¿Por qué tiritamos cuando hace frío?

Los expertos de la Clínica Mayo nos dan la explicación científica a por qué tiritamos cuando hace frío

Redacción Sport Life

Por qué tiritamos cuando hace frío
Por qué tiritamos cuando hace frío

Los expertos de la Clínica Mayo nos dan la explicación científica detrás de algunas reacciones extrañas del cuerpo

 Hemos preguntado a la Dra. Amy Rantala, especialista en Ortopedia y Medicina Deportiva en la Clínica Mayo 

Por qué tiritamos cuando hace frío?

Cuando estamos expuestos al frío, el cuerpo intenta mantener una temperatura interna constante mediante un proceso llamado termorregulación. El tiritar o temblar es una respuesta involuntaria del cuerpo para generar calor y mantener la temperatura corporal.

Cuando las temperaturas bajan, los sensores de temperatura en la piel y en el núcleo del cuerpo envían señales al cerebro indicando que hace frío. En respuesta, el cerebro activa los músculos, causando contracciones rápidas y repetitivas, lo que genera calor a través del aumento del metabolismo y la producción de calor interno.

Este temblor muscular aumenta la actividad metabólica y la generación de calor, lo que ayuda a elevar la temperatura corporal y a contrarrestar la pérdida de calor hacia el ambiente frío. Además, el tiritar también puede ayudar a redistribuir el flujo sanguíneo hacia los órganos vitales para protegerlos del frío extremo.

El tiritar es una respuesta natural del cuerpo para mantener una temperatura corporal adecuada, pero si la exposición al frío es prolongada o extrema, es importante buscar refugio y calor para evitar el riesgo de hipotermia, ya que el tiritar puede no ser suficiente para mantener una temperatura corporal segura en esas condiciones.

En conclusión:

Tiritar cuando hace frío es una manera de hacer temblar a los músculos para generar calor. El cuerpo siempre intenta mantener la temperatura lo más cercana posible a los 37 °C.

Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Puedes entrar en la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias.

 

Relacionado

¿Cuándo realizar tratamientos de frío y calor?

En bici sin salir de casa  sigue en forma sin mojarte ni pasar frío

Relacionado

En bici sin salir de casa: sigue en forma sin mojarte ni pasar frío

¿Sabías que el pistacho contribuye a combatir la fatiga que causan la altitud y las bajas temperaturas?

Relacionado

Pistacho, el alimento que te ayuda a combatir la fatiga en altitud y frío