deportistas de todas las especialidades: la rodilla.

La rodilla está formada por la unión de dos importantes huesos, el fémur en su porción distal y la tibia en la porción proximal. Dispone, asimismo, de un pequeño hueso llamado rótula, que se articula con la porción anterior e inferior del fémur. Puede realizar principalmente movimientos de flexión, extensión y rotación.

La rodilla nace de la relación entre los dos huesos más largos que tiene el cuerpo humano: el fémur y la tibia. Para evitar roces y mejorar el deslizamiento, los extremos de estos huesos que conforman la articulación están recubiertos de cartílago. Sobre el cartílago, añadimos los meniscos: una especie de almohadillas que permiten ajustar la congruencia entre los dos huesos y amortiguar impactos. Luego conectamos fémur y tibia entre sí con una serie de ligamentos cruzados tanto en el interior como en los laterales..., y casi tenemos la rodilla lista.

Rodilla
Las lesiones de rodilla son el "calvario" de miles de deportistas de diferentes especialidades

Falta lo más importante: el componente muscular. Por un lado en la parte frontal del muslo está el cuádriceps (hay que recordar que esta musculatura precisa de un pequeño ayudante óseo conocido como "rótula") y en la parte posterior se encuentra el isquiotibial. Resulta necesario resaltar el papel del cuádriceps como "motor" principal de nuestro movimiento. Este músculo se encarga de estirar la rodilla pero también, permite doblar bajo control esta articulación actuando a modo de amortiguador.

Levantarse y sentarse de una silla, subir y bajar escaleras, caminar, correr...; el actor principal de estas acciones es el cuádriceps. El cuidado o daño de los componentes dependerá de nuestra mecánica natural pero también de nuestra forma de correr, una buena técnica de carrera es crucial para una rodilla sana.

De cara a prevenir los problemas en las rodillas que pueden derivarse de la práctica deportiva Raúl Notario nos propone en el vídeo este entrenamiento con los 7 ejercicios que nos ayudarán a fortalecer nuestra articulación y disminuir el riesgo de lesión.

 

Artrosis de rodilla, ¿cuáles son sus causas y el tratamiento para recuperarme?

Galería relacionada

Artrosis de rodilla, ¿cuáles son sus causas y el tratamiento para recuperarme?

Tremenda lesión de rodilla al intentar levantar 400 kilos

Relacionado

Tremenda lesión de rodilla al intentar levantar 400 kilos