Si eres asiduo al gym, esta es la secuencia de yoga perfecta

Estirar, aliviar los dolores, descargar tensión... apunta las posturas que tu cuerpo necesita para estar en equilibrio

Por Alicia Velasco

Ideal para aliviar el dolor ciático y restablecer la correcta circulación sanguínea en todo el cuerpo
Ideal para aliviar el dolor ciático y restablecer la correcta circulación sanguínea en todo el cuerpo

El trabajo de musculación en el gimnasio no es incompatible con la práctica de yoga, sino todo lo contrario. Podemos convertir estas dos disciplinas en una combinación perfecta para conseguir un cuerpo sano, esculpido y definido.

El trabajo de gym suele dejar los músculos agarrotados e incluso doloridos. Una secuencia correcta de asanas, como la que proponemos, ayuda a estirarlos, recuperarlos e incluso a evitar posibles lesiones.

El yoga además favorecerá una correcta postura de la columna vertebral, zona lumbar y abdomen; lo que se traducirá en una mayor estabilidad a la hora de hacer pesas y un core más fuerte.

Si eres asiduo al gym, esta es la secuencia de yoga perfecta

El Puente

El Puente

Setu Bandha Sarvangasana

Beneficios: Calma el cerebro, ayuda a aliviar el estrés y la depresión, reduce el insomnio, estira el pecho, columna vertebral y cuello, estimula los órganos abdominales, los pulmones y la glándula tiroides, mejora la digestión, reduce la fatiga.

Músculos implicados: Tibial, cuádriceps, isquiotibiales, deltoides, glúteo mayor.

Contraindicaciones: Lesiones del cuello.

Si eres asiduo al gym, esta es la secuencia de yoga perfecta

Sentado en ángulo

Sentado en Ángulo

Upavistha Konasana

Músculos implicados: Piramidal, soleo, gemelos, obturador interno, bíceps femoral.

Beneficios: Facilita la circulación de la sangre en la pelvis, manteniéndola sana, previene las hernias, alivia el dolor ciático, regula el flujo menstrual.

Contraindicaciones: Lesiones de espalda.

Si eres asiduo al gym, esta es la secuencia de yoga perfecta

Torsión en descarga

Torsión en descarga

Músculos implicados: Glúteo mayor, oblicuo, pectoral mayor, esternocleidomastoideo, escalenos.

Beneficios: Aporta flexibilidad a la columna, mejora la salud de los órganos internos, ayuda a eliminar toxinas, combate el estreñimiento.

Contraindicaciones: Hernias, embarazo.

Si eres asiduo al gym, esta es la secuencia de yoga perfecta

Plancha Lateral

Asana dedicada al sabio Vasistha

Vasisthasana

Músculos implicados: Palmar mayor, oblicuo externo, tríceps, serrato anterior, glúteo mayor, recto anterior, peroneos, vasto externo.

Beneficios: Fortalece las muñecas, ejercita piernas y tonifica la regiones lumbar y coxígea de la columna vertebral.

Contraindicaciones: Lesiones graves en muñecas, codos u hombros.

Si eres asiduo al gym, esta es la secuencia de yoga perfecta

Variación de Guerrero I

Guerrero I variación

Virabhadrasana I variación

Músculos implicados: Isquiotibiales, glúteos, deltoides, pectoral, recto del abdomen.

Beneficios: El pecho se expande por completo facilitando la respiración profunda, disminuye la rigidez de hombros, cuello y espalda, tonifica tobillos y rodillas, elimina grasa de las caderas. Al levantar el talón trasero (diferencia respecto a Virabhadrasana I clásica) se trabaja más la fuerza de las piernas y es más fácil conseguir que la cadera apunte al frente.

Contraindicaciones: Presión arterial alta, problemas del corazón.

Si eres asiduo al gym, esta es la secuencia de yoga perfecta

Postura del Árbol

El árbol

Vrksana

Músculos implicados: Gemelos, tibiales, cuádriceps, aductor, ilíaco, psoas menor.

Beneficios: Tonifica los músculos de las piernas y alivia el estrés, aportando una maravillosa sensación de equilibrio y serenidad.

Contraindicaciones: Presión arterial alta, presión arterial baja, insomnio, dolor de cabeza.

Si eres asiduo al gym, esta es la secuencia de yoga perfecta

El Perro que mira hacia Arriba

El Perro mirando hacia arriba

Urdhva Mukha Svanasana

Músculos implicados: Cara posterior de los brazos, glúteos, extensores de columna, psoas, aductor mayor.

Beneficios: Rejuvenece y quita rigidez a la columna vertebral, evita los dolores de espalda, da elasticidad al área de los pulmones, favorece la circulación sanguínea en la pelvis y beneficia a personas con problemas de ciática, hernia discal, lumbago y protrusión.

Contraindicaciones: Lesión de espalda, dolor de cabeza, síndrome de túnel carpiano.

Si eres asiduo al gym, esta es la secuencia de yoga perfecta

La Guirnalda

La Guirnalda

Malasana

Músculos implicados: Tendón de Aquiles, tibial, músculos de las caderas, ingles, suelo pélvico y abdominales inferiores.

Beneficios: Esta postura ayuda a descargar la espalda y recuperar la columna vertebral.

Contraindicaciones: Lesiones en lumbares o tobillos.

Si eres asiduo al gym, esta es la secuencia de yoga perfecta

Postura de La Tabla

La Tabla

Phalakasana

Músculos involucrados: Musculatura abdominal, tríceps, bíceps, pectorales, cuádriceps e isquiotibiales.

Beneficios: Mejora la condición física de todo el cuerpo, fortalece brazos y piernas y trabaja intensamente los músculos de la zona abdominal.

Contraindicaciones: Síndrome del túnel carpiano, presión alta, problemas del corazón.

Si eres asiduo al gym, esta es la secuencia de yoga perfecta

La Cobra

La Cobra

Salamba Bhujangasana

Músculos involucrados: psoas mayor e ilíaco, tríceps, extensores de columna, flexores de cervicales y lumbares.

Beneficios: flexibilidad de la columna vertebral, fortalece brazos y hombros.

Contraindicaciones: Hernias y lordosis.

Variante del Guerrero en la que es importante mantener la alineación entre la pierna de atrás y el tronco

Relacionado

Yoga para ser más flexible con la marchadora Raquel González