Entrenar cada día te puede ayudar a mantener tus defensas en forma frente al COVID-19

Hacer ejercicio en casa durante la cuarentena ayuda a reforzar tu sistema inmunológico

Yolanda Vázquez Mazariego

Entrenar cada día te puede ayudar a mantener tus defensas en forma frente al COVID-19
Entrenar cada día te puede ayudar a mantener tus defensas en forma frente al COVID-19

Debido a la cuarentena para evitar el contagio por el virus COVID-19, llevamos aislados más de 6 semanas en casa, sin poder ir al gimnasio, correr por parques y caminos, pedalear por carretera o montaña o hacer cualquier tipo de deporte o ejercicio al aire libre o fuera de nuestra propia casa.

Quedarse en casa no significa que no podamos hacer ejercicio, y desde SportLife.es, llevamos toda la cuarentena ofreciendo entrenamientos, ejercicios, estiramientos, yoga, etc. para todas las edades y niveles de forma.

Estamos seguros que todos los seguidores de Sport Life han encontrado la forma de mantenerse activos y activas, y con ello, no sólo hemos conseguido mantenernos en forma física y mental, también hemos conseguido mantener nuestras defensas inmunológicas en forma de cara a plantarle cara a la infección por el coronavirus o COVID-19.

Así lo ha demostrado un estudio realizado en la Universidad de Bath, que ha encontrado que mantener una rutina de ejercicio diario regular puede ayudar a mantener un sistema inmunológico saludable.

Entrenar cada día te puede ayudar a mantener tus defensas en forma frente al COVID-19

Entrenar cada día te puede ayudar a mantener tus defensas en forma frente al COVID-19

El análisis ha sido publicado en la revista International Exercise Immunology Review , por los fisiólogos; Dr. James Turner y Dr. John Campbell, del Departamento de Salud de la Universidad de Bath, y analiza los efectos del ejercicio sobre la función inmune.

En las últimas cuatro décadas, hay múltiples estudios que han investigado el papel del ejercicio sobre el sistema inmunitario.

Está reconocido que el ejercicio practicado de forma regular y a intensidad moderada es beneficioso para la inmunidad.

Sin embargo, el ejercicio realizado de forma más intensa, parece suprimir la función inmune según algunos estudios. Por ejemplo, después de correr una carrera de larga distancia como un maratón, parece que aparece una 'ventana abierta' a un mayor riesgo de infección en las horas y días posteriores al ejercicio extremo.

En un estudio de referencia publicado en el año 2018, esta hipótesis de 'ventana abierta' ya fue cuestionada por los fisiólogos de este último esutido, el Dr. Campbell y el Dr. Turner. En su artículo de revisión no encontraron evidencia científica que respaldara la idea de la 'ventana abierta a la infección', o una bajada de las defensas después del ejercicio intenso. Por lo que ya concluyendo que cualquier tipo de ejercicio, intenso o no, de larga duración o no, es beneficioso para el sistema inmune.

En su revisión encontraron que, a corto plazo, el ejercicio puede ayudar al sistema inmunitario a encontrar y tratar los patógenos, y a largo plazo, el ejercicio regular ralentiza los cambios que ocurren en el sistema inmunitario con el envejecimiento, reduciendo así el riesgo de infecciones.

Entrenar cada día te puede ayudar a mantener tus defensas en forma frente al COVID-19

Entrenar cada día te puede ayudar a mantener tus defensas en forma frente al COVID-19

En el nuevo artículo de este año 2020, los expertos han analizado si el sistema inmunitario puede resultar afectado, positiva o negativamente, después del ejercicio, y si los atletas contraen o no más infecciones que la población en general.

En este artículo han encontrado que el ejercicio no altera negativamente en el sistema inmunológico de los deportistas, si no todo lo contrario, mantiene las defensas.

Y lo que parece es que los deportistas que sufren infecciones después de eventos deportivos de larga duración o mucha intensidad, probablemente estén ocasionadas por una dieta inadecuada, estrés psicológico, falta de sueño, los viajes y, lo que es más importante, una mayor exposición a agentes patógenos en eventos de reunión social como carreras, competiciones, entrenamientos masivos, etc. y no por el hecho de hacer ejercicio.

El Dr. James Turner, autor del Departamento de Salud de la Universidad de Bath, explica:

"Nuestro trabajo ha concluido que la evidencia de que el ejercicio aumente directamente el riesgo de infectarse por un virus es muy limitada. En la situación actual de epidemia por coronavirus y en las condiciones en las que nos encontramos confinados en casa y aislados, evitamos el riesgo de contagio por exposición a lugares o personas que porten el virus COVID-19. Por lo que es importante que nos mantegamos activos y saludables durante todo el confinamiento. Siempre realizando ejercicio en casa, de forma aislada y segura, podremos ayudar a mantener mejor el funcionamiento del sistema inmunitario, sin riesgo de disminir las defensas frente a las infecciones."

Entrenar cada día te puede ayudar a mantener tus defensas en forma frente al COVID-19

Entrenar cada día te puede ayudar a mantener tus defensas en forma frente al COVID-19

El coautor, el Dr. John Campbell, agregó:

"No debemos temer que hacer ejercicio provoque un efecto negativo sobre el sistema inmunológico que nos haga más débiles frente al coronavirus. Siempre que el ejercicio se realice de acuerdo con las últimas directrices gubernamentales en casa y con seguridad, y en caso de que se pueda hacer ejercicio en el exterior en algún momento, que se mantenga la distancia segura. Hacer ejercicio de forma regular y segura tendrá un efecto tremendamente positivo en nuestra salud y bienestar, tanto hoy como en el futuro".

Los expertos recomiendan hacer ejercicio aeróbico de intensidad moderada regular, como caminar, correr o andar en bicicleta, con el objetivo de alcanzar 150 minutos por semana.

Hacer ejercicio más prolongado y vigoroso no tiene porque ser dañino si estamos entrenados y preparados para ello.

El mensaje es "moverse más" y "algo es mejor que nada", ya que el ejercicio de resistencia tiene claros beneficios para mantener los músculos, lo que también ayuda al movimiento.

Los investigadores subrayan la importancia de mantener una buena higiene personal al hacer ejercicio, incluido lavarse bien las manos después del ejercicio.

Y además, para ayudar a combatir mejor las infecciones, los expertos recomiendan que además de hacer ejercicio regular, debemos dar prioridad al sueño y descanso reparador y a la alimentación saludable. Ejercicio, descanso y sueño son los 3 factores claves para mantener el sistema inmunitario en perfectas condiciones frente a las infecciones.

Fuente:

Richard J Simpson, John P Campbell, Maree Gleeson, Karsten Krüger, David C Nieman, David B Pyne, James E Turner, Neil P Walsh. Can Exercise Affect Immune Function to Increase Susceptibility to Infection? Exerc Immunol Rev, 2020

Las 10 preguntas elementales del COVID-19

Relacionado

Las 10 preguntas elementales del COVID-19

Entrenamiento de core en suspensión

Relacionado

Yo entreno en casa / Día 39: entrenamiento de core en suspensión